1. HOME
  2. / Viajes

Guía para no perderte la aurora boreal, comienza la temporada

¿A quién no le gustaría ver el mayor espectáculo de luz de la naturaleza? Aquí tienes todas las claves y los mejores sitios del mundo para verlas

25 de Octubre de 2022 - 18:16 CEST por hola.com
Galería: 10 Fotos
Guía para no perderte la aurora boreal, comienza la temporada
Estás leyendo Guía para no perderte la aurora boreal, comienza la temporada
1/10
Siguiente De Cayetana Rivera a Ana Rosa Quintana, lluvia de ‘celebrities’ en la emocionante despedida de ‘El Juli’ en la Maestranza
Aurora boreal sobre las islas Lofoten en Noruega
© Adobe Stock
1/10
Aurora boreal sobre las islas Lofoten en Noruega

¿Qué son las auroras boreales?

Una de las mejores experiencias que se pueden vivir en la naturaleza y que más ha cautivado a los seres humanos. No hay fenómeno más bello, magnético y a la vez escurridizo que estas luces del norte (northern lights) que bailan en el cielo. Un espectáculo único, no hay dos iguales, que puede durar toda una noche o tan solo unos minutos, pero que no deja impasible a nadie.

 

¿Y cómo se forman?

Lejos de las explicaciones mágicas o divinas, en realidad, son partículas de masa solar (tormentas solares) que caen sobre la Tierra a gran velocidad y que son atraídas hacia los polos terrestres. En el impacto con el campo magnético de la Tierra las partículas salen hacia la atmósfera donde chocan con las moléculas de oxígeno (donde se emite los colores rojo, verde y amarillo) y nitrógeno (que da el color azul y púrpura). Un fenómeno que en realizad ocurre a muchos kilómetros sobre nuestras cabezas, pero que podemos ver con total claridad.

Consejos para ver auroras borelaes
© Adobe Stock
2/10
Consejos para ver auroras borelaes

Consejos para ver auroras boreales

En parte su magia reside en la dificultad o suerte que hay que tener para verlas. No se tiene la seguridad de que se producirá en un sitio determinado. Ir tras ellas y que aparezcan no siempre es fácil, pero hay que tener en cuenta algunas claves que ayudarán, al menos algo, al factor suerte:

 

  • La mejor época es en otoño e invierno, entre finales de octubre y finales de marzo, porque las noches son más largas y el frío glacial hace que haya menos nubes en el cielo, condición indispensable, que esté despejado
  • Mejor si la luna está en fase decreciente o luna nueva para evitar su brillo
  • Hay más probabilidades de verlas cuando la actividad geomagnética es mayor (el índice kp).
  • Alejarse de la contaminación lumínica
  • Consulta las webs meteorológicas del país que vayas a visitar, normalmente los países donde se dan estos fenómenos cuentan con webs especializadas donde informan de condiciones y probabilidad, lo malo es que no es una información que pueda darse a largo plazo para planificar
  • Contrata a una empresa con guías locales, ellos te ayudarán orientándote sobre el mejor día dentro de tu estancia, la hora, y te llevarán al mejor lugar
  • Abrigarse bien, pueden ser horas de espera y de madrugada las temperaturas bajan muchísimo
  • Paciencia. Este es el mejor de los consejos. No es un fenómeno que se pueda predecir con tiempo, ni aún teniendo todos los factores a nuestro favor. Nadie podrá asegurarte al 100% que aparezcan. Una dosis de suerte y mucha paciencia serán la clave.
Aurora boreal en Reykjavik, Islandia
© Age Fotostock
3/10
Aurora boreal en Reykjavik, Islandia

¿Dónde ver auroras boreales en Islandia?

Islandia está de moda por muchos motivos, una isla de increíble naturaleza que enamora nada más pisar su capital, Reikiavik, inicio obligado de cualquier ruta por el país. La mejor época para ver auroras boreales es de octubre a marzo, pero ojo, que se han visto incluso desde finales de agosto (la mejor hora entre las 21:00 y las 02:00). En la isla muchos hoteles tienen un servicio de alarma, bajo petición llaman a tu habitación cuando comienza el fenómeno para despertarte y poder contemplar las auroras. El servicio de meteorología islandés (en.vedur.is/weather/forecasts/aurora) también informa de las condiciones y probabilidades con unos pocos días de antelación. Para los que prefieran alejarse de los centros urbanos e ir con un guía experimentado Civitatis ofrece tours que parten de Reikiavik para contemplar las auroras. Desde el entono de la ciudad se ven en el faro de Grótta o en la colina de colina de Öskjuhlíð.

Recomendamos

Pisando fuerte en la vuelta al cole: la colección de zapatos que arrasa entre los niños todoterreno

Aurora boreal en Tromsø, Noruega
© Age Fotostock
4/10
Aurora boreal en Tromsø, Noruega

¿Dónde ver auroras boreales en Tromsø?

En otoño y el inicio de la primavera, cuando las temperaturas no son tan extremas (en el invierno pueden llegar a descender a los -30º) los cielos más septentrionales de Europa se llenan de luces de colores. La ciudad noruega de Tromsø colorea sus cielos en un espectáculo de gran belleza que se observa casi desde cualquier parte, aunque será mejor alejarse de las luces e internarse en la naturaleza que la rodea para contemplar este fenómeno en todo su esplendor. Para llegar a Tromsø es necesario volar primero a Oslo, y desde allí tomar un vuelo de unas tres horas y media de duración hasta la ciudad más al norte de Europa. Civitatis ofrece un tour para ver la aurora boreal aquí acompañados de un guía experto.

Aurora boreal a borde del barco Hurtigruten en Noruega
© Hurtigruten
5/10
Aurora boreal a borde del barco Hurtigruten en Noruega

¿Dónde ver auroras boreales a bordo de un barco?

Cruzar el Círculo Polar Ártico a bordo de un barco como Hurtigruten es una experiencia única. Una vez allí, donde ya no queda contaminación lumínica, aparece su majestad la aurora boreal, iluminando el cielo en tonos verdes, amarillos, morados o rojos. Hurtigruten (hurtigrutenspain.com) parte en este crucero de la ciudad noruega de Bergen navegando en dirección al fiordo Hjørundfjord, las islas Lofoten, Tromsø, capital del Ártico o Kirkenes, última parada del viaje. ¿Lo mejor? La garantía Northern  Light  Promise, un compromiso por el que si la observación de auroras no es posible durante el viaje por las condiciones climatológicas Hurtigruten regala un viaje gratuito de 6 o 7 días para tener otra oportunidad del 1 de octubre de 2022 al 31 de octubre de 2023.

 

La ruta en tren más espectacular del mundo atraviesa los fiordos noruegos

Auroras boreales en la Laponia Sueca
© Age Fotostock
6/10
Auroras boreales en la Laponia Sueca

¿Dónde ver auroras boreales en Suecia?

La ciudad de Kiruna, capital del ártico sueco, es la localidad más al norte de la Laponia sueca, una de las mejores zonas en el país para contemplar las auroras boreales. Una vez allí nos dirigimos al Parque Nacional de Abisko, un auténtico santuario de naturaleza y el mejor sitio para verlas entre los meses de noviembre y febrero. Para disfrutar del invierno ártico también hay que hacer otras actividades como raquetas de nieve, paseos en trineo, patinaje, pesca en agujeros en el hielo o conocer a la comunidad sami, los habitantes de esta región con una cultura ancestral muy arraigada. Tierras Polares (tierraspolares.es) organiza viajes a la Laponia sueca que combinan raquetas de nieve y auroras boreales.

Auroras boreales en Groenlandia
© Age Fotostock
7/10
Auroras boreales en Groenlandia

¿Dónde ver auroras boreales en Groenlandia?

Groenlandia es uno de los lugares del mundo donde se producen más auroras boreales (una media de 240 días al año). Desde agosto ya es posible verlas allí, también en septiembre, meses donde se reciben más visitas. Los inviernos son muy duros, las temperaturas bajan mucho, y hay menos actividad turística. Agencia como Tierras Polares (tierraspolares.es) organizan viajes al sur de Groenlandia, en el campamento glaciar de Qaleraliq con total ausencia de contaminación lumínica, para ir a la caza de la aurora boreal. El viaje incluye otras actividades como la navegación entre icebergs, trekking sobre los glaciares o visitas a las poblaciones inuit.

 

Los fiordos más espectaculares de Europa, más allá de Noruega

Auroras boreales sonbre las islas Lofoten, Noruega
© Age Fotostock
8/10
Auroras boreales sonbre las islas Lofoten, Noruega

¿Dónde ver auroras boreales en las islas Lofoten?

En Noruega, por encima del Círculo Polar Ártico, asoman dos archipiélagos de naturaleza salvaje, son las famosas islas Lofoten y las Vesterålen. En invierno, envueltas en nieves y ventiscas, viven con la mirada puesta en la aurora boreal. La realidad es que pueden verse en casi cualquier parte de las Lofoten, entre los meses de octubre y marzo, con solo alejarse de la ya escasa contaminación lumínica. Hay empresas que organizan tours para ver la aurora boreal como Civitatis. Especialmente bellas en lugares como Reine o Hamnøy (quizás el lugar más fotografiado de todos). A ser posible aprovecha el viaje par ver ballenas, estás en uno de los mejores sitios del mundo para su avistamiento. Y visita el Polar Light Center (polarlightcenter.com) para aprenderlo todo sobre este fenómeno de la naturaleza.

Auroras boreales en Rovaniemi, Laponia finlandesa
© Adobe Stock
9/10
Auroras boreales en Rovaniemi, Laponia finlandesa

¿Dónde ver auroras boreales en Finlandia?

La mejor zona para disfrutar de este fenómeno en Finlandia es la Laponia, y de paso explorar su increíble naturaleza. En las proximidades de la ciudad de Rovaniemi, rodeada de un bosque infinito pintado de blanco la mitad del año, es fácil encontrar empresas que ofrecen excursiones para ir en su búsqueda. Su encuentro, como siempre, no está garantizado pero toparse con esa cortina de luz bailando en las alturas será el premio a un viaje ya de por sí mágico. Podemos ir tras ellas montados en una moto de nieve, a pie, sobre esquís, raquetas de nieve o en vehículos que parten las noches despejadas. La mejor época en Finlandia será entre octubre y abril, y se pueden contratar salidas organizadas con Civitatis que combinan un paseo en trineo con perros husky bajo la aurora boreal. El Instituto Meteorológico de Finlandia ofrece una página (en.ilmatieteenlaitos.fi/auroras-and-space-weather) donde informan sobre la probabilidad de que ocurran.

Aurora boreal en Fairbanks, Canadá
© Age Fotostock
10/10
Aurora boreal en Fairbanks, Canadá

¿Dónde ver auroras boreales en Alaska?

Otro de los paraísos para ir a la caza y captura de auroras boreales lo encontramos en Alaska. Fairbanks es tal vez el lugar más destacado, no solo de Alaska, también de todos los Estados Unidos, aunque se ven igualmente en otros rincones como Anchorage o Denali. Con Civitatis se puede organizar un tour para ver la aurora boreal en Fairbanks. El Instituto de Geofísica de Alaska informa de las conciones y probabilidades a través de su web: gi.alaska.edu/monitors/aurora-forecast.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Fotorreportaje
  • Naturaleza

Más noticias sobre Fotorreportaje

  • Oza, el bosque de Huesca elevado a la categoría de selva

    Oza, el bosque de Huesca elevado a la categoría de selva

  • 10 maravillas de Sudamérica que tientan a cruzar el charco

    10 maravillas de Sudamérica que tientan a cruzar el charco

  • Los diez países más visitados del mundo y sus destinos menos conocidos

    Los diez países más visitados del mundo y sus destinos menos conocidos

  • ¡Nos adelantamos! Los destinos que se van a poner de moda en Europa

    ¡Nos adelantamos! Los destinos que se van a poner de moda en Europa

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • CroaciaHR
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • ¡HOLA!PLAY
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
  • Aurora boreal sobre las islas Lofoten en Noruega
  • Consejos para ver auroras borelaes
  • Aurora boreal en Reykjavik, Islandia
  • Aurora boreal en Tromsø, Noruega
  • Aurora boreal a borde del barco Hurtigruten en Noruega
  • Auroras boreales en la Laponia Sueca
  • Auroras boreales en Groenlandia
  • Auroras boreales sonbre las islas Lofoten, Noruega
  • Auroras boreales en Rovaniemi, Laponia finlandesa
  • Aurora boreal en Fairbanks, Canadá