© Getty ImagesConchita Bautista 1961 y 1965
España debutó en Eurovisión en el año 1961 con Conchita Bautista y el sencillo Estando contigo logrando un noveno puesto. La cantante sevillana repitió la experiencia en 1965 con Que bueno, que bueno quedando en decimoquinta posición
© Getty ImagesVíctor Balaguer 1962
En 1962 la responsabilidad de representar a nuestro país en Eurovisión cayó en Víctor Balaguer que con su balada Llámame quedó en el puesto número 13
© RTVEJosé Guardiola 1963
José Guardiola entonó en Londres Algo prodigioso. Una actuación magnífica con la que logró el duodécimo puesto
© RTVELos TNT 1964
Al igual que su antecesor, Los TNT lograron el duodécimo puesto con la simpática canción Caracola
© GtresonlineRaphael 1966 y 1967
Raphael ya era una estrella en nuestro país a principio de la década de los 60, pero logró consagrarse a nivel internacional con su participación en Eurovisión. En 1966, con la mítica canción Yo soy aquel se hizo con la séptima posición. Un éxito que le hizo repetir en 1967 con Hablemos del amor, logrando el sexto puesto
© Getty ImagesMassiel 1968
Aunque en un principio era Joan Manuel Serrat el que iba a ser el representante de España en Eurovisión en 1968, finalmente la responsabilidad acabó en manos de Massiel. La intérprete madrileña se alzó con la victoria convirtiendo el single La, la, la en todo un himno
© Getty ImagesSalomé 1969
España siguió con su racha ganadora gracias a Salomé. Con su canción Vivo cantando logró un empate en primera posición con Lenny Kuhr
© GtresonlineJulio Iglesias 1970
Julio Iglesias viajó a Amsterdam en 1970 con la balada romántica Gwendoline. Con tan solo 26 años deleitó con su melodiosa voz y su presencia en el escenario, alzándose con la cuarta plaza
© RTVEKarina 1971
Karina pudo ir a Eurovisión tras enfrentarse a otras estrellas míticas como Rocío Jurado y Nino Bravo en el concurso Pasaporte a Berlín. Con la canción En un mundo nuevo se subió a la segunda plaza del podio
© Getty ImagesJaime Morey 1972
Jaime Morey alcanzó la décima posición con el tema Amanece
© GtresonlineMocedades 1973
Mocedades volvió a llevar a España a los puestos más altos de la tabla. Eres tú conquistó el segundo puesto y también el corazón del jurado de expertos musicales y la audiencia
© Getty ImagesPeret 1974
Peret puso a Europa entera a bailar rumba catalana con el tema Alegría de vivir. Un sencillo divertido y pegadizo que se quedó en novena posición
© GtresonlineSergio y Estibaliz 1975
Sergio y Estibaliz, integrantes del grupo Mocedades, volvieron a repetir suerte en 1975. En aquella ocasión, interpretaron Tú volverás quedando en décima posición
© GtresonlineBraulio 1976
Braulio quedó en decimosexta posición con el tema Sobran las palabras
© RTVEMicky 1977
Micky sacó una sonrisa al viejo continente con Enséñame a cantar. Una peculiar 'lección' que permitió que el artista lograse la novena posición
© GtresonlineJosé Vélez 1978
José Vélez interpretó en París Bailemos un vals obteniendo la novena posición
© GtresonlineBetty Misiego 1979
Betty Misiego quedó en segunda posición con Su canción por un pequeño 'error' del jurado de España, ya que nuestro país otorgó los puntos que fueron clave para la victoria de Israel
© RTVETrigo Limpio 1980
El grupo Trigo Limpio obtuvo la duodécima posición con el tema Quédate esta noche
© RTVEJosé María Bacchelli 1981
José María Bacchelli interpretó en Dublín la canción Solo tú con la que quedó en decimocuarta posición
© RTVELucía 1982
Lucía fue la representante de España en 1982. Con el tema Él se alzó con la décima posición
© RTVERemedios Amaya 1983
Remedios Amaya y su Quién maneja mi barca no tuvieron la mejor de las suertes en Eurovisión, ya que la cantante no obtuvo ni un solo punto siendo la colista del certamen junto a Turquía. Fuera del festival la artista flamenca ha tenido una prolífica carrera profesional
© RTVEBravo 1974
Bravo cantó Lady, Lady subiendo a la tercera posición del podio
© RTVEPaloma San Basilio 1985
Paloma San Basilio deleitó al público con la inolvidable balada La fiesta terminó. La artista logró el decimocuarto puesto, una decisión que muchos tachan de injusta
© RTVECadillac 1986
El grupo Cadillac con el tema Valentino logró la décima posición
© RTVEPatricia Kraus 1987
Patricia Kraus interpretó No estás solo quedando en la decimonovena posición
© RTVELa Década Prodigiosa 1988
La Década Prodigiosa interpretó Made in Spain (La chica que yo quiero) logrando la undécima posición
© RTVENina 1989
Nina cautivó a los expertos musicales y a la audiencia con Nacida para bailar, un potente tema con el que logró la sexta posición
© Getty ImagesAzúcar Moreno 1990
Las Azúcar Moreno tuvieron que repetir el comienzo de su canción, puesto que la música entró a destiempo. Un pequeño traspiés que no las hundió, puesto que con Bandido lograron la quinta posición
© RTVESergio Dalma 1991
Sergio Dalma ha puesto banda sonora a muchas historias de amor con Bailar Pegados. Una balada que también conquistó Eurovisión, ya que el cantante se alzó con el cuarto puesto en el festival de la canción
© RTVESerafín Zubiri 1992 y 2000
Serafín Zubiri ha participado en dos ocasiones en Eurovisión. En 1992 con Todo esto es la música, quedando en decimocuarto lugar, y en el año 2000 con Colgado de un sueño logrando la decimoctava posición
© RTVEEva Santamaría 1993
En 1993, Eva Santamaría obtuvo la undécima posición con el tema Hombres
© RTVEAlejandro Abad 1994
Alejandro Abad interpretó el tema Ella no es ella obteniendo la decimoctava posición
© RTVEAnabel Conde 1995
Con tan solo 19 años, Anabel Conde maravilló a Europa con el tema Vuelve conmigo, alzándose con la segunda posición
© RTVEAntonio Carbonell 1996
Antonio Carbonell con ¡Ay que deseo! ocupó la vigésima posición del ranking de Eurovisión en 1996
© RTVEMarcos Llunas 1997
Marcos Llunas, hijo de Dyango, participó en Eurovisión en 1997 con el tema Sin rencor con el que logró la sexta posición
© RTVEMikel Herzog 1998
Mikel Herzog con el sencillo ¿Qué voy hacer sin ti? ocupó la decimosexta posición
© RTVELydia 1999
Lydia fue la representante de España en Eurovisión en 1999 con No quiero escuchar. Por desgracia, tan solo obtuvo un punto y quedó en última posición
© GtresonlineDavid Civera 2001
Con movimiento de cadera y ritmo latino David Civera consiguió el sexto puesto con el tema Dile que la quiero
© GtresonlineRosa López y los chicos de OT 2002
Rosa López y sus compañeros de Operación Triunfo, David Bisbal, David Bustamante, Chenoa, Gisela y Geno Machado, se alzaron con el quinto puesto con Europe's Living a Celebration
© GtresonlineBeth Rodergas 2003
Beth Rodergas fue la segunda extriunfita que pasó por el escenario de Eurovisión. La artista catalana interpretó Dime y se alzó con la octava posición
© RTVERamón del Castillo 2004
Ramón del Castillo con el pegadizo tema Para llenarme de ti, conquistó la décima posición
© Getty ImagesSon de Sol 2005
Son de Sol y su tema Brujería ocupó el puesto número 21 en el ranking de clasificación en 2005
© Getty ImagesLas Ketchup 2006
Las Ketchup habían alcanzado gran popularidad en nuestro país gracias al Aserejé. En 2006, dieron el saltó internacional a Eurovisión con Blodymary que las situó en el puesto 21 de la clasificación
© Getty ImagesD'Nash 2007
La boyband D'Nash quedó en vigésima posición con el sencillo I love you mi vida
© Getty ImagesRodolfo Chikilicuatre 2008
Lo que empezó como una broma acabó en una divertida actuación que hizo que Rodolfo Chikilicuatre con su Chiqui-chiqui obtuviera la decimosexta posición
© Getty ImagesSoraya Arnelas 2009
La noche es para mí fue la propuesta de Soraya Arnelas para Eurovisión 2009. Por desgracia, la vocalista quedó en penúltimo lugar con tan solo 23 puntos
© Getty ImagesDani Diges 2010
Aunque la actuación de Dani Diges fue algo accidentada, un espontáneo se coló en el escenario, el intérprete logró la décima posición con Algo pequeñito
Chenoa aclara si volvería a ‘Eurovisión’ y habla de su relación con David Bisbal
© Getty ImagesLucía Pérez 2011
Lucía Pérez representó a España con Que me quiten lo bailao quedando en la vigesimotercera posición
© Getty ImagesPastora Soler 2012
Pastora Soler asombró a todos con el tema Quédate conmigo logrando la décima posición
© Getty ImagesEl Sueño de Morfeo 2013
El Sueño de Morfeo y su tema Contigo hasta el final quedó en el penúltimo puesto en 2013 logrando tan solo ocho puntos
© Getty ImagesRuth Lorenzo 2014
Ruth Lorenzo puso los pelos de punta a los 'Eurofans' con su potente voz y el tema Dancing In The Rain logrando la décima posición. Este año, la cantante murciana vuelve al festival como portavoz del jurado
© Getty ImagesEdurne 2015
Edurne estuvo impresionante con Amanecer. A pesar de su asombrosa actuación, tan solo pudo hacerse con el vigesimoprimer puesto
© Getty ImagesBarei 2016
Barei y su Say Yay! obtuvieron la vigesimosegunda posición
© Getty ImagesManel Navarro 2017
Los nervios jugaron una mala pasada a Manel Navarro que mientras interpretaba Do it for your lover tuvo un pequeño problema en la entonación quedando en la última posición
La contundente respuesta de Chanel a su ausencia en la final de Eurovisión
© Getty ImagesAmaia y Alfred 2018
La relación de Amaia y Alfred enamoró a todos los espectadores de Operación Triunfo que no dudaron en elegirlos como los representantes de España en Eurovisión con el tema Tu canción. La joven pareja quedó en la vigesimotercera posición.
© Getty ImagesMiki Núñez 2019
Al igual que sus antecesores, Miki se ganó el derecho a participar en Eurovisión tras su paso por Operación Triunfo. Con el tema La venda ocupó el puesto 22
© Getty ImagesBlas Cantó 2020 y 2021
Blas Cantó fue elegido para representar a España en la edición de 2020, que debido a la crisis sanitaria del coronavirus solo se celebró de manera online. Finalmente, en 2021 pudo subir al escenario con Voy a quedarme siendo el número 24 en el ranking
© Getty ImagesChanel Terrero 2022
Chanel Terrero y su SloMo hicieron historia, ya que consiguió devolver a nuestro país al Top 3 con la tercera posición. Además, el single ha sido elegido como la mejor canción de Eurovisión por los usuarios de la web Song Festival
© Getty ImagesBlanca Paloma
Blanca Paloma con el tema Eaea actuó en Eurovisión 2023 y quedó en la posición número 17




