Recetas fáciles

Pincho de queso de cabra con anchoas, pimiento y aceituna negra
Cocina/

Pincho de queso de cabra con anchoas, pimiento y aceituna negra

Pochamos un poco de pimiento rojo y de cebolla cortados muy finitos para estas tostas. Luego el resultado lo mezclamos con aceitunas negras y anchoas y colocamos todo sobre unas rebanadas de pan untadas con crema de queso de cabra. ¡Nos vuelve locos esta mezcla para tomar como aperitivo con nuestra bebida favorita!

21/03/2023 14:15 UTC Por Susana Baticón

Pincho de anchoa con mayonesa, huevo duro y aceituna
Cocina/

Pincho de anchoa con mayonesa, huevo duro y aceituna

Este podría ser perfectamente uno de esos pinchos que se encuentran en las famosas barras del País Vasco y que son un verdadero espectáculo. Y es tan sencillo como hacer una buena mahonesa casera, untarla sobre unas rebanadas de pan, añadir unas anchoas de calidad y rallar por encima huevo cocido.

21/03/2023 13:48 UTC - Por Susana Baticón

Mini chapata de anchoas, queso manchego y tomate seco
Cocina/

Mini chapata de anchoas, queso manchego y tomate seco

Aunque haya que pagar más, merece la pena comprar una anchoas en conserva buenas, de esas que no tienen apenas espinas y se encuentran en su punto justo de sal. Elige igualmente un queso manchego de calidad para ponerlo todo en el interior que unas chapatas pequeñas, a las que también agregaremos tomate fresco y seco y unas hojitas de rúcula.

21/03/2023 13:48 UTC - Por Susana Baticón

Tosta de aguacate con burrata y anchoas

La burrata es un queso fresco de leche de vaca redondo, de pasta hilada, parecido a la mozzarella. Es como una especie de saquito que en el interior alberga una pasta muy cremosa. Vamos a poner unos trocitos de esta maravilla de Puglia a unas tostas con aguacate, anchoas y hierbas frescas aromáticas -las que más te gusten-.

21/03/2023 13:05 UTC Por Susana Baticón

Bocadillo de jamón, pimientos verdes y anchoas en salazón

El jamón ibérico y las anchoas del Cantábrico son dos de los productos españoles por antonomasia, cuya calidad y sabor no tienen parangón. Los unimos en estos bocadillos junto a unos pimientos verdes. Si tuestas el pan, ¡aún estará más rico!

21/03/2023 12:11 UTC Por Susana Baticón

'Tonkatsu', el delicioso escalope japonés que te volverá loco

El 'tonkatsu' es un plato muy popular en Japón: una chuleta de cerdo -en ocasiones se hace con solomillo o con lomo-, que se empana con panko, se fríe y se trocea.

17/03/2023 11:23 UTC Por Susana Baticón

Menú semanal del 20 al 26 de marzo: recetas ricas y fáciles para todos los días

Descubre nuestro menú semanal con recetas fáciles y deliciosas para comer y cenar cada día de la semana.

17/03/2023 8:33 UTC Por ¡HOLA! Cocina

Pan de hogaza
Cocina/

Pan de hogaza

El pan de hogaza, también conocido como pan de pueblo o pan artesano, es uno de los más antiguos y se elabora en casi todo el mundo. Tiene forma redonda, es rico en miga, su corteza es crujiente y su elaboración es de las más sencillas que hay, solo consta de ingredientes básicos y económicos como el pan, agua, levadura y sal. Respeta las cantidades y haz un buen amasado, a máquina o a mano.

16/03/2023 3:56 UTC Por Susana Baticón

Tortillas mexicanas integrales

El origen de las tortillas mexicanas se remonta a la época prehispánica. Los pueblos indígenas de Mesoamérica -aztecas, mayas y toltecas-, ya las preparaban a base de maíz hace miles de años. Hoy se hacen también con harina de trigo y en versión integral. Son un elemento básico en la cocina mexicana y se utilizan para preparar una gran variedad de platos de México. Aquí hacemos unas caeras a partir de harina integral para preparar tacos, quesadillas, fajitas...

16/03/2023 0:23 UTC Por Susana Baticón

Pan de 'baguette'

La 'baguette' es una variedad de pan originaria de Francia que se caracteriza por su forma de barra alargada, corteza crujiente y dorada y miga suave y aireada. Hay que tener cierta práctica para que salga bien, pero no hay que desistir y menos con una receta tan fácil como esta para hacer en casa. Su origen está vinculado a los primeros panes desarrollados en la ciudad de Viena, en Austria, a mediados del siglo XIX, pero son los franceses quienes reclaman su invención, para los que la receta oficial solo lleva 5 ingredientes: agua, harina de trigo, levadura, masa madre y sal.

15/03/2023 23:13 UTC Por Susana Baticón

'Cottage loaf' (pan rústico inglés)

Este es un tipo de pan inglés tradicional que tiene una forma característica y se elabora con una masa de harina, agua, levadura y sal. Se caracteriza por tener dos bolas de masa apiladas, una más pequeña encima de la otra -la superior se conoce como 'top knot'-. De origen humilde, nació porque los panaderos solían apilar estas dos bolas para ahorrar espacio en los hornos. Resulta muy crujiente por fuera y de miga blanda en el interior.

15/03/2023 21:49 UTC Por Susana Baticón

Pan de pita
Cocina/

Pan de pita

Este es un tipo de pan que se toma en casi todo Oriente Medio. Se caracteriza por tener una textura blandita y tostada por fuera, además de por ser hueco en el interior y eso lo convierte en perfecto para rellenar de diferentes ingredientes. Lo venden ya hecho, pero no hay nada como prepararlo en casa. Su receta originaria se elabora en las paredes de los hornos clásicos de esos países pero también se hace en nuestros hornos convencionales o, incluso, en una sartén al fuego. Esta es una receta tan fácil ¡que estamos seguros de que la vas a preparar muchas veces!

15/03/2023 21:18 UTC Por Susana Baticón

10 cenas rápidas y fáciles que te solucionarán la vida

No soluciones la cena de cualquier manera. No necesitas invertir un tiempo excesivo para preparar recetas muy fáciles, ligeras y saludables para tomar a última hora del día y disfrutar después de un sueño reparador.

14/03/2023 12:20 UTC Por Susana Baticón

Cómo cuidar del medio ambiente consumiendo pescados sostenibles

Tenemos que proteger los productos del mar para combatir la sobrepesca y cuidar el medioambiente. Cuando vayas a comprar pescados y mariscos, busca que tengan el sello azul de MSC y cocina con ellos.

14/03/2023 10:46 UTC Por Susana Baticón

Bacalao con verduras al horno y aceitunas

El bacalao es uno de los pescados más populares, ya sea fresco o salado. Probablemente es una de las especies con más posibilidades culinarias que existen. Es sabroso y ligero, especialmente si lo preparamos al horno. Así lo hacemos en esta elaboración, junto a algunos vegetales y una ajada. En este caso emplearemos cebolla, tomate y berenjena y lo vamos a terminar con aceitunas y alcaparras.

13/03/2023 23:09 UTC Por Susana Baticón

Salteado de lentejas con verdura, beicon y huevo

Somos muy fans de las legumbres en conserva. Nos facilitan mucho la vida pues es un ingrediente que lleva su tiempo de cocción. Aquí 'tiramos' de unas de bote, que vamos a saltear con cebolla, ajo, tomate y beicon y las pondremos como base de un huevo cocinado a la plancha. En pocos minutos, vas a tener un plato muy sabroso, que a nosotros nos encanta para tener lista en un instante una cena deliciosa.

13/03/2023 22:29 UTC Por Susana Baticón

Tortilla de tomates cherry, queso y salchichas en microondas

Para hacer esta receta te vale una taza -'mug'- o un recipiente individual apto para el microondas. Se trata de una tortilla que se hace de una manera muy rápida y fácil para una persona. Lleva huevo, rodajas de salchicha, queso rallado y trocitos de tomate cherry. Es una opción perfecta para cuando no tienes tiempo ni tampoco quieres ensuciar mucho, porque tan solo se trata de poner todos los ingredientes en ese recipiente y programar el microondas apenas 2 minutos. ¡Una cena deliciosa que tendrás lista en un santiamén!

13/03/2023 21:49 UTC Por Susana Baticón

Ensalada de garbanzos, aguacate, tomate y huevo

Las legumbres ya sabes que se pueden tomar cocinadas de numerosas maneras. Para esta ensalada, vamos a comprar unos garbanzos cocidos en conserva para mezclarlos con tomate, aguacate, pimento verde, varios tipos de hojas, pipas de calabaza y huevo a la plancha. Nos gustan varias cosas de este plato: su sabor, su color y sus propiedades saludables. ¡Ah y su versatilidad, porque nos encanta tanto para la comida como para la cena!

13/03/2023 18:10 UTC Por Susana Baticón

Cómo hacer lomo de orza, oda a la cocina tradicional

Esta receta se origina en las antiguas orzas de barro que se usaban para guardar y conservar en aceite las carnes y embutidos de la matanza, los quesos y algunas verduras. El lomo de cerdo queda de miedo con esta técnica y nosotros la recuperamos y la reivindicamos

13/03/2023 17:57 UTC Por Susana Baticón