La infanta Elena, los duques de Huéscar y los duques de Anjou, el emotivo encuentro con los supervivientes de los Andes

Nando Parrado, Eduardo Strauch y Daniel Fernández Strauch, protagonistas de la Gala de los Valores de la Fundación Lo Que De Verdad Importa

Supervivientes Andes HO4165

Te quedan x días gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Te quedan pocas horas gratis. Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Estás en tu periodo de prueba gratuita. Sigue disfrutando de ¡HOLA!+.

HOLA.com, tu revista en internet

Tu período de prueba gratuita en ¡HOLA!+ se ha activado con éxito

Disfruta de todo el contenido totalmente gratis durante 7 días.

Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Ya tienes una suscripción activa.

Recuerda navegar con tu sesión iniciada.

Su historia conmo­cionó al mundo en 1972 y lo sigue haciendo 52 años más tarde. Una historia de amistad, de valentía, de superación, de esperanza y, sobre todo, de amor, que nos hace ver que el ser humano es capaz de lograr cosas increíbles. Los 16 supervivientes del accidente aéreo de los Andes, conocidos como la sociedad de la nieve, han inspirado con sus valores a varias generaciones y, por ese motivo, la Fundación Lo Que De Verdad Importa ha querido rendirles homenaje en la Gala de los Valores, una cena benéfica que contó con la presencia de tres de los pasajeros que iban en el fatídico vuelo 571 de la Fuerza Aérea uruguaya: Nando Parrado, Eduardo Strauch y Daniel Fernández Strauch.

Entre los asistentes estu­vieron Mercedes Domecq; Nuria March; Fabiola Martínez, que nos contó su nuevo proyecto de pódcast, así como Toni Nadal con su mujer, Joana
Acceso a la versión digital

La cita tuvo lugar en el madrileño hotel Rosewood Villa Magna, donde 250 invitados pudieron conocer de primera mano a los protagonistas y descubrir el papel que jugaron en su supervivencia la voluntad, el optimismo, la empatía y la solidaridad. Un relato que no deja indiferente a nadie, que llega al corazón y que nos hace ver lo verdaderamente importante en la vida.Entre los asistentes se encontraba la infanta Elena, quien, durante el cóctel —en el que se expusieron una réplica del avión, documentos y fotografías de los más de 72 días que permanecieron desaparecidos luchando por sobrevivir en la montaña— estuvo charlando con los tres supervivientes y se mostró muy interesada por su increíble experiencia.

Gala de los Valores de la Fundación Lo Que De Verdad Importa©Fernando Junco
Gala de los Valores de la Fundación Lo Que De Verdad Importa©ROBERTO IVÁN CANO
Arriba, la infanta Elena, a su llegada, con Eduardo Strauch, Daniel Fernández Strauch y Nando Parrado junto a su mujer, Veronique. Sobre estas líneas, los dos primeros con —de izquierda a derecha— Victoria Urquijo, ‘storyteller’ de la Fundación Lo Que De Verdad Importa; su directora general, María Franco; Sofía Palazuelo; Pilar Cánovas, ‘corporate leader’ de la misma, y Fernando Fitz-James Stuart.

Tampoco faltaron aristócratas, como los duques de Huéscar y los duques de Anjou, y otros rostros conocidos, como Mercedes Domecq; Toni Nadal con su mujer, Joana; Nuria March; Elisabeth Horcher; Charo Izquierdo; Fabiola Martínez; Mercedes Milá; Teresa de la Cierva y Marta Barroso, entre otros. Fabiola nos contó que estaba encantada por poder acudir a la gala y que va a empezar a colaborar con la Fundación Lo Que De Verdad Importa, además de poner muchos proyectos en marcha.

Sofía Palazuelo y Fernando Fitz-James Stuart con los supervivientes de los Andes ©Fernando Junco
Los duques de Huéscar.

“Estoy produciendo mucho. Os puedo adelantar que voy a tener un pódcast, y del resto no puedo contar más por ahora”, aunque hay “un proyecto como empresaria”, nos dijo con una sonrisa que refleja el buen momento que está viviendo, tras haber dejado atrás la difícil etapa de su separación de Bertín Osborne. “Estoy ahora en un punto en el que estoy muy centrada en mí. He estado en una relación muy larga, muy entregada. Fui feliz hasta donde pude serlo, pero ahora estoy centrada en mí y en este momento no me veo una persona apta para empezar una nueva relación”, nos explicaba sobre cómo se encuentra su corazón, que, por supuesto, está ocupado por los dos hombres de su vida, sus hijos, Kike y Carlos.

La infanta Elena no quiso perder la oportunidad de apoyar a la fundación y conocer a los supervivientes, con los que estuvo charlando animadamente durante el cóctel de bienvenida

Quienes también nos expresaron su alegría por poder encontrarse con los supervivientes de los Andes fueron Toni Nadal y su mujer, quienes ya conocían a Nando Parrado. Joana es delegada de la fundación en Mallorca y, junto a su marido, ha llevado a cabo varios congresos en la isla y el primer ponente al que llevaron, en 2011, fue Nando, así que estaban emocionados por el reencuentro. Una pregunta casi ‘obligada’ que casi todo el mundo hizo al matrimonio durante la jornada fue cómo está su sobrino Rafa Nadal en esta última etapa de su carrera deportiva y cómo ve su próximo reto en Roland Garros, a lo que Toni respondía con humor: “Toda la vida, cuando los periodistas me preguntaban cómo estaba Rafa, decía lo mismo: “Bien”, y añadía: “Pero si estuviera mal, te contestaría lo mismo”. Pero, en serio, yo lo veo bien. Está cerca de los 38 años y ha tenido distintos problemas físicos, pero mantiene la ilusión. Quiere hacer el último esfuerzo y vamos a ver si lo consigue y hace un buen Roland Garros”. El matrimonio nos adelantó también su próximo proyecto, un hotel que inaugurarán, previsiblemente, la próxima temporada en el puerto de Pollensa.

Invitados supervivientes de los Andes©Fernando Junco
Invitados supervivientes de los Andes©ROBERTO IVÁN CANO
Invitados supervivientes de los Andes©Fernando Junco
Arriba, de izquierda a derecha, Toni Nadal y su mujer, Joana. Al lado, Mercedes Milá y Marta Barroso con Fátima de la Cierva. En el centro, los protagonistas de la Gala de los Valores en el encuentro ‘Una historia con valores’, que mantuvieron con algunos conocidos ‘influencers’ también durante su estancia en Madrid. Sobre estas líneas, Alejandra Anson y Charo Izquierdo.

‘Vivimos una odisea’

Tras el cóctel, en el que los tres protagonistas estuvieron acompañados por María Franco, directora general de la Fundación LQDVI, y Friedrich von Schönburg, director general de Rosewood Villa Magna, pasaron junto a los invitados al ballroom, donde tuvo lugar entrega de premios y la cena, a cargo de AMÓS by Jesús Sánchez, el restaurante del hotel, donde el chef 3 Estrellas Michelin reinventa la gastronomía cántabra.

“Uno se siente muy reconfortado al ver que los jóvenes, gracias a ver la película, han descubierto una historia que les muestra el valor de la confianza y, sobre todo, del amor, que lo que nos salvó”

Nando, Eduardo y Daniel subieron al escenario y agradecieron este homenaje y se mostraron orgullosos porque su historia y los valores que los empujaron a seguir con vida y a luchar hayan llegado a más jóvenes gracias a la película de Juan Antonio Bayona, La sociedad de la nieve. “Vivimos una odisea. De no haber sido por la fuerza y la buena salud de nuestra mentalidad o la suerte de pertenecer a una familia unida y un grupo de primos que siempre nos apoyamos en los momentos más difíciles, no lo habríamos conseguido. Uno se siente muy reconfortado al ver que los jóvenes, gracias a ver la película, han descubierto una historia que les muestra el valor de la confianza y, sobre todo, del amor, que fue lo que nos salvó”, explicaron Eduardo Strauch y Daniel Fernández Strauch.

Invitados supervivientes de los Andes ©Fernando Junco
supervivientes de los Andes ©ROBERTO IVÁN CANO
La infanta Elena con los Supervivientes de los Andes©Fernando Junco
En la imagen superior, de izquierda a derecha, Mercedes Domecq, Nuria March y Fabiola Martínez. Sobre estas líneas, la infanta Elena, que escuchó con atención la historia de los supervivientes de los Andes (arriba).

Nando Parrado, por su parte, señaló que “una de las historias de supervivencia más épicas es también una historia de valores como el liderazgo. Nadie fue designado como líder, pero todos lo fuimos en algún momento. Gracias a los valores que recibimos a través de la educación o la familia, hoy tengo el placer de estar aquí en Madrid con mis dos hermanos de la montaña y seguir disfrutando de su compañía”.

“Luis Alfonso de Borbón y Margarita Vargas no faltaron a la cita en Madrid con ‘la sociedad de la nieve’, un ejemplo de amistad, valentía y superación”

“Representáis los valores más esenciales que la Fundación LQDVI trata de difundir en esta sociedad y la excelencia en cuanto a la capacidad del ser humano de dar lo mejor de sí mismo. Gracias por enseñarnos el valor de la entrega, el amor o la valentía, destacaba Fernando Torrente, presidente de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, que nació, en 2007, con el fin de desarrollar proyectos y actividades destinadas a fomentar y promover valores universales en todos los ámbitos de la sociedad, principalmente a través de testimonios de personas que, con su historia de vida, ayudan a descubrir y reflexionar sobre lo realmente importante.

Margartia Vargas en el emotivo encuentro de los Supervivientes de los Andes ©ROBERTO IVÁN CANO
Sofía Palazuelo con los Supervivientes de los Andes©Fernando Junco/ROBERTO IVÁN CANO
Supervivientes Andes ©ROBERTO IVÁN CANO
Arriba, los duques de Anjou. En el centro, a la izquierda, el chef Jesús Sánchez, que se ocupó de elaborar la cena, y a la derecha, Sofía Palazuelo conversa con Eduardo Strauch y Antonio Rodríguez-Pina, vocal del patronato de la Fundación Lo Que De Verdad Importa.

La visita a Madrid de Nando, Daniel y Eduardo también dio lugar a un encuentro con un grupo de influencers, entre los que se encontraban María García de Jaime y Tomás Páramo, Elena Gortari, Beatriz Gimeno, Pedro del Castillo, Ana Brito y Pablo García, a los que les contaron su experiencia y la importancia de que, a través de su trabajo en las redes, transmitan valores importantes, que inspiren y sirvan de ejemplo.