El Museo del Prado, uno de los museos nacionales más importantes del país, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2019, inaugura una gran exposición de dibujos de Goya en el día en el que celebra su 200 años. La muestra reúne más de trescientos dibujos de Goya procedentes de las colecciones del Prado junto con otras públicas y privadas de todo el mundo. Una oportunidad única que se podrá disfrutar en el edificio Jerónimos hasta el 16 de febfrero de 2020.
IMPRESCINDIBLES: DIEZ OBRAS QUE NO TE PUEDES PERDER
La colección del Museo Nacional del Prado (museodelprado.es) está formada por unas 7600 pinturas, 1000 esculturas, 4800 estampas y 8200 dibujos, pero para no abrumarte en una primera visita puedes optar por centrarte en diez de sus obras más importantes:
1. Los fusilamientos del 3 de mayo en la montaña de Príncipe Pío, de Francisco de Goya.
2. El caballero de la mano en el pecho, de El Greco. Una de las primeras que realizó en España.
3. Las Meninas, de Velázquez. Pintada en 1656 en el cuarto del Príncipe del Alcázar de Madrid, en la que representa a la familia del rey Felipe IV.
4. El jardín misterioso, de El Bosco, obra que retrata el mundo del pecado y el infierno.
5. El sueño de Jacob, de José de Ribera.
6. Las tres gracias, de Rubbens
7. Judit en el banquete de Holofernes (antes Artemisa), de Rembrandt obra de 1634.
8. El autorretrato de Alberto Durero, realizado por el artista en 1498 cuando tenía 26 años.
9. La Anunciación, de Fra Angélico, quien realizó sus primeras obras entre 1423 y 1429, incluida esta.
10. El descendimiento, de Roger van der Weyden, obra que se incorporó al museo en 1939.
DATOS PRÁCTICOS
La entrada general cuesta 15 €, pero de lunes a sábados de 18 a 20 y domingos y festivos de 17 a 19 horas podrás admirar sus obras totalmente gratis.
PARA VER ALREDEDOR
Para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad, nada como pasear por el Real Jardín Botánico (rjb.csic.es). Repleto de hermosos rincones con más de dos siglos de historia, este espacio ofrece la posibilidad de hacer visitas guiadas para conocer un poco más sobre el arte de la botánica. La entrada general es 6 € e incluye la visita al Pabellón Villanueva. Esta Navidad este jardín histórico se convertirá en un Christmas Garden lleno de luz, música y magia.
Si apetece caminar y seguir admirando arte se pueden observar las estatuas que se reparten en apenas unos 200 metros, la de Velázquez (Ruiz de Alarcón, 23), la de Francisco de Goya o la de Apolo, estas en el Paseo del Prado. A apenas 200 metros está también la iglesia gótica de san Jerónimo el Real, en la que no hay que perderse el claustro, al que se conoce popularmente como «El cubo de Moneo» y que pertenece al propio Museo del Prado. Si quieres seguir admirando obras de arte, muy cerca queda también el Museo Thyssen Bornemisza (museothyssen.org)
TRES RESTAURANTES PARA COMER…
Una vez has visitado el museo, es hora de picar algo, y para ello te proponemos tres restaurantes que quedan cerca en los que reposar las emociones vividas con un buen vino y una rica gastronomía. Goya Restaurant & Terrace (Plaza de la Lealtad, 5), ofrece, en un comedor majestuoso con altos techos y enormes lámparas de araña, una cocina de vanguardia con influencias vascas y francesas. El Botánico (restaurantebotanico.com), situado en la calle Ruiz de Alarcón, 27, con una exquisita comida mediterránea puede ser otra opción perfecta para una comida con vistas. Para los amantes de la comida italiana está la Trattoria Sant Arcangelo (trattoriasantarcangelo.es).