1. HOME
  2. / Viajes

Campo Lameiro, Capital del Turismo Rural 2023

La localidad gallega se alza con el título, recogiendo el testigo de Cazorla, como nuevo pueblo favorito de los españoles para una escapada rural.

27 de Abril de 2023 - 10:00 CEST por Eva de la Parra
Galería: 7 Fotos
Campo Lameiro, Capital del Turismo Rural 2023
Estás leyendo Campo Lameiro, Capital del Turismo Rural 2023
1/7
Siguiente Delicious Martha, una novia romántica y bohemia con su espectacular vestido de alta costura
Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia
© Escapada Rural
1/7
Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia

La VII edición de la Capital del Turismo Rural ya tiene ganador. El flamante Campo Lameiro, un pequeño municipio de Pontevedra, que se ha hecho con un 16,9 % de los votos, siendo el primero de Galicia que consigue hacerse con esta distinción. Un certamen impulsado por el portal escapadarural.com que este año ha registrado más de 100.000 votaciones y que busca dar visibilidad a los municipios que apuestan por el desarrollo del turismo rural.

Campo Lameiro sigue la estela de otros municipios de gran belleza que resultaron ganadores en ediciones anteriores como Sigüenza, en Guadalajara (2017), Aínsa, en Huesca (2018), Santillana del Mar, en Cantabria (2019), Potes, de nuevo en Cantabria (2020), Olvera, en Cádiz (2021) y Cazorla, en Jaén (2022).

 

Así son los 10 pueblos candidatos a Capital del Turismo Rural 2023

 

Al primer puesto conseguido por Campo Lameiro le siguen:

 

  • Candeleda, en Ávila, que ha conseguido un 16% de los votos
  • Zerain, en Guipúzcoa, con 12,4 %
  • Colmenar de Oreja, en Madrid, con un 10,7%
  • Nalda, en La Rioja, con un 10,3%
  • Bocairent, en Valencia, con un 10%
  • Cardona, en Barcelona, con un 6,8 %
  • Elche de la Sierra, en Albacete, con un 6,5%
  • Segura de León, en Badajoz, con un 5,4%
  • Ricote, en Murcia, con un 5% de los votos
Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia
© Escapada Rural
2/7
Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia

CAMPO LAMEIRO, LA LOCALIDAD DE LOS MISTERIOSOS PETROGLIFOS

¿Qué hace que Campo Lameiro que sea tan conocido y deseado? Si duda, que sus famosos petroglifos, pertenecientes a la Edad del Bronce, están entre los más importantes de Europa. Un conjunto de signos y dibujos grabados en las piedras milenios antes de Cristo. Más de cien losas de grandes dimensiones donde pueblos prehistóricos grabaron animales, laberintos, círculos… y cuyo significado, aún hoy, sigue fascinando y siendo un misterio para los investigadores. Estas losas hacen que Campo Lameiro sea conocida como la ‘Capital Gallega del Arte Rupestre’, y eso dice mucho de su importancia.

 

Cazorla ya tiene el título de Capital del Turismo Rural 2022

Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia
© Cordon Press
3/7
Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia

El Parque Arqueológico de Campo Lameiro (paar.es) se visita a través de un sendero señalizado, de unos 4 kilómetros de longitud, que recorre las losas más significativas. Son más de cien repartidas por las más de 20 hectáreas que ocupa el recinto, en medio de una pradera natural salpicada de bosques de pinos, sauces y robles, pero de entre todas destacan tres: la Laxe da Forneiriña, la Laxe dos Carballos (con un gran ciervo) y el Outeiro dos Cogoludos I (con numerosos laberintos). En el parque también encontramos una zona expositiva o la recreación de un poblado con varias cabañas de la Edad de Bronce.  El centro ofrece visitas guiadas, visita guiada nocturna o talleres para realizar en familia.

 

Olvera, el pueblo gaditano que ya es la Capital del Turismo Rural 2021

Recomendamos

Ruta gastro: estos son los 5 Paradores para descubrir la mejor cocina española en 5 platos

Rosanna Zanetti muestra su nueva adquisición para casa que vamos a querer antes de que acabe 2023

Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia
© Escapada Rural
4/7
Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia

QUÉ VER EN EL ENTORNO DE CAMPO LAMEIRO?

Además del Parque Arquológico a Campo Lameiro se viene a disfrutar de la naturaleza, que aquí ha sido más que generosa. En la cercana área recreativa de Lodeiro los ríos Lérez y Maneses, con su playa fluvial, se disfrutan en una zona de descanso con mesas. También hay caminos por los que practicar senderismo, como el Sendeiro do río Maneses, una ruta circular de 8,6 kilómetros en las inmediaciones del parque arqueológico.

 

No una, ni dos, 13 apetecibles escapadas a menos de una hora de Pontevedra

Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia
© Escapada Rural
5/7
Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia

En el entorno también podemos dar paseos por el bosque o por los cercanos montes habitados por manadas de caballos salvajes, y asomarnos al mirador de Moraño, a unos 3 kilómetros, desde donde se obtienen magníficas vistas.

 

Rincones de Galicia de los que a lo mejor no has oído hablar

Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia
© Escapada Rural
6/7
Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia

A poco más de un kilómetro del parque merece la pena acercarse al castro de Penalba, en la cima del monte Agüeiros, uno de los más antiguos de Galicia. Aquí también hay una zona recreativa con mesas y fuente.

Un último imprescindible en la zona: la fervenza do Rego dos Fornos (a 7 kilómetros de Campo Lameiro). Una ruta nos lleva a un conjunto de bonitas cascacas (una principal y otras algo más pequeñas) que forma el arroyo de Fornos.

 

Matrícula de honor si conoces los rincones más bellos de Pontevedra

Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia
© Escapada Rural
7/7
Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia

MUY PRÁCTICO

Campo Lameiro se encuentra a 20 kilómetros de Pontevedra capital hacia el interior. Para alojarse en la zona la casa rural A Avoa María (aavoamaria.es) es un coqueto alojamiento con habitaciones de estilo rústico. También Casa Manteiga (casamanteiga.com), una casa de aldea gallega restaurada, con jardín y hórreo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Fotorreportaje
  • Galicia
  • Pontevedra
  • Pueblos
  • Los pueblos más bonitos de España

Más noticias sobre Fotorreportaje

  • Huelva: 12 pueblos bonitos para tus escapadas por la sierra o junto al mar

    Huelva: 12 pueblos bonitos para tus escapadas por la sierra o junto al mar

  • San Sebastián en 7 paradas con 'glamour' y un pincho de cine

    San Sebastián en 7 paradas con 'glamour' y un pincho de cine

  • San Sebastián en 7 paradas con 'glamour' y un pincho de cine

    San Sebastián en 7 paradas con 'glamour' y un pincho de cine

  • Vino, arte y gastronomía: 5 pueblos a los que no les falta de nada

    Vino, arte y gastronomía: 5 pueblos a los que no les falta de nada

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • CroaciaHR
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
  • Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia
  • Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia
  • Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia
  • Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia
  • Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia
  • Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia
  • Capital del Turismo Rural 2023: Campo Lameiro, Galicia