Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

¿SABRÍAS ORDENARLAS?

Estas son las 10 ciudades más pobladas de España en 2025


Nuestro país es rico en muchas cosas: historia, cultura, gastronomía, y también en ciudades vibrantes que laten al ritmo de miles de personas.


Gran Vía, Madrid© Getty Images
12 de septiembre de 2025 - 7:30 CEST

Cada una con su carácter y su propia historia, las urbes más pobladas del país son verdaderos polos de atracción y claves para entender la esencia de la vida española, pues concentran buena parte de la vida social y económica y reflejan las tendencias demográficas que marcan nuestro presente y futuro. ¿Sabrías ordenarlas de mayor a menor antes de seguir leyendo?

110
madrid puerta del sol© Shutterstock

MADRID

Población: 3,4 millones de habitantes

La capital encabeza la lista con más de 3 millones de habitantes, aunque si tomamos en cuenta las áreas metropolitanas, alcanza los 6,7 millones. Y no para, porque sigue creciendo y consolidándose como epicentro de oportunidades. Cosmopolita y diversa, la Puerta del Sol, kilómetro 0 de las carreteras españolas, calles vibrantes como la Gran Vía, barrios con alma castiza y espacios verdes como El Retiro son testigos de una ciudad que no deja de expandirse.

210
Mercado de La Boqueria, Barcelona © Alamy Stock Photo

BARCELONA

Población: 1,7 millones de habitantes

Aunque con un crecimiento más moderado, Barcelona se mantiene firme como segunda gran urbe española. Con la mitad de población que Madrid, Barcelona cuenta con casi 1,7 millones de residentes, aunque llega a 5,6 millones si hablamos de su zona metropolitana. Todos ellos y los que la visitan disfrutan de una ciudad mediterránea que combina diseño, arquitectura modernista y una energía creativa que se respira desde el Born hasta Poblenou.

310
Plaza de la Reina, Valencia© Alamy Stock Photo

VALENCIA

Población: 825.000 habitantes

La capital del Turia lleva varios años en curva ascendente, y en 2024 volvió a crecer por encima de la media nacional. Su atractivo está en ese equilibrio perfecto entre playas urbanas, barrios históricos y la modernidad futurista de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Con una población cada vez más joven y multicultural, València se ha convertido en un destino donde muchos deciden no solo viajar, sino también quedarse.

410
Metropol Parasol, Setas de Sevilla© Arcady - stock.adobe.com

SEVILLA

Población: 681.000 habitantes

La capital andaluza avanza más lentamente en cifras poblacionales, con subidas discretas y algún que otro año de estancamiento, pero sin perder habitantes. Lo cierto es que su magnetismo no depende de números: patios floridos, tardes de tapeo y noches de flamenco hacen de Sevilla una ciudad en la que la vida cotidiana se disfruta con intensidad, y donde la población estable mantiene un fuerte vínculo con sus tradiciones.

510
Catedral Basilica of Nuestra Señora del Pilar, Zaragoza© Alamy Stock Photo

ZARAGOZA

Población: 679.000 habitantes

Ubicada estratégicamente entre Madrid y Barcelona, Zaragoza mantiene una población estable, con crecimientos leves en los últimos años, gracias en buena parte a su carácter de cruce de caminos. Desde la imponente Basílica del Pilar hasta la vida junto al Ebro, la ciudad es un punto de encuentro importante en el mapa de las ciudades más pobladas de nuestro país.

610
Palmeral de Málaga© Brad Pict - stock.adobe.com

MÁLAGA

Población: 579.000 habitantes

Con más de medio millón de habitantes, la capital de la Costa del Sol se ha reinventado en los últimos años hasta ser una de las grandes protagonistas del crecimiento de población en la última década. De ciudad costera asociada al turismo, ha pasado a ser un referente cultural, moderna y abierta al mundo gracias a museos como el Picasso, el Thyssen o el Centro Pompidou. Y a ello le suma su tradición andaluza y sus playas bañadas por el Mediterráneo.

710
Catedral de Murcia© Alberto Giron - stock.adobe.com

MURCIA

Población: 470.000 habitantes

La séptima ciudad más poblada del país también sigue sumando habitantes, en buena parte gracias al flujo migratorio. Su ritmo de vida relajado, el clima soleado y la riqueza de la huerta mediterránea la consolidan como una ciudad con encanto cotidiano. Su población crece despacio, pero sin pausa, reflejo de una ciudad que atrae a quienes buscan calidad de vida.

810
Catedral de Palma, Mallorca© Alamy Stock Photo

PALMA

Población: 419.000 habitantes

En la mayor de las Baleares, la población se mantiene bastante estable, con un crecimiento moderado en los últimos años que valoran su encantador casco histórico, presidido por su majestuosa catedral gótica, y su ambiente cosmopolita, marcado por la presencia de visitantes internacionales, pero también sus paisajes naturales espectaculares.

910
Playa de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria.© Alamy Stock Photo

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Población: 380.000 habitantes

Los que residen en esta ciudad atlántica abierta al mundo que mantiene una población constante, con ligeros aumentos en los últimos años, aprecian su clima privilegiado durante todo el año, su herencia histórica –que muestran barrios como Vegueta–, su carácter multicultural y también su playa de las Canteras, el mejor escaparate de una gran ciudad a medio camino entre Europa, África y América.

1010
Paseo de la Explanada de Alicante© Alamy Stock Photo

ALICANTE

Población: 359.000 habitantes

La gran sorpresa del padrón de 2024. Alicante ha subido con fuerza, ganando más de 9.400 nuevos habitantes en un solo año y adelantando a Bilbao para colocarse como la décima ciudad más poblada de España. La mezcla de calidad de vida, mar Mediterráneo, servicios modernos y una comunidad internacional creciente han convertido a esta capital levantina en una de las más dinámicas y deseadas para vivir.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.