1. HOME
  2. / Viajes

Caminando sobre la joya helada de la laguna de Gredos

La gran belleza de esta ruta en el invierno, provistos con raquetas y crampones, es una experiencia única que hay que atreverse a vivir en Ávila

16 de Diciembre de 2022 - 15:29 CET por Andrés Campos
Galería: 9 Fotos
Caminando sobre la joya helada de la laguna de Gredos
Estás leyendo Caminando sobre la joya helada de la laguna de Gredos
1/9
Siguiente De Victoria de Marichalar a Helen Lindes: desfile de glamour para celebrar la gran noche de la revista FASHION
Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
© Andrés Campos
1/9
Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas

¿CÓMO LLEGAR A LA LAGUNA GRANDE DE GREDOS?

La Plataforma de Gredos es el punto de partida de la excursión y se encuentra a 84 kilómetros de Ávila, desde donde se va por la carretera N-502 hasta la Venta Rasquilla y luego por la AV-941 hasta Hoyos del Espino. Justo antes de entrar en Hoyos, aparece señalizada la AV-931 hacia la Plataforma de Gredos. El acceso de vehículos al aparcamiento de la Plataforma (150 plazas) está regulado los días de mayor afluencia: hay que pagar 3 € por coche los fines de semana, festivos y puentes, así como todos los días de julio y agosto. Como el aparcamiento se llena rápido, lo mejor es madrugar, porque además es gratuito antes de las 8.00 en invierno y de las 9.00 en verano.

Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
© Andrés Campos
2/9
Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas

¿CUÁNDO IR?

Aunque la ruta puede hacerse durante todo el año –la mayoría de la gente la hace en otoño, primavera o durante el verano– nosotros os proponemos ahora la experiencia de hacerla en invierno. La ruta a pie son 12 kilómetros (incluida la vuelta por el mismo camino) y unas 5 horas, con un desnivel acumulado de 600 metros. En esa época, la nieve y el hielo hacen imprescindible usar raquetas o crampones. Cualquier persona, en mediana forma, puede hacerla. Si se va por libre, hay que consultar antes las condiciones meteorológicas y de la nieve en la web del Refugio Laguna Grande (refugiolagunagrandegredos.es). Lo mejor es hacer la ruta guiada contactando con Guías del Circo (tels. 920 20 75 76 y 646 33 76 00) o con Turismo Activa (turismoactiva.com).

 

Pueblos de sabor serrano a la sombra de Gredos

Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
© Andrés Campos
3/9
Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas

EL CIRCO DE GREDOS

La corona más alta y bella, no solo de la sierra homónima abulense, sino de todo el Sistema Central. En medio de esta corona puntiaguda de granito refulge, engastada como una gema, la laguna Grande, una charca glacial del tamaño de 16 campos de fútbol. Es la joya de la corona. Quien se toma la molestia de visitar la laguna en invierno, la encuentra helada, sola y majestuosa. Aquí, el senderista invernal lleva raquetas (si hay mucha nieve reciente acumulada) y/o crampones (si la nieve está pisada, helada y resbaladiza, que es lo más habitual en este camino). No hace falta que sean supertécnicos. No se trata de escalar el Annapurna por la cara sur. Si elegimos la opción de contratar los servicios de un guía nos facilitarán el material, nos enseñarán a ponérnoslo y usarlo y nos llevarán con seguridad montaña arriba, montaña abajo y por encima de la laguna.

 

Excursiones para disfrutar de la naturaleza al sur de la sierra de Gredos

Recomendamos

Pisando fuerte en la vuelta al cole: la colección de zapatos que arrasa entre los niños todoterreno

Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
© Andrés Campos
4/9
Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas

EL INICIO DE LA RUTA

Del gran aparcamiento que hay en la Plataforma de Gredos, en Hoyos del Espino, se sale andando por una senda empedrada que sube zigzagueando hacia el puerto de Candeleda. A los diez minutos se presenta un desvío evidente (es el que sigue todo el mundo) a la derecha, que atraviesa el llano herboso del prado de las Pozas, cruza la garganta del mismo nombre por un puente de hormigón y se encarama culebreando al ingente mirador de los Barrerones. Dependiendo de la época y del estado de la nieve, habrá que parar antes o después a ponerse los crampones, o incluso salir del mismo aparcamiento con pinchos en los pies. O con raquetas.

Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
© Andrés Campos
5/9
Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas

UN PANORAMA ÚNICO

Como a una hora y media del inicio, nada más rebasar la divisoria de los Barrerones por la cota de los 2160 metros, se contempla un panorama grandioso de cimas y portachos: el Morezón (2365 m.), los Tres Hermanitos, la portilla de los Machos (cabríos, se entiende), el Casquerazo (2437 m.), el cuchillar de las Navajas, la portilla Bermeja, el Almanzor (2592 m.), el cuchillar de Ballesteros, la Galana (2568 m.)… Este es, en definitiva, el vertiginoso Circo de Gredos a cuyos pies yace la laguna Grande.

 

Diez pueblos de Ávila con castillos, arte mudéjar y bonitos senderos

Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
© Age Fotostock
6/9
Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas

LLEGADA A LA LAGUNA

'La laguna de Gredos —escribió Cela— es un inmenso riñón de agua nítida y bien filtrada, de agua tan bella y pura que casi dan ganas de bebérsela'.  Emplazada a 1950 metros de altura (a una hora escasa bajando desde los Barrerones; dos y media, desde el inicio), la laguna tiene una longitud máxima de 630 metros, una profundidad de 65 y 6,3 hectáreas de extensión.

Si se atraviesa su superficie helada a finales de invierno, se ven, aquí y allá, enormes burbujas de agua líquida, a través de las cuales se aprecia el gran espesor de la capa de hielo (de tres metros, algunos años) y el color de la parte inferior, la que mira al fondo de la laguna, que no es blanca, como la que se pisa, sino azul, como el mar. Del mismo color son los bloques que se desprenden allá arriba de las cimas del Circo y se acercan deslizándose por la pendiente nevada como gigantescos trineos azules.

Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
© Andrés Campos
7/9
Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas

LA CHARCA ESMERALDA

Hay que avanzar cinco minutos más desde la laguna Grande, siguiendo corriente arriba el arroyo que la alimenta, para conocer la Charca Esmeralda, una límpida poza de 20 metros de anchura, con cascada y aguas de ese color, ideal para hacer fotos en invierno y para darse un chapuzón en verano (echándole valor, eso sí, porque el agua está helada también en esta época).

Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
© Andrés Campos
8/9
Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas

REFUGIO DE LA LAGUNA GRANDE

Inaugurado en 1972, el Refugio Elola, rebautizado en 2017 como Refugio de Alta Montaña Laguna Grande de Gredos, es lugar de paso obligado para comer y beber antes de emprender el regreso o para descansar si se va acometer al día siguiente la ascensión a las cimas del Circo. Ver desde su terraza la laguna helada y a los esquiadores de montaña probando sus difíciles habilidades en las pendientes del Circo es uno de los mayores espectáculos de España.

 

Lujo campestre en la Sierra de Gredos para desconectar de la ciudad

Gastronomía del restaurante La Mira de Gredos, Hoyos del Espino, Ávila
© Redes sociales
9/9
Gastronomía del restaurante La Mira de Gredos, Hoyos del Espino, Ávila

GASTRONOMÍA PARA RECUPERAR LAS FUERZAS

Después de la experiencia vivida podemos recuperar fuerzas con la contundente y rica gastronomía de la zona. En Hoyos del Espino, a nuestro regreso, hay buenos restaurantes donde hacerlo. La Mira de Gredos (lamiradegredos.com) podemos degustar unas patatas revolconas, unas judías del Barco, la ternera de Ávila o el hojaldre artesano de manzana reineta en un comedor con chimenea y vistas a la sierra. También en La Galana (lagalanagredos.com), un restaurante slow food junto a la carretera que sube a la Plataforma de Gredos.

 

La ruta definitiva del tapeo (más creativo) por Ávila

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Fotorreportaje
  • Naturaleza
  • Castilla y León
  • Ávila

Más noticias sobre Fotorreportaje

  • Ruta por el impresionante Desierto de Las Palmas, el más selvático de Castellón

    Ruta por el impresionante Desierto de Las Palmas, el más selvático de Castellón

  • Soria, la ciudad tranquila, vive una explosión de alegría

    Soria, la ciudad tranquila, vive una explosión de alegría

  • Una ruta por León ahora que está en fiestas

    Una ruta por León ahora que está en fiestas

  • Oza, el bosque de Huesca elevado a la categoría de selva

    Oza, el bosque de Huesca elevado a la categoría de selva

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • CroaciaHR
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • ¡HOLA!PLAY
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
  • Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
  • Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
  • Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
  • Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
  • Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
  • Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
  • Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
  • Sierra de Gredos en invierno: ruta a la laguna Grande nevada con raquetas
  • Gastronomía del restaurante La Mira de Gredos, Hoyos del Espino, Ávila