Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

A TODO GAS

Alta velocidad y alta cocina: planes para vibrar en Valencia este fin de semana


El rugido de las motos, la pasión de los aficionados y la energía de unos días únicos. Arranca el Gran Premio de MotoGP y la ciudad te espera con los mejores planes que no querrás perderte.


rooftop Atenea, Valencia© @atenea.sky
14 de noviembre de 2025 - 6:30 CET

Sí, reconozcámoslo, Valencia siempre vibra, y este fin de semana lo hará aún más. El GP de Cheste convertirá la ciudad en punto de encuentro de los amantes de la velocidad, un cierre de Mundial que trae momentos inolvidables: Marc Márquez suma un nuevo título y estará presente el recuerdo de que el año pasado la carrera no se celebró por la Dana. Desde propuestas gastronómicas con sabor mediterráneo hasta lugares donde disfrutar del mejor ambiente al caer la tarde, la ciudad se contagia de energía y estos días prometen emociones fuertes dentro y fuera del asfalto. Aquí tienes unas cuantas direcciones que te van a gustar:

Circuito Ricardo Tormo, Cheste, Valencia

Si eres de los que tienes entrada, empezarás la mañana en el circuito Ricardo Tormo, a unos 30 minutos de la capital, donde, además de las carreras, disfrutarás de zonas fan, paddock abiertos y pequeñas experiencias interactivas. Si tienes acceso a la zona VIP, también de terrazas panorámicas sobre la pista y catering de autor. Cuando se apagan los motores, te esperan muchos otros planes en la Valencia urbana, empezando por Ruzafa, que lleva ya unos cuantos años siendo el barrio más trendy de la ciudad, con galerías de arte, tiendas de diseño, restaurantes y cafés que están en boca de todos.

Dulce de Leche Boutique, VAlencia© @ddlboutique_

En el distrito de Ensanche, entre la Avenida Reino de Valencia y el Parque Central, la vida de este barrio gira en torno a su Mercado (mercatderussafa.com), que esconde tras su fachada colorista un centenar de puestos donde, además de encontrar productos de proximidad, se palpa su ambiente multicultural. En su entramado de calles el primer descubrimiento es Dulce de Leche Boutique (ddlboutique.com), una cafetería pastelería en la que podrás tomar un café de especialidad, alguna de sus especialidades dulces o saladas o disfrutar del brunch.

Canalla Bistró, Ricard Camarena, Valencia© @canallabistro
Causa limeña, Canalla Bistró, Ricard Camarena, Valencia© @canallabistro

Buena parte del éxito de Ruzafa se debe a su oferta gastronómica, responsable de que los principales chefs valencianos hayan instalado aquí sus restaurantes más atrevidos. En el número 5 de la calle Mestre Josep Serrano encontrarás Canalla Bistró (canallabistro.com), el local más ecléctico y desenfadado del gran chef valenciano Ricard Camarena, que propone un viaje gastronómico por el mundo. Prueba su sándwich de Pastrami como si estuvieras en el Lower East Side de Nueva York, una causa limeña o un nigiri de corvina ahumada. Cualquiera de estos platos y todos los de la carta te resultarán exquisitos.

De La Tasqueta del Mercat (latasquetadelmercat.com) es de alabar su cocina de mercado a precios de barrio, e interesante también en Ruzafa, Bao Van, que ofrece cocina fusión asiática con protagonismo del pan bao.

Bluebell Coffee, Valencia© @bluebellcoffeeco

Para la hora del café, toma nota de Ubik Café (ubikcafe.blogspot.com) y Bluebell Coffee (bluebellcoffeeco.com), un local regentado por mujeres, pioneras en España en el tostado de café por ellas mismas.

tienda de chocolates Utopick, Valencia© @ utopick_chocolates

En busca de las compras más dulces por Ruzafa tienes que pasar por Utopik (utopkip.es), una tienda abierta en la calle Matías Perelló, 14 por Paco Llopis y su mujer Juana Rojas, dos apasionados del chocolate, donde puedes comprar tabletas de los sabores más inesperados e incluso ¡bombetas y petardos de chocolate!
Y en Gnomo (gnomo.eu), un pequeño negocio familiar, como los de toda la vida, encontrarás una gran variedad de productos de diseño, desde estanterías a anillos o plantas para regalar. Todo muy ecléctico, como es Ruzafa.

Mercado de la Imprenta, Valencia© Mercado de la Imprenta
El espacio gastronómico más grande de la ciudad abre de 10 de la mañana a 12 de la noche.

Lo más nuevo en Valencia es el Roig Arena, el gran recinto multiusos que acaba de ser inaugurado y alberga encuentros deportivos, eventos y conciertos, como los que este fin de semana darán Anuel AA y Roxette. Y dos años lleva ya dando que hablar el Mercado de la Imprenta (mercadodelaimprenta.com), el espacio gastronómico más grande de la ciudad, que ocupa la que fue sede de la emblemática imprenta familiar de Vila. El edificio de 1904, cuidadosamente rehabilitado conservando su estructura y elementos originales –paredes de piedra, suelos de cerámica de Nolla, maquinaria y antigua cartelería pintada a mano…– está cambiando el barrio Arrancapins. Rafa Navarro, su director, nos cuenta que: “Es una joya desconocida para los mismos vecinos”, y seguirá creciendo con las antiguas viviendas de los trabajadores, que acogerán espacios culturales, de restauración e incluso alojamientos. “La idea es crear un barrio dentro del barrio”.

Mercabanyal, Valencia© @mercabanyal

Para descubrir otro mercado gastronómico urbano de moda hay que desplazarse al barrio del Cabañal, donde está Mercabañal (mercabanyal.com), con propuestas donde se mezclan street food de autor y coctelería creativa, ideal para un after-race informal.

Terraza Atenea, Valencia© @atenea.sky

Y al caer la tarde, nada mejor que un rooftop con vistas panorámicas para seguir disfrutando de la ciudad. Frente al puerto está El Torréon del Palacio Santa Clara Autograph Collection; junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, 270º SkyBar (es.thebar.com), que ocupa la azotea del hotel Barceló Valencia; y en la misma plaza del Ayuntamiento, Atenea (ateneasky.com), una gran terraza con vegetación, diseño moderno y cócteles de autor para cerrar el fin de semana entre velocidad y estilo mediterráneo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.