El pasado mes de octubre, Pedro Almodóvar anunció en una entrevista que preparaba nueva película. El cineasta manchego contó que su próximo trabajo se llamaría Amarga Navidad y que sería una tragicomedia que giraría en torno a una mujer abandonada en plenas fiestas. Desde entonces, nada más se ha sabido de este proyecto, aunque es ahora cuando ¡HOLA! desvela importantes detalles.
Según hemos podido saber, este nuevo largometraje –el número 24 de su carrera– no solo se encuentra en fase de preproducción, sino que está previsto que se empiece a filmar en España en las próximas semanas. De hecho, el rodaje arrancará en junio con localizaciones en Canarias.
Estando el proyecto ya en marcha, Pedro tiene prácticamente casi todo el casting cerrado. De ahí que ¡HOLA! ya pueda anunciar los primeros nombres. Una de las mujeres principales en la historia será Victoria Luengo –antes conocida como Vicky–, a quien el manchego ya le dio un pequeño papel en su última película, La habitación de al lado, estrenada el año pasado.
Se trata una de las mejores actrices más importantes de nuestra industria del cine. Entre sus reconocimientos, Victoria ganó el Ondas por su magistral trabajo en la serie Antidisturbios (2020). También se llevó el de Mejor Actriz en el New York City International Film Festival por Born (2014) y fue nominada al Goya por Suro (2022).
Otro de los intérpretes que estarán en la nueva película del manchego será Patrick Criado, quien, precisamente, coincidió con Luengo en Antidisturbios. Con esta misma ficción, este madrileño de 29 años se llevó un Feroz y otro Premio de la Unión de Actores. Por otro lado, Patrick también fue reconocido por los Ondas gracias a su papel en la serie Las noches de Tefía (2022), de la misma forma que aspiró al Goya por La gran familia española (2013).
Otro dato que ya podemos confirmar es que Pedro Almodóvar volverá a rodar en castellano. No hay que olvidar que dirigió sus últimos dos proyectos en inglés: el mediometraje Extraña forma de vida (2023), protagonizado por Ethan Hawke y Elías Pascal, y La habitación de al lado (2004), con Tilda Swinton y Julianne Moore. No son sus únicos trabajos en lengua extranjera, puesto que ya que debutó con el corto La voz humana (2020), también con Tilda Swinton, después de estrenar la película Madres paralelas (2021).
Hay que decir que el nuevo largometraje de Almodóvar –cuya historia lleva dando forma desde hace tiempo– tiene pintón. Primero, por estos primeros nombres del reparto que descubre ¡HOLA!, pero también porque el director volverá a sacar su único sentido del humor, el mismo que le ha hecho triunfar en todo el mundo. Y todo con una trama que vuelve a ahondar en el universo femenino, que tan bien conoce y refleja Pedro.