Las 165 mujeres que representarán a España en los Juegos Olímpicos de París 2024

La delegación española llevará a las olimpiadas más mujeres que en Tokio 2020

Por Aida Couñago

Los Juegos Olímpicos de París 2024 se acercan y poco a poco vamos conociendo los clasificados que representarán a España. En Tokio 2020, un total de 321 españoles consiguieron formar parte de la delegación española, de los que 131 fueron representantes femeninas, ¿cuántas mujeres habrá este año? Los procesos de clasificación todavía no están cerrados en todos los deportes, pero en muchos de ellos ya conocemos los nombres de las afortunadas. A continuación, el listado completo de las deportistas que lucharán por una medalla en París:

La fascinante historia de la atleta María Vicente y el engaño que cambió su vida

  • Atletismo: María Pérez y Cristina Montesinos en 20km marcha, Meritxel Soler, Majida Maayouf y Ester Navarrete en la maratón, aunque todavía faltan diversas pruebas por realizar.
  • Bádminton: Carolina Marín
  • Baloncesto: Sandra Ygueravide, Juana Camilion, Vega Gimeno y Gracia Alonso para la modalidad de 3x3, y Cristina Ouviña, Maite Cazorla, Mariona Ortiz, Andrea Vilaró, Queralt Casas, Leonor Rodríguez, Alba Torrens, María Conde, Irati Etxarri, Raquel Carrera, Laura Gil y Megan Gustafson para la modalidad de 5x5
  • Balonmano: Lorena Zarco, María Prieto O'Mullony, Paula Arcos, Estitxu Berasategui, Ester Somaza, Danila So Delgado, Maitane Etxeberria, Paula Valdivia, Paulina P. Buforn, Soledad López, Jennifer Gutiérrez, Eli Cesáreo, Lysa Tchaptchet, María Palomo, Kaba Gassama, Marta López, Lara González, Mireya González, Carmen Campos, Alicia Fernández y Darly Zoqby
  • Boxeo: Laura Fuertes
  • Esgrima: Lucía Martín-Portugués
  • Fútbol: selección femenina (lista por confirmar)
  • Gimnasia: Alba Petisco, Ana Pérez y Laura Casabuena en la disciplina artística, Noemí Romero en la disciplina de trampolín, e Inés Bergua, Ana Arnau, Salma Solaun, Valeria Márquez, Mireia Martínez, Patricia Pérez, Polina Berezina y Alba Bautista en la disciplina de rítmica.
  • Hockey: selección femenina (lista por confirmar)
  • Judo: Laura Martínez en -48kg, Ariane Toro en -52kg, Ai Tsunoda en -70kg y Cristina Cabaña en -63kg
  • Natación: María de Valdés y Ángela Martínez en la disciplina de aguas abiertas y Cristina Arámbula, Berta Ferreras, Marina García, Txell Mas, Alisa Ozhogina, Paula Ramírez, Sara Saldaña e Iris Tió en la disciplina de sincronizada. En cuanto a los saltos de trampolín podremos ver a Ana Carvajal desde los 10m.
  • Pentatlón moderno: Laura Heredia
  • Piragüismo: Teresa Portela, Sara Ouzande, Estefanía Fernández y Carolina García en K4-500, Antía Jácome y María Corbera en C2-500 y Begoña Lazkano en K1-500, en la modalidad de slalom compiten Maialen Chourraut en K1 y Miren Lazkano en C1. 

La emotiva despedida de Almudena Cid a Paloma del Río en su última retransmisión de los Juegos Olímpicos

  • Remo: Aina Cid y Esther Briz en 'dos sin timonel' y Virginia Díaz en 'scull'
  • Surf: Nadie Erostarbe y Janire González
  • Taekwondo: Adriana Cerezo en -49kg y Cecilia Castro en -67kg.
  • Tenis: Sara Sorribes y Cristina Bucsa 
  • Tenis de mesa: María Xiao hará de pareja de Álvaro Robles en la modalidad de dobles mixtos
  • Tiro con arco: Elia Canales en la disciplina individual y mixta
  • Tiro olímpico: Fátima Gálvez y Mar Molne
  • Triatlon: Miriam Casillas y Anna Godoy
  • Vela: Támara Echegoyen y Paula Barceló en 49er FX, Tara Pacheco en Nacra 17, Pilar Lamadrid en IQ Foil femenino, Nora Brugman en el 470 mixto, Gisela Pulido en el Fórmula Kite femenino y Ana Moncada en el laser femenino.
  • Voley playa: Daniela Álvarez, Tania Moreno, Lili Fernández y Paula Soria
  • Waterpolo: selección femenina (lista sin confirmar)

Un viaje por Francia siguiendo a la antorcha olímpica hasta París