1. HOME
  2. / Viajes

Belmonte, un viaje al Medievo en la ciudad del Cid

Interesantes anécdotas jalonan la historia de la que fuera la cuna de Fray Luis de León y el que es uno de los pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha

18 de Enero de 2023 - 18:28 CET por NOELIA FERREIRO
...
Galería: 11 Fotos
Belmonte, un viaje al Medievo en la ciudad del Cid
Estás leyendo Belmonte, un viaje al Medievo en la ciudad del Cid
1/11
Siguiente El príncipe Harry reaparece públicamente tras sus polémicas memorias y da pistas sobre su regreso a Reino Unido
Colegiata del pueblo de Belmonte, Cuenca
© Age Fotostock
1/11
Colegiata del pueblo de Belmonte, Cuenca

No hay abuelo ni abuela de Belmonte que no recuerde con claridad (y tal vez con idealización) aquel verano de 1961, cuando este pequeño pueblo de la provincia de Cuenca fue tocado por la varita mágica de Hollywood. Aquí, en este desconocido rincón de La Mancha, el director de cine Anthony Mann decidió dar vida a parte de las andanzas de El Cid, en la que ha sido la película más épica sobre el héroe castellano.  

 

Ruta sin prisas por Cuenca con descubrimientos que no esperabas

 

Una superproducción que no solo trajo consigo el desembarco de toda una maquinaria cinematográfica sino también el glamour de un elenco que resultaría memorable, con nada menos que un apuesto Charlton Heston en el papel de Rodrigo Díaz de Vivar y una despampanante Sofía Loren en el de Doña Jimena.  

Panorámica del pueblo de Belmonte, Cuenca
© Age Fotostock
2/11
Panorámica del pueblo de Belmonte, Cuenca

Este filme, que obtuvo tres candidaturas a los Oscar, encendió la chispa para otras muchas ocasiones en que sus calles se convirtieron en prestigioso set de rodaje: Los señores del Acero, Juana La Loca y El Caballero Don Quijote son solo algunas de ellas. Pero, ¿qué tiene esta localidad para despertar al séptimo arte semejante fascinación? 

 

Las mejores escapadas a menos de una hora de Cuenca

Castillo del pueblo de Belmonte, Cuenca
© Age Fotostock
3/11
Castillo del pueblo de Belmonte, Cuenca

UN HITO MONUMENTAL 

La respuesta es un castillo. El histórico y majestuoso castillo de Belmonte, construido en 1456. Una impresionante fortaleza de estilo gótico-mudéjar, encaramada sobre el cerro de San Cristóbal, tan imponente y fotogénica que hasta sirvió de inspiración para la primera apuesta cinéfila de El Señor de los Anillos, que fue una versión en dibujos animados en la que hacía las veces del fuerte de Helm. 

 

Maravillas medievales de Europa que te harán viajar en el tiempo

Interior del castillo del pueblo de Belmonte, Cuenca
© Age Fotostock
4/11
Interior del castillo del pueblo de Belmonte, Cuenca

Este castillo es la joya de la corona, el monumento que, en sí mismo, justifica una visita para conocer su trascendencia en la historia de España. Desde su papel en aquella guerra de sucesión de Castilla que llevaría a la unificación total del país, hasta la huella (dudosa para algunos historiadores) de la emperatriz Eugenia de Montijo, visible en salas ambientadas con su estilo tan característico. 

Puerta de entrada al pueblo de Belmonte, Cuenca
© Age Fotostock
5/11
Puerta de entrada al pueblo de Belmonte, Cuenca

FIGURAS ILUSTRES 

Descubrir Belmonte es, definitivamente, hacer un viaje al pasado. Aprender una lección de historia y literatura que deja leer en cada piedra, en cada muro, un apasionante episodio del Medievo. Porque como bien demuestra la fortaleza, es en este periodo cuando la localidad alcanza su mayor esplendor, no solo por sus grandes edificaciones sino también por la eclosión de un buen puñado de personajes ilustres. 

 

Una ruta por Cuenca, de los mejores restaurantes al arte de vanguardia

Casas tradicionales del pueblo de Belmonte, Cuenca
© Age Fotostock
6/11
Casas tradicionales del pueblo de Belmonte, Cuenca

Figuras como Juan Pacheco, conocido como el rey sin corona de Castilla, que fue el gran mecenas arquitectónico del pueblo (él mismo mandó levantar el castillo). O como Pedro Páez, que fue el descubridor de las fuentes del Nilo Azul en 1618. Ninguno, sin embargo, tan popular como el belmonteño Fray Luis de León, teólogo, poeta, astrónomo, humanista y gran referente de la poesía religiosa del Siglo de Oro. De él se conserva la casa natal en la calle que hoy lleva su nombre y donde puede verse una placa con aquella famosa frase que pronunció al salir de la cárcel (fue perseguido por la Inquisición) para volver a impartir sus clases en la Universidad: «Decíamos ayer…». 

 

Pueblos medievales para hacer un viaje en el tiempo

Hospedería y colegiata del pueblo de Belmonte, Cuenca
© Hotel Palacio del Infante Don Juan Manuel
7/11
Hospedería y colegiata del pueblo de Belmonte, Cuenca

EL CONDE LUCANOR 

A Belmonte hay que pasearla despacio y, a ser posible, de manera cronológica, es decir, siguiendo los pasos de su historia. Esto implicaría comenzar la visita por la que fuera su primera fortaleza (anterior, por supuesto, a lo que hoy es el gran icono), erigida en el año 1323 sobre una anterior edificación visigoda. Esta vez la orden de su construcción la vino a dar Don Juan Manuel, a quien todos conocerán por ser autor de El Conde Lucanor. 

Hotel Palacio del Infante Don Juan Manuel, Belmonte, Cuenca
© Hotel Palacio del Infante Don Juan Manuel
8/11
Hotel Palacio del Infante Don Juan Manuel, Belmonte, Cuenca

Lo curioso es que este majestuoso edificio, el más antiguo de la villa, que ejerció como alcázar y palacio residencial hasta convertirse después en un convento de monjas dominicas, es hoy un hotel-spa de 4 estrellas al que se ha dado el nombre de Hotel Palacio del Infante Don Juan Manuel (hotelspainfantedonjuanmanuel.es). 

Patio central Hotel Palacio del Infante Don Juan Manuel, Belmonte, Cuenca
© Hotel Palacio del Infante Don Juan Manuel
9/11
Patio central Hotel Palacio del Infante Don Juan Manuel, Belmonte, Cuenca

Dormir en este alojamiento, que pertenece a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha, es hacerlo en un entorno histórico que conserva intacta su esencia. Pero mejor aún es comer en su restaurante Los Alarifes. Un templo de la cocina tradicional manchega con riquísimos platos de caza mayor (su especialidad) y delicias típicas como la sopa de ajo morado de las Pedroñeras o el morteruelo conquense. 

Colegiata del pueblo de Belmonte, Cuenca
© Age Fotostock
10/11
Colegiata del pueblo de Belmonte, Cuenca

TÍTULOS A SU BELLEZA 

Otra visita interesante es la colegiata, a la que el Papa Pío II concede semejante título y en la que encontramos joyas como el primer coro historiado que se hace en España (de madera de nogal), el Cristo atado a la columna de Salzillo o un estupendo archivo en el que figura la copia del facsímil con el que Fray Luis de León comienza a escribir De la Vida, Muerte, Virtudes y Milagros de la Santa Madre Teresa de Jesús. 

Casa señorial en el pueblo de Belmonte, Cuenca
© Age Fotostock
11/11
Casa señorial en el pueblo de Belmonte, Cuenca

Y no pueden faltar las casas señoriales que dan fe del esplendor de Belmonte allá por los siglos XV y XVI. Por ejemplo, la de la Beltraneja (Arquitecto Sureda, 8), que hoy es una hospedería con un bonito patio castellano, o la Casa Bellomonte (Lucas Parra, 20), que en su día fue el corral de comedias y hoy es un museo que recrea cómo era la vida cotidiana de un burgués del 1400.  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Cuenca
  • Castilla-La Mancha
  • pueblos
  • España
  • Fotorreportaje

Más noticias sobre Cuenca

  • La tirolina urbana más larga de Europa está en Cuenca

    La tirolina urbana más larga de Europa está en Cuenca

  • Las mejores escapadas a menos de una hora de Cuenca

    Las mejores escapadas a menos de una hora de Cuenca

  • Una ruta por Cuenca, de los mejores restaurantes al arte de vanguardia

    Una ruta por Cuenca, de los mejores restaurantes al arte de vanguardia

  • Parajes naturales de Cuenca donde desconectar y ser feliz

    Parajes naturales de Cuenca donde desconectar y ser feliz

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
Edición ES Edición US Edición MX
COMPRA ¡HOLA!
  • Colegiata del pueblo de Belmonte, Cuenca
  • Panorámica del pueblo de Belmonte, Cuenca
  • Castillo del pueblo de Belmonte, Cuenca
  • Interior del castillo del pueblo de Belmonte, Cuenca
  • Puerta de entrada al pueblo de Belmonte, Cuenca
  • Casas tradicionales del pueblo de Belmonte, Cuenca
  • Hospedería y colegiata del pueblo de Belmonte, Cuenca
  • Hotel Palacio del Infante Don Juan Manuel, Belmonte, Cuenca
  • Patio central Hotel Palacio del Infante Don Juan Manuel, Belmonte, Cuenca
  • Colegiata del pueblo de Belmonte, Cuenca
  • Casa señorial en el pueblo de Belmonte, Cuenca