Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

EXPERIENCIAS ÚNICAS

Guía para ver las auroras boreales en Noruega y los mejores sitios para ir en su búsqueda (comienza la mejor temporada)


Si tu sueño es contemplar el mayor espectáculo de luz de la naturaleza, aquí tienes todas las claves para disfrutar de este fenómeno único.


Auroras boreales en Noruega© Parilov - stock.adobe.com
26 de noviembre de 2025 - 18:30 CET

No hay nada más fascinante que esas luces verdes, rosas y violetas bailando en los cielos del Ártico. Son mágicas, escurridizas y únicas: nunca verás dos espectáculos iguales. Pueden durar toda la noche… o desaparecer en unos minutos, pero siempre dejan sin palabras a quienes las contemplan en las regiones cercanas al Círculo Polar ÁrticoNoruega, que está justo bajo el famoso Óvalo Auroral –esa zona alrededor del polo donde las partículas del sol chocan con la atmósfera– es uno de los mejores lugares del mundo para verlas, y además es bastante accesible. Con la temporada de auroras en marcha y un ciclo solar que promete su máximo en 2026, ahora es el momento perfecto para planear un viaje al norte. En esta guía te contamos cuándo es la mejor época para ver la aurora boreal en Noruega, los destinos que no te puedes perder y algunos consejos prácticos para que tengas más posibilidades de verlas en todo su esplendor.

pueblo de Hamnøy, en Noruega, con auroras boreales, islas Lofoten© f11photo - stock.adobe.com

 ¿CÓMO SE FORMAN LAS AURORAS BOREALES?

Las auroras boreales se producen cuando partículas cargadas de masa solar caen sobre la atmósfera terrestre a gran velocidad y son atraídas hacia los polos generando destellos de luz que varían de color, desde el verde intenso hasta tonos morados o rojizos. El fenómeno ocurre a muchos kilómetros sobre nuestras cabezas, pero lo podemos ver con total claridad. 

Noruega se encuentra en plena zona auroral, lo que significa que el país disfruta de una mayor frecuencia de auroras boreales que otros destinos del hemisferio norte. Sus cielos oscuros, la baja contaminación lumínica y la facilidad para acceder a regiones árticas la convierten en una apuesta segura para admirarlas sin complicaciones. Además, el aumento de la actividad solar previsto hasta 2026 incrementará el número e intensidad de los espectáculos, un factor muy relevante si buscas planificar tu viaje en el mejor momento.

Aurora boreal en Noruega© tsuguliev - stock.adobe.com

¿CUÁNTO DURA EL ESPECTÁCULO DE LAS AURORAS?

La duración de este fenómeno de la naturaleza es muy variable: puede durar unos minutos o extenderse varias horas, dependiendo de la actividad solar. Muchas auroras comienzan como un ligero resplandor verdoso en el horizonte y pronto se intensifican hasta llenar el cielo de luz. En noches de fuertes tormentas geomagnéticas, el espectáculo puede repetirse en oleadas o mantenerse casi continuo durante toda la noche. Por eso conviene estar atento y permanecer al aire libre el mayor tiempo posible cuando las condiciones son favorables.
 

¿A QUÉ HORA HAY QUE MIRAR AL CIELO?

La aurora boreal puede aparecer en cualquier momento después del anochecer, pero la franja más habitual se sitúa entre las 22:00 y las 02:00. Durante el invierno, la oscuridad es tan prolongada que no es raro ver auroras a partir de las seis de la tarde. Lo importante es encontrar un cielo totalmente oscuro y con poca contaminación lumínica.

TEMPORADA ALTA 

En Noruega se pueden ver auroras boreales desde finales de septiembre a principios de abril, pero los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero son considerados la temporada alta, ya que ofrecen muchas horas de oscuridad y una mayor probabilidad de cielos despejados en latitudes como Tromsø, Alta o Svalbard. En invierno, las temperaturas pueden llegar a descender hasta los -30 ºC y el sol apenas llega a elevarse, lo que crea condiciones perfectas para ver auroras varias veces a la semana. Aun así, los meses de septiembre, octubre, marzo y principios de abril también son muy recomendables: las temperaturas son más suaves, el clima suele ser más estable y la actividad geomagnética aumenta cerca de los equinoccios.

Tromsø, aurora boreal, Noruega© © Clickalps SRLs

 

LOS MEJORES LUGARES PARA VER AURORAS EN NORUEGA

De todos los destinos noruegos situados en latitudes óptimas para ver auroras boreales, Tromsø es el más popular. Su ubicación bajo el Óvalo Auroral, la buena infraestructura turística y la gran oferta de actividades, como las que organizan Borealist Tours (borealistour.com) o Greenlander (greenlander.no) la convierten en una base ideal para ello y con muchas posibilidades de éxito. Alta, conocida como la “Ciudad de la Aurora Boreal”, cuenta con cielos más secos y despejados y ofrece excelentes probabilidades de avistamiento a lo largo de todo el invierno.

Islas Lofoten, auroras boreales, Noruega© © denbelitsky

En Noruega, por encima del Círculo Polar Ártico, asoman dos archipiélagos de naturaleza salvaje, son las famosas islas Lofoten y las Vesterålen. Las primeras destacan por sus paisajes fotogénicos, montañas escarpadas y pueblos pesqueros, un escenario que también es uno de los mejores sitios del mundo para el avistamiento de ballenas. Especialmente bellas se ven las auroras boreales en lugares como Reine o Hamnøy (quizás el lugar más fotografiado de todos). En el Polar Light Center (polarlightcenter.com) se aprende todo sobre este fenómeno de la naturaleza. Al norte de Lofoten y menos turístico que este está el archipiélago Vesterålen, donde también se disfruta de las auroras boreales y de una naturaleza prácticamente intacta.

Si buscas algo realmente extremo, el archipiélago de las Svalbard ofrece una noche polar continua entre noviembre y enero, lo que permite ver auroras incluso en pleno día. 

DIRECCIONES ÚTILES

Nord Tours (nord.tours), Northern Norway Travel (northernnorwaytravel.no), Fjord Travel Norway (fjordtravel.no) son empresas que organizan itinerarios por Noruega para ver auroras boreales, excursiones panorámicas y un montón de aventuras árticas.

Auroras boreales en el archipiélago de las Lofoten, Noruega© Mumemories - stock.adobe.com

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • Para aumentar tus probabilidades, lo recomendable es reservar un viaje de entre tres y cinco noches en una zona de alta latitud.
  • Consultar apps de pronóstico de auroras y nubes (como My Aurora Forecast o Hello Aurora) es esencial para decidir cuándo salir a buscarlas.
  • También es importante alejarse de las luces urbanas, ya sea en coche o mediante un tour especializado, ya que la oscuridad es clave.
  • No olvides vestirte con varias capas térmicas, botas impermeables, gorro y guantes, ya que las temperaturas pueden bajar mucho durante horas de espera.
  • La paciencia es fundamental: las auroras pueden aparecer cuando menos lo esperas.
  • Y si te gusta la fotografía, un trípode es imprescindible para capturar largas exposiciones con colores intensos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.