Ir al contenido principalIr al cierre de página
Palacio de Schonbrunn en Viena, Asutria, visitado por Rosana Zanetti y David Bisbal en sus vacaciones de 2025© Sina Ettmer - stock.adobe.com

AUSTRIA

David Bisbal y Rosanna Zanetti en su escapada por Viena: "Ha sido uno de los viajes más extraordinarios que hemos podido hacer"

Lugares imperiales, paisajes alpinos y muchos recuerdos imborrables han llenado la agenda de viaje de la pareja.


Actualizado 9 de julio de 2025 - 18:49 CEST

“Ha sido uno de los viajes más extraordinarios que hemos podido hacer” Viena me ha encantado y seguro volveremos pronto”. Así de satisfecho se mostraba David Bisbal tras pasar unos días en Austria junto a su mujer, Rosanna Zanetti, donde han tenido oportunidad de conocer los imprescindibles de la capital y también desplazarse a la región de Estiria para disfrutar del verde paisaje alpino. Un viaje especial que los “ha dejado lindos recuerdos”, porque, como dicen: “Es importante parar, recargar pilas, vivir, disfrutar y llenarse de nuevas emociones para poder seguir contando historias y compartiéndolas”. Esta es su hoja de ruta:

Interior del Palacio de Schonbrunn en Viena, Austria© Blickfang - stock.adobe.com
Rosana Zanetti frente al palacio de Shonbrunn en Viena© @rosannazanetti

PALACIO DE SCHONBRUNN

Medio día, al menos, hay que dedicar para explorar la residencia de verano de los emperadores austriacos: un impresionante palacio a apenas unos kilómetros del centro histórico, fácilmente accesible en metro, que han visitado David Bisbal y Rosanna Zanetti. El recorrido por sus magníficas estancias permite descubrir la Gran Galería, el salón Chino circular, el salón Chino Azul, el del Desayuno y otras salas cargadas de historia y decoradas con muebles originales, frescos y lujosas lámparas de cristal que evocan el esplendor del Imperio austrohúngaro. Al salir del palacio continúan las maravillas: el Museo de Carruajes, el zoológico más antiguo del mundo, el invernadero de palmeras, el laberinto vegetal y los jardines infinitos que se prolongan por la colina, con fuentes, paseos y vistas. Asistir a un concierto en él es un plus a la visita (schoenbrunn.at). Entrada con audioguía: 34 €.

Catedral de San Esteban de Viena© Mistervlad - stock.adobe.com

CATEDRAL DE SAN ESTEBAN

Impone la silueta de la catedral de Viena en pleno corazón del casco histórico, un majestuoso templo gótico del siglo XII con su aguja principal, de más de 136 metros, y su tejado de cerámica vidriada, decorado con el águila bicéfala imperial, que ha servido de marco para una fotografía de la pareja. Al entrar, se despliega un interior de columnas altísimas, bóvedas intrincadas y retablos de gran valor artístico. La experiencia se vuelve aún más especial al subir a la Torre Sur, desde donde se obtienen unas vistas inigualables de Viena, o al descender a las catacumbas, donde reposan antiguos obispos y miembros de la nobleza. Esta joya arquitectónica es escenario habitual para conciertos y celebraciones. El acceso a la basílica y sus naves principales es gratuito, pero no a sus zonas más interesantes (stephanskirche.at).

Exterior y jardines del Palacio Belvedere en Viena, Austria© JFL Photography - stock.adobe.co

PALACIO BELVEDERE

Su fama se la debe, principalmente, a la colección más numerosa de Gustav Klimt —entre la que brilla El Beso—, pero el valor artístico –también arquitectónico y paisajístico– de la que es una de las grandes pinacotecas de Europa va mucho más allá. Ubicado en un elegante conjunto palaciego barroco, rodeado de jardines simétricos y vistas a Viena, el museo sorprende tanto por fuera como por dentro. En sus amplias y luminosas salas podrás ver importantes obras del barroco austríaco, del período Biedermeier, del realismo, del impresionismo francés y de la modernidad vienesa de 1900. Además, su distribución en dos edificios —el Belvedere Superior y el Inferior— permite un recorrido cronológico y temático, ideal para apreciar la evolución del arte austríaco en diálogo con las corrientes europeas.

Pintura de El Beso de Gustav Klimt en el Palacio Belvedere Museo, de Viena., Austria© Alamy Stock Photo

EL BESO DE KLIMT

David Bisbal no ha podido resistirse a fotografiarse junto al cuadro más famoso del palacio Belvedere de Viena. Junto a él está la mayor colección de obras del gran artista austriaco Gustave Klimt, pero es el Beso es el que acapara todas las miradas. La pintura, de 180 x 180 cm, fue realizada entre los años 1908 y 1909, y muestra a Klimt y a su enamorada, Emilie Flöge, como pareja.

Rosana Zanetti durante un viaje a Austria, en las calles de Viena© @rosannazanetti

CAFÉ LANDTMAM

David Bisbal y Rosanna Zanetti han pasado por uno de los cafés más emblemáticos de Viena. Fundado en 1873, este clásico de la capital austríaca se encuentra en el elegante boulevard del Universitätsring, junto al Burgtheater y frente al Ayuntamiento, y sigue siendo uno de los puntos de encuentro favoritos de vieneses y visitantes. Su interior conserva el encanto de los grandes cafés históricos, con muebles de época, madera oscura, espejos y una atmósfera refinada que remite a los días en los que Sigmund Freud o Gustav Mahler eran clientes habituales. Una recomendación si pasas por él –o te sientas en su terraza acristalada– es disfrutar con calma de un café vienés, como el tradicional Melange, acompañado de alguna de sus especialidades dulces, como el brioche Landtmann’s Original o una porción de tarta casera(landtman.at).

Rosana Zanetti durante un viaje a Austria, en el palacio Hofburg de Viena© @rosannazanetti
Rosana Zanetti y David Bisbal durante un viaje a Austria, en las calles de Viena, en julio de 2025© @rosannazanetti

PALACIO DE HOFBURG

Este enorme conjunto arquitectónico, que fue residencia de los Habsburgo durante más de 600 años, es un auténtico contenedor donde se entrelazan siglos de historia, y en el que cabe de todo. Al recorrer sus pasillos y salones descubrirás los apartamentos imperiales, donde la familia real vivió y trabajó, repletos de mobiliario original y obras de arte. Entre los varios museos que ocupan espacios dentro del complejo, el más famoso es el Museo de Sissi, dedicado a la fascinante figura de la emperatriz Isabel de Baviera, que permite conocer de cerca su vida y leyenda (sisimuseum-hofburg.at). También en él encontrarás la Biblioteca Nacional Austriaca, la Escuela Española de Equitación, las joyas de la corona e incluso el despacho del presidente de Austria. Para acceder a los principales espacios, la entrada cuesta 20 €.

Escuela de Equitación Española de Viena, Austria© Alamy Stock Photo

ESCUELA ESPAÑOLA DE EQUITACIÓN

Dentro del histórico complejo del palacio Hofburg, en pleno centro de Viena, también se encuentra esta escuela fundada en el siglo XVI que mantiene viva la tradición de la equitación clásica barroca con sus famosos caballos lipizzanos. David y Rosanna no se perdieron uno de sus espectáculos en el impresionante Winterreitschule. Las funciones se llevan a cabo de martes a domingo y duran aproximadamente una hora. Las entradas cuestan alrededor de 25 €.

Biblioteca Nacional de Austria en Viena© mitzo_bs - stock.adobe.com

BIBLIOTECA NACIONAL DE AUSTRIA

En el ala Nueva Burg del antiguo palacio imperial Hofburg se ubica otro de los lugares espectaculares de la capital austriaca que han sorprendido al artista y su mujer. Se trata de una auténtica joya barroca, considerada una de las más bellas del mundo. Su Sala Imperial (Prunksaal), construida en el siglo XVIII por encargo del emperador Carlos VI, impresiona desde el primer momento con su cúpula pintada al fresco, sus estanterías de madera tallada, sus globos terráqueos antiguos y más de 200.000 volúmenes históricos perfectamente conservados. Un templo del saber convertido en obra de arte (entrada adultos: 11 €).

David Bisbal frente al Volksgarten de Viena© @davidbisbal

VOLKSGARTEN

Es uno de los parques más encantadores y emblemáticos del centro de Viena, un oasis de calma y belleza histórica donde David Bisbal y Rosanna Zanetti también han disfrutado de su visita. Situado junto al Hofburg, este jardín público destaca por sus cuidados parterres de rosas, sus fuentes elegantes y sus esculturas clásicas que evocan la rica historia imperial de la ciudad. Es el lugar perfecto para pasear entre árboles centenarios y respirar el aire fresco mientras se admiran detalles como el templo de Teseo, un pequeño pabellón neoclásico que aporta un toque romántico al paisaje.

Rosana Zanetti durante un viaje a Austria© @rosannazanetti

ESCAPADA A TEICHALM

David Bisbal y Rosanna Zanetti disfrutaron de una escapada a Teichalm, un tranquilo pueblo de montaña en la región de Estiria, en el sur de Austria, a unas dos horas en coche de Viena. Un paraíso natural de praderas verdes salpicadas de vacas pastando, montañas cubiertas de bosques, un pequeño lago alpino, senderos que se abren paso entre flores silvestres y aire puro para respirar profundo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.