El periodista Carlos García-Hirschfeld ha rendido un emotivo homenaje a Jesús Hermida con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento. Lo hizo en el programa Y ahora Sonsoles, donde recordó su etapa profesional junto al mítico comunicador, así como la profunda huella que dejó en su vida personal y en la televisión española.
Hermida, fallecido en 2015, fue mucho más que un presentador: fue un revolucionario de la televisión, un formador de talentos —entre ellos María Teresa Campos, Nieves Herrero o Mariló Montero, conocidas como las “chicas Hermida”—, y una figura inimitable frente a las cámaras.
Su amistad con Hermida
Carlos García-Hirschfeld trabajó con él durante tres intensos años a partir de 1991. Empezó como reportero, un joven periodista que aún recuerda su primer encuentro con Hermida como si fuera ayer: “Entré en su despacho, estaba a oscuras. De pronto, vi a un mito de la televisión. Me preguntó: ‘¿Qué tipo de reportero eres? ¿Divertido, intrépido o sentimental?’ Ahí empezó todo”.
Durante su intervención en el programa de Antena 3, García-Hirschfeld destacó la complejidad del carácter de Hermida. “Delante de la cámara era expansivo. Pero detrás, era una persona retraída. Le habría dado mucho pudor ver un homenaje como este”, confesó.
Pese a su carácter exigente —“si algo no le gustaba, te lo decía sin rodeos”—, Hermida también era un jefe afectuoso y generoso. “Regalaba cosas al equipo, te empujaba a volar. Siempre buscaba que dieras lo mejor de ti, sin permitirse ni permitirte hacer las cosas de cualquier manera”, recordó emocionado el periodista.
Un presentador revolucionario
Jesús Hermida fue también un pionero. Introdujo las tertulias políticas matinales en una época en la que la televisión por la mañana era casi inexistente. Invitaba no solo a periodistas, sino a artistas, literatos, políticos, creando un formato nuevo, vivo, con un estilo propio. “Podías ver en su plató una noche a Kylie Minogue y a Aznar en la misma tertulia”, rememoró con una sonrisa Carlos. “Él atravesaba la cámara. Era un superdotado. Le hablabas de Miguel Hernández y te recitaba sus poemas”.
En su carrera, Hermida entrevistó a grandes nombres como Donna Summer, LaToya Jackson o la periodista Encarna Sánchez. Pero a pesar de su cercanía con el mundo del espectáculo, nunca se dejó seducir por el famoseo. “Le tenía alergia absoluta. Con los políticos, era totalmente independiente. Era muy cordial”, afirmó su antiguo compañero.
A lo largo de la conversación, García-Hirschfeld dejó entrever la enorme admiración que sentía por Hermida. “He tenido pocos jefes tan afectuosos. Hermida fue más que un maestro: fue un referente. Me cambió la vida”.
Su última conversación
El comunicador también compartió un momento especialmente emotivo: la última conversación que tuvo con Jesús Hermida. “Me llamó poco antes de morir. Llevaba un tiempo agobiado, tenía 77 años y yo notaba que le pasaba algo. Fue, sin saberlo del todo, una conversación de despedida. Recordamos anécdotas, momentos que habíamos vivido juntos… Él intuía algo”, relató conmovido. Al día siguiente, Hermida sufrió un accidente vascular. “Tenía una percepción muy clara de lo que estaba por venir”, añadió. Durante el homenaje, también conectó en directo su viuda, Begoña Fernández, visiblemente emocionada, quien afirmó con voz entrecortada: “Este homenaje es muy bonito, es maravilloso… ahora mismo, estoy como con el corazón rajado”.