1. HOME
  2. / Viajes

Lo que deberías conocer en tu primer viaje a Islandia

Es un país pequeño, con menos de medio millón de habitantes, pero lleno de escenarios fascinantes y paisajes que parecen de ciencia ficción. Fuentes geotermales, géiseres, glaciares por los que caminar, cascadas grandiosas y volcanes en los que adentrarse regala la apabullante naturaleza islandesa. No se puede pedir más.

09 de Enero de 2018 - 14:11 CET por hola.com
Galería: 10 Fotos
Lo que deberías conocer en tu primer viaje a Islandia
Estás leyendo Lo que deberías conocer en tu primer viaje a Islandia
1/10
Siguiente El gran momento de Pablo Urdangarin: así afronta los nuevos retos el hijo más conocido de la infanta Cristina
Gullfoss-Thingvellir-islandia
© iStock
1/10
Gullfoss-Thingvellir-islandia

CASCADAS

A hora y media de Reikiavik, la cascada de Gullfoss, en el Parque Nacional de Thingvellir, es la más famosa de Islandia, que cae en dos saltos en una profunda grieta de 32 metros en el cauce del río Hvitá. Está rodeada de miradores que permiten apreciar su grandiosidad. Más al sur, también esperan las también espectaculares de Skogafoss y Seljalandfoss.

geiser-Hverir-islandia
© iStock
2/10
geiser-Hverir-islandia

DIAMOND CIRCLE

Se trata de un viaje circular de 253 kilómetros alrededor del lago Mÿtvan, en el interior islandés, con Húsavik como punto de partida y regreso. En el camino se puede subir al cráter del lago Krafla, caminar entre géiseres en Hverir, bañarse al aire libre en las cálidas aguas azules del balneario Jaroböodin, la Laguna Azul del Norte, asomarse a la enorme cascada Detifosse (la más potente de Europa) y pasear por el cañón Ásbyrgi –con forma de herradura y acantilados de cien metros de altura–, que los antiguos vikingos creían la huella del caballo del dios Odín.

Husavic-islandia
3/10
Husavic-islandia

HÚSAVIK

Este pequeño puerto del norte del país está considerado el mejor lugar de Europa para el avistamiento de ballenas, pero es que como además está a pocos kilómetros del Círculo Polar Ártico, durante el mágico verano islandés, además de contemplar estos cetáceos, se puede disfrutar del sol de medianoche en el mismo día y en el mismo lugar. En invierno lo que se observa son las auroras boreales. Una vez en Húsavik hay que visitar su Museo de las Ballenas y probar ls especialidades locales en los restaurantes asomados al puerto / © Shutterstock.

Recomendamos

Pisando fuerte en la vuelta al cole: la colección de zapatos que arrasa entre los niños todoterreno

islandia-auroras-borelaes
4/10
islandia-auroras-borelaes

AURORAS BOREALES

El invierno islandés regala una de las experiencias más fascinantes y sobrecogedoras de la Naturaleza, la de contemplar el baile de las auroras boreales en sus cielos. Por estar muy próximos al Círculo Polar Ártico, dos de los lugares donde ser testigo de este espectáculo son Húsavik y el fiordo de Óxarfjördur, cerrado por la península donde Raufarhöfn, la aldea más septentrional de Islandia / ©  Icelandic Tourist Board.

Vatnajokull-islandia-glaciar-a-
© iStock
5/10
Vatnajokull-islandia-glaciar-a-

GLACIARES

El 12% de este territorio dual de fuego y hielo que es Islandia son glaciares y algunos ofrecen experiencias únicas, como el Vatnajökull, el mayor de Europa, a cuyas fantasmales cuevas de hielo que cobran forma entre sus pliegues puede accederse en invierno; el Breidamerkurjökull, que permite navegar entre los icebergs de su laguna glaciar; el Myrdalsjökull, al que auparse calzándose unos crampones; o el de Snaefellsjökull, donde atravesar los paisajes que inspiraron a Julio Verne su Viaje al centro de la tierra. En motonieve o a bordo de un camión 8x8 desde el poblado de Húsafell o, en verano, desde el campo base de Klaki también se asciende hasta el universo congelado del Langgjökull, el segundo mayor del país, cuya lengua helada se puede explorar a través de un túnel excavado.

islandia-blue-lagoon
6/10
islandia-blue-lagoon

BLUE LAGOON

Disfrutar del placer de las fuentes geotermales es uno de los imprescindibles de Islandia, ya que se encuentran muy cercanas a la superficie. Aunque la mayoría de las poblaciones cuentan con una piscina municipal de agua termal, la más famosa es la Blue Lagoon. El baño en sus aguas azul turquesa junto a las nubes de vapor de agua que emite la aledaña central geotérmica componen un paisaje de ciencia ficción. Se halla en la península de Reykjanes, donde a su vez se puede disfrutar de otras manifiestaciones geotermales, como los géiseres y fumarolas / © Icelandair.

islandia-Thrihnukagigur-volcan
7/10
islandia-Thrihnukagigur-volcan

VOLCÁN THRIHNUKAGIGUR

A apenas 30 minutos de Reikiavik, en las Montañas Azules, este volcán que lleva dormido 4.000 años ofrece una experiencia única en el mundo, la de adentrarse en su interior. Caminando por una suave colina se llega a su cráter, desde donde se desciende a través de su cámara magmática en una superficie metálica. Abajo, 120 metros de vacío se abren bajo los pies. Liberados de los anclajes de seguridad, durante una hora es posible caminar por la rugosa superficie de lava y tocar las milenarias cenizas volcánicas que cubre la colosal bóveda / © Shutterstock.

Seljalandsfoss-cascada-islandia
8/10
Seljalandsfoss-cascada-islandia

CASCADAS

A hora y media de Reikiavik, la cascada de Gullfoss, en el Parque Nacional de Thingvellir, es la más famosa de Islandia, que cae en dos saltos en una profunda grieta de 32 metros en el cauce del río Hvitá. Está rodeada de miradores que permiten apreciar su grandiosidad. Más al sur, también esperan las también espectaculares de Skogafoss y Seljalandfoss / © Icelandair.

Vik playa islandia
9/10
Vik playa islandia

PLAYA DE VIK

Lo más curioso de esta playa de arena volcánica del sur del país son los Reynisdrangur, tres insólitos troles que surgen frente a ella y que, según la mitología, fueron convertidos en piedra al aparecer los primeros rayos de sol. En Vik también es obligado subirse a las insólitas columnas de basalto que decoran este hermoso enclave donde se rodó la película Noé / © Shutterstock.

islandia-Reykjavik
10/10
islandia-Reykjavik

REIKIAVIK

Para tomar el pulso a la capital islandesa, base de cualquier viaje a Islandia, hay que tomar la calle Laugavegur, su principal arteria, como referencia. Y es que aquí se reúnen tiendas de esmerados diseñadores islandeses, restaurantes que reflejan la multiculturalidad de sus habitantes y donde se suceden los festivales de calle durante las interminables jornadas estivales. Entre los lugares que no hay que perderse en la ciudad: el lago Tjörnin y sus jardines, donde está también el Ayuntamiento y algunos de los principales museos. Y, además: el barco vikingo a orillas de bahía, el moderno auditorio Harpa, el museo de Arte y el Marítimo y los restaurantes del puerto / © Icelandair.

 

Cómo llegar

Como Islandia es una isla en el océano Atlántico, solo existen dos maneras de llegar: en avión o barco. La compañía Icelanair vuela desde España hasta Reikiavik y durante unas cuatro horas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Fotorreportaje
  • Islandia
  • Tu primera vez

Más noticias sobre Fotorreportaje

  • Una ruta por León ahora que está en fiestas

    Una ruta por León ahora que está en fiestas

  • Oza, el bosque de Huesca elevado a la categoría de selva

    Oza, el bosque de Huesca elevado a la categoría de selva

  • 10 maravillas de Sudamérica que tientan a cruzar el charco

    10 maravillas de Sudamérica que tientan a cruzar el charco

  • Los diez países más visitados del mundo y sus destinos menos conocidos

    Los diez países más visitados del mundo y sus destinos menos conocidos

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • CroaciaHR
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • ¡HOLA!PLAY
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
  • Gullfoss-Thingvellir-islandia
  • geiser-Hverir-islandia
  • Husavic-islandia
  • islandia-auroras-borelaes
  • Vatnajokull-islandia-glaciar-a-
  • islandia-blue-lagoon
  • islandia-Thrihnukagigur-volcan
  • Seljalandsfoss-cascada-islandia
  • Vik playa islandia
  • islandia-Reykjavik