Recetas fáciles

Piadina rellena de mozzarella, jamón, tomate y rúcula
Una piadina es un tipo de pan plano, que recuerda a la pita, al naan o a la tortilla mexicana. Se hace con harina, agua y aceite y lo encuentras listo para comprar y rellenar en numerosos puntos de venta -aunque también puedes consultar cómo hacerlo en nuestro recetario-. Vamos a rellenarla con mozzarella, jamón cocido, tomate y rúcula.
20/02/2023 12:26 UTC

Germinados: nutritivos, ligeros y con muchas posibilidades en la cocina
Los brotes o germinados son nutritivos, además de vistosos y ligeros. Tienen numerosas aplicaciones culinarias, en ensaladas, sopas, purés, guisos, 'smoothies'... y siempre aportan un toque crujiente y fresco a los platos.
20/02/2023 12:21 UTC -

Tostadas de pera con nueces pecanas
El queso y la pera forman una de esas parejas gastro que funcionan a las mil maravillas. Nos servimos de este tándem para preparar unas tostas de desayuno tan ricas como saludables: usaremos queso cremoso y pera tipo Conferencia. Sumamos también unos arándanos y unas nueces pecanas.
17/02/2023 14:25 UTC -

Bol de yogur y mandarinas
Aprovechamos la temporada de mandarinas para convertirlas en protagonistas de este rico y saludable bol de desayuno (o merienda). Sumamos yogur cremoso y muesli.
17/02/2023 14:24 UTC

La combinación de sabor 'manzana + plátano' nos encanta a la hora de preparar batidos. A este le vamos a suma leche, yogur, canela en polvo y un toque 'crunchy' gracias a la inclusión de un poco de muesli.
17/02/2023 14:24 UTC

Los bollitos de 'bagel' son ideales como alternativa esporádica al pan tradicional a la hora de preparar un rico desayuno. En este caso optamos por fruta típica de los meses más fríos como relleno (kiwi, plátano, granada, mermelada de naranja...) y para dar cremosidad untamos la parte inferior con un poco de queso. Las hojitas de menta aportarán un toque refrescante al conjunto.
17/02/2023 14:23 UTC

En México cuando se dan un festival de tacos le dicen 'hacer una taquiza' y nosotros de vez en cuando también lo hacemos. Nos reunimos con amigos y familia y disfrutamos de esta comida tan típica del país de las rancheras. Vamos a hacer unos tacos con tiras de carne de ternera, pimientos rojo y cebolla, con aguacate y germinados, que le dan un toque cruijente y fresco. Los acompañamos con una salsa roja también casera ¡y que no falte el picante, ándale!
17/02/2023 12:14 UTC

Bica de Carnaval
En Orense decir ‘bica’ es decir fiesta. Y es que, aunque no existe constancia de la fecha exacta en que este rico postre bizcochado vio la luz por primera vez, sí se sabe que comenzó a elaborarse originalmente en los hogares gallegos para su degustación en las fiestas populares como lo es el Carnaval. En realidad, no hay una única receta de bica, existen variantes según la zona de Orense donde nos encontramos, cada una con sus particularidades. Pero si hay una reconocida y popular es la bica mantecada, un postre similar al bizcocho tradicional que conocemos, pero con características propias. En su elaboración destaca el uso de ingredientes como masa de pan y manteca de vaca (una de sus mayores singularidades). Lo que ocurre es que no es un producto fácil de encontrar por lo que, aunque en las recetas más tradicionales no puede faltar, muchas veces se suele sustituir por mantequilla, como en el caso de esta receta que os proponemos aquí y nos llega de lamno de Turismo de Galicia.
17/02/2023 9:26 UTC

Fondue de queso 'moitié-moitié'
La ‘Moitié-moitié’ ('mitad y mitad' en francés) es una de las recetas de 'fondue' más clásicas. Se llama así porque para su elaboración usaremos dos variedades de quesos suizos a partes iguales: Le Gruyère AOP y el Vacherin Fribourgeois AOP. ¿El resultado? Una delicia perfecta para compartir con familiares y amigos y, al mismo tiempo, combatir las bajas temperaturas de la forma más sabrosa.
16/02/2023 17:10 UTC

El solomillo es una de los cortes más apreciados y nobles de la carne. Este en concreto es de cerdo ibérico, blandito y jugoso por su contenido en grasa, y en esta receta lo vamos a cocinar a la plancha, para trincharlo y servirlo con patata rallada en tempura. ¡Un plato sencillo pero absolutamente irresistible!
16/02/2023 16:19 UTC

El anticucho es un tipo de brocheta de origen peruano, que también es popular en algunos países sudamericanos y que consiste en carne y otros alimentos que se asan ensartados en un pincho. Lo hacemos 'nuestro' usando una pieza del cerdo ibérico, concretamente la pluma. Se encuentra situada entre el lomo y el cabezal del lomo y debe su nombre a su característica forma triangular. La vamos a marinar con diferentes elementos y la servimos con naranja.
16/02/2023 15:57 UTC

Las carnes frescas de cerdo ibérico llevan años conquistándonos. Resultan muy jugosas y con un sabor y una textura muy agradables. Situado en la zona de la axila (entre la paletilla y la panceta), el secreto ibérico presenta un corte en abanico y cada pieza suele ser de unos 150-200 gramos. En este caso, lo vamos a preparar primero a la plancha para después incorporarlo a un extraordinario arroz meloso con espárragos trigueros.
16/02/2023 15:33 UTC

Hay pocas cosas más ricas y fáciles de preparar que un bizcocho casero. Por no hablar de que es mucho más natural que cualquiera comprado. Además, puedes controlar la cantidad de azúcar y no ponerle de más.
15/02/2023 18:10 UTC

'Clafoutis' hace referencia a una tarta francesa con fruta, pero 'tuneamos' el concepto para presentarte una versión salada, con tomates, queso emmental y aceitunas cherry, que horneamos en moldes individuales. Te recomendamos que los sirvas recién hechos porque están mucho más ricos que fríos.
15/02/2023 17:45 UTC

La pasta y el queso son dos grandes compañeros de viaje. Con los 'mac and cheese' como ejemplo, son muchas más las recetas ricas y sencillas que puedes elaborar con estos dos ingredientes básicos.
15/02/2023 10:07 UTC

Se conoce como 'el pata negra' de los bacalaos frescos y es la auténtica joya gastronómica de los Mares de Noruega. Hace más de 25 años llegó a España y cada vez es más popular. Tiene una carne muy jugosa que se deshace en deliciosas lascas y es un pescado que admite numerosas formas de cocinado. Te proponemos una original conbinación con chorizo y puré de coliflor.
14/02/2023 18:36 UTC

Este pescado es un tipo de bacalao salvaje que solo se da durante unos meses al año y que cada vez es más popular en España. De carne blanca, jugosa, suave y con una tectura con cierta firmeza, el skrei se cocina de muchas formas diferentes. Le damos un toque de plancha, lo acabamos en el horno y le ponemos como guarnición un puré de zanahoria y una picada con avellanas y tocino.
14/02/2023 18:13 UTC

Skrei significa nómada en noruego y es por los mil kilómetros a contracorriente que este bacalao nada cada año para volver a las costas del norte de Noruega. Este viaje, que fortalece sus músculos unido a una alimentación a base de arenques y mariscos hacen que su carne sea más firme y jugosa, con menos grasa y una textura muy suave. En esta receta se cocina a la plancha y luego al horno y se acompaña con una 'concassé' de tomates aliñados con varios condimentos, que queda como una especie de compota, y un puré de patata.
14/02/2023 17:53 UTC

Esta es una versión del popular plato peruano -que se hace en otros países iberoamericanos- ya que en lugar de ir crudo, le damos un pequeño confitado de 10 minutos en aceite de oliva. Después sí ponemos varios vegetales frescos, sin elaborar, y aliñamos con vinagre, limón, sal y aceite. Otra peculiaridad es que usamos skrei, que es una variedad de bacalao que nos llega desde Noruega entre enero y abril.
14/02/2023 11:18 UTC