¿Cuándo son los Juegos Olímpicos de París y dónde se pueden ver?

Solo quedan dos meses para que Francia de el pistoletazo de salida a las olimpiadas de 2024

Por Aida Couñago

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina, solo quedan dos meses para que la llama olímpica encienda el pebetero. El mayor evento deportivo internacional, que reune a atletas de todas partes del mundo, se disputará tres años más tarde del anterior, que se tuvo que posponer por la pandemia rompiendo la norma general de celebrarse cada cuatro años. Organiza tu agenda cuanto antes, pues aquí te decimos dónde puedes verlos desde España y cuándo se celebran.

¿Cuándo son?

La ceremonia inaugural que marca el comienzo de los Juegos será el 26 de julio, y tendrá lugar de 15:45 del mediodía hasta las 23:15 de la noche según lo estimado. No será una ceremonia al uso, pues, por primera vez, no se celebrará en un estadio como marca la tradición, sino que el protagonista esta vez será el Río Sena. Por él descenderán miles de atletas en barcos, cada uno representando las diferentes delegaciones nacionales, hasta llegar a Trocadero, donde tendrán lugar los espectáculos finales.

El desfile tendrá un recorrido de 6 kilómetros, y todos los aficionados allí presentes que no logren acudir a las orillas del río tendrán a su disposición 80 pantallas gigantes y altavoces, estratégicamente colocados, que les permitirán disfrutar de la ceremonia. Aunque desde el día 24 ya hay programadas competiciones, hasta que finalice el acto inaugural el día 26 no dará comienzo este evento mundial que tiene fecha de finalización el 11 de agosto, con la ceremonia de clausura.

La fascinante historia de la atleta María Vicente y el engaño que cambió su vida

¿Dónde se pueden ver?

Se podrán seguir todos los Juegos Olímpicos a través de RTVE ya que el acuerdo alcanzado con Warner Bros Discovery y el Comité Olímpico Internacional (COI) le permitirá a la televisión pública española disponer de 400 horas de todos los deportes en La 1, Teledeporte y La 2. Además, en las emisoras de RNE y RTVE Play, así como en las redes sociales oficiales del grupo también se podrá acceder al contenido de París 2024. 

RTVE ha asegurado que hasta 2032 seguirá siendo la cadena de emisión los próximos Juegos Olímpicos: Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032 como los Juegos Olímpicos de Invierno en Cortina d 'Ampezzo en 2026 y en los Alpes franceses en 2030.

Sin embargo, no solo se podrá ver desde los canales públicos, Warner Bros Discovery tendrá los derechos de televisión de pago, incluidos sus canales propios, y seguirá siendo el único lugar que ofrecerá “cada momento” de los Juegos Olímpicos de París 2024 en sus plataformas digitales y de streaming en España. 

Se cumplen 30º de Barcelona’92: la ceremonia de inauguración que emocionó al mundo, en imágenes

¿Cuáles son los deportes olímpicos este año?

Contamos con los deportes más clásicos como son atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, ciclismo de montaña, ciclismo en pista, ciclismo en ruta, esgrima, futbol, gimnasia artística, gimnasia en trampolín, gimnasia rítmica, golf, hípica, hockey sobre césped, judo, lucha, natación, natación artística, natación en aguas abiertas, pentatlón moderno, piragüismo en eslabón, piragüismo en esprint, remo, rugby, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol, voleibol playa y waterpolo.

Aún así, en 2021 se introdujeron nuevos deportes que nunca antes habíamos visto en este evento como el surf, el skateboarding, la escalada deportiva, el kárate y el béisbol. Pero, este año hay otros tres deportes más, la escalada deportiva, BMX freestyle y el baloncesto 3x3. En total, 44 disciplinas deportivas figuran dentro del programa olímpico para París 2024.

- La emotiva despedida de Almudena Cid a Paloma del Río en su última retransmisión de los Juegos Olímpicos

¿Cuáles son las sedes?

Habrá casi tantas sedes como deportes ya que suman 41 la que están distribuídas en toda Francia e incluso en Tahití, la isla más importante de la Polinesia francesa, donde recalará el surf olímpico, a más de 15.000 kilómetros de distancia de París. Algunas de las sedes que conocemos son:

  • Bercy Arena: baloncesto, gimnasia artística y gimnasia en trampolín
  • Centro Acuático: natación sincronizada, saltos y waterpolo
  • Centro de Tiro Chateauroux: tiro
  • Estadio de Burdeos, Estadio de Lyon, Estadio de Marsella, Estadio de Niza, Estadio Geoffroy Guichard,Estadio La Beaujoire y Parque de los Príncipes : fútbol
  • Champ de Mars Arena: judo y lucha
  • Colina de Elancourt: ciclismo de montaña
  • Estadio de BMX Saint-Quentin-en-Yvelines: cycling BMX Racing
  • Estadio de Francia: atletismo y Rugby 7
  • Estadio Torre Eiffel: voleibol playa
  • Estadio Náutico Vaires-sur-Marne: canoe slalom, canoe sprint y remo
  • Estadio Pierre Mauroy: baloncesto y balonmano
  • Estadio Roland-Garros: boxeo y tenis
  • Estadio Yves-du-Manoir: hockey
  • Grand Palais: esgrima y taekwondo
  • Golf National: golf
  • Hôtel de Ville: atletismo
  • Invalides: atletismo, ciclismo de ruta y tiro con arco
  • La Concorde: baloncesto 3x3, breaking, ciclismo bmx freestyle y skateboarding
  • Marina de Marsella: vela
  • París Norte Arena: boxeo y pentatlón moderno
  • Palacio de Versalles: hípica y pentatlón moderno
  • Paris La Défense Arena: natación y waterpolo
  • Pont Alexandre lll: ciclismo de ruta, natación en aguas abiertas y triatlón
  • Porte de La Chapelle Arena: bádminton y gimnasia rítmica
  • Sede Esc. Dep. Le Bourget: escalada deportiva
  • París Sur Arena: balonmano, halterofilia, tenis de mesa y voleibol
  • Trocadéro: atletismo y ciclismo de ruta
  • Velódromo Saint-Quentin-en-Yvelines: ciclismo de pista