Cuando baja la marea, la costa oeste de Guipúzcoa regala imágenes de increíble belleza. Desde Zumaia a Mutriku, recorremos uno de los flysch más impresionantes del mundo, además de villas marineras, escenarios de película y gastronomía para disfrutar.Por Alicia H. Pascual
A poco más de una hora al noroeste de París, en el pueblo de Giverny encontramos los jardines de Monet, una de las grandes joyas de la Normandía francesa que han visitado en su escapada parisina.Por Eva de la Parra
Una selección de nuestros expertos para tener en radar las coordenadas rurales imprescindibles y conocer pueblos rodeados de portentosa naturaleza donde las temperaturas no serán un problema.
Hacemos una escapada para conocer este precioso pueblo en pleno Camino de Santiago francés, las mejores excursiones de su entorno y de paso el alojamiento más premiado de la temporada por su compromiso con la sostenibilidad.Por Eva de la Parra
La selección española de fútbol está utilizando este bello rincón de Alemania que hace frontera con Suiza como lugar de concentración durante la Eurocopa 2024, todo un acierto.
El Priorat es una tierra en la que nacen vinos heroicos de fama mundial. Pero en el corazón de la Costa Dorada también te esperan pueblos medievales, miradores de vértigo, hoteles de lujo, leyendas y aventuras en plena naturaleza.Por Alicia Hernández
Una preciosa villa convertida en una de las grandes joyas de esta costa italiana que presume de ser el Mediterráneo más glamuroso. En ella la vida es más 'dolce', más serena, más bella.Por Eva de la Parra
Una visita a los jardines y el palacio de esta localidad conjuga a la perfección historia y belleza natural y se completa navegando en kayak por el Tajo al compás de la naturalezaPor Eva de la Parra
A menos de una hora de Madrid, la desconocida localidad de Pezuela de las Torres celebra el próximo 22 de junio su primer Festival de la LavandaPor ¡HOLA!
Una localidad encantadora de aire medieval, como otras de esta región de Italia, pero esta con un plus: su centro histórico está incluido el Patrimonio Mundial de la Unesco.Por ¡HOLA!
Con permiso de todos los que cabrían en una lista de los más bonitos, esta selección de localidades norteñas es un buen resumen de la riqueza rural que se asoma al Cantábrico.Por ¡HOLA!
Naturaleza y tradiciones se dan la mano en cada pueblo y rincón de este parque natural de Guadalajara, allí donde el río y sus afluentes se precipitan entre hoces, cañones y saltos de aguaPor ¡HOLA!
Toros prerromanos, un embalse, un castañar y ahora un monasterio que acaba de ser incluido en la Red de Patrimonio Histórico son algunos de los tesoros escondidos en este pueblo al sur de ÁvilaPor ¡HOLA!
La localidad asturiana se alza con el título, recogiendo el testigo de Campo Lameiro como nuevo pueblo favorito de los españoles para una escapada ruralPor ¡HOLA!
Nos gustan sus ciudades, sí, pero la belleza del paisaje de este territorio se resume en sus villas marineras, amuralladas, rodeadas de viñedos… Estas son las más bonitas.Por ¡HOLA!
Su nombre se dará a conocer el próximo 18 de abril y se puede votar hasta tres días antes para elegir quien tomará el testigo de Campo Lameiro.Por ¡HOLA!
Su laberinto de casas encaladas en todos los tonos del azul, desde el índico al cobalto pasando por el añil, hace de este pueblo morisco de aire andalusí el más fotogénico de Marruecos.Por ELENA DEL AMO
Pocos como él han gritado tanto a los cuatro vientos el nombre del pueblo que le vio nacer. Y tiene motivos para hacerlo, pues esta villa marinera es una de las imágenes más conocidas (y apetecibles) de la costa de Cantabria.Por ¡HOLA!
Junto al mar, con casitas blancas y calles empedradas, encaramados a la montaña o coronados por un castillo. Entre estos pueblos alicantinos es difícil elegir con cuál quedarse.Por ¡HOLA!
Una escapada que sabe a Andalucía para conocer uno de los pueblos más bonitos de Málaga y un resort con alma de hotel boutique en el que se han alojado desde Diana de Gales a los Rolling Stone entre muchas otras celebridades.Por Eva de la Parra
En un fin de semana se recorre el Maestrazgo turolense a través de algunas de las localidades más bonitas de Aragón, que además de patrimonio presumen de una gastronomía inigualablePor ¡HOLA!
Pueblos medievales, castillos y aldeas fortificadas que fueron feudos de los templarios o el pueblo donde se creó el queso roquefort son algunas de las sorpresas de esta apasionante rutaPor ¡HOLA!
Recorremos los pueblos riojanos que han servido de escenario a la adaptación cinematográfica del libro de Sara Mesa, que el sábado compite con 7 nominaciones a los Premios GoyaPor Eva de la Parra
La comarca turolense, a la que tantas veces se compara con la Toscana italiana, se recorre en una ruta circular que atraviesa increíbles paisajes y pueblos con la etiqueta de ‘Los más bonitos de España’Por Eva de la Parra
Entre en los inspiradores paisajes de la Sierra de la Arrábida, a media hora de Lisboa, se esconden pueblos tradicionales, palacios señoriales y bodegas donde se produce el auténtico moscatel de SetúbalPor Eva de la Parra
Vielha, Artíes, Órgiva o Güejar Sierra son algunos destinos perfectos para disfrutar del turismo rural en enero y combinarlo con tu escapada de esquí, y más si la nieve no acompañaPor ¡HOLA!
Paseamos por preciosos pueblos anclados en el tiempo, restos de monasterios y parajes escondidos de gran belleza que se esconden entre los montes Aquilanos que cercan la comarca del Bierzo, al sur de Ponferrada.Por ¡HOLA!
Un día en la Edad Media y otro en el paisaje dulce y salado de su entorno, y mientras subiendo a su castillo, callejeando y comiendo en restaurantes con estrella Michelin.Por ESPERANZA MORENO
Son minúsculos, pero todos tienen un atractivo muy particular: una cascada desplomando sus aguas por él, un restaurante con estrella Michelin, huellas de dinosaurio o ¡una catedral!Por ¡HOLA!
Como salido de un cuento, miles de luces iluminan hasta el 17 de enero el precioso caserío de esta localidad salmantina de la Sierra de Francia, ganadora del concurso navideño de Ferrero Rocher.Por ¡HOLA!
Del belén viviente más grande de Europa a un Papá Noel de Guinness o a la aldea más ecológica, donde sus vecinos adornan las calles con residuos del entorno.Por ESPERANZA MORENO
Nuestras mesas navideñas están llenas de productos de los mares gallegos, pero en Combarro, Cariño y otras localidades gallegas estos manjares se saborean durante todo el año.Por ESPERANZA MORENO