Suites con vistas inigualables, spa, restaurantes de alta cocina, boutiques, casino… El Ibiza Gran Hotel es la mejor representación del lujo mediterráneo, además del único cinco estrellas Gran Lujo de la isla. Pero, ¿qué es lo que ofrece este auténtico oasis de paz situado en el paseo marítimo, frente a los puertos deportivos de nivel de Marina Botaboch y Marina Ibiza y rodeado de los mejores locales de ocio nocturno? Desgranamos los motivos de su excelencia.Por ¡HOLA!
Seguir el rastro de los dinosaurios por Enciso, apuntarse al fungiturismo, ver a los danzantes de Anguiano lanzarse con zancos por una cuesta empedrada, probar el rafting en el río Iregua o evocar al medievo… Estas y otras propuestas para sacarle partido y mucho en los próximos meses a esta tierra de vino.Por ¡HOLA!
Desde un recorrido por los tejados de la Catedral hasta un baño de glamour con megayate incluido, una completísima sesión de estética o una insospechada ruta modernista. La ciudad más agradable para vivir –lo dijo el mismísimo The Times– es una caja de sorpresas con planes de lo más apetecibles.Por Noelia Ferreiro
Existe un mundo maravilloso en las alturas de la capital. Un mundo de glamurosas azoteas donde el horizonte se ensancha sobre los tejados y los cócteles desfilan de mano en mano al trasluz de la puesta de sol. A vista de pájaro, la ciudad nunca fue tan irresistible. Estos son los rooftops de moda donde atreverse a rozar el cielo.Por Noelia Ferreiro
A 25 kilómetros de Logroño, Nájera es un lugar importante en el Camino de Santiago, así que no hay mejor punto de partida para iniciar este itinerario que, hasta Ezcaray, pasa por algunos de los lugares imprescindibles de La Rioja.Por ¡HOLA!
Una comida en Sobrino de Botín no es una más en la capital, es sentarse a comer en un restaurante con una historia de nada más y nada menos que ¡trescientos años! Todo un emblema de la ciudad que, desde siempre, fue uno de los favoritos de grandes personajes. Si Galdós, Valle Inclán, Hemingway y muchos otros autores y personajes famosos gozaron y gozan de su buena mesa será por algo. Sus asados en horno de leña mucho tienen que ver, desde luego.Por ¡HOLA!
La proximidad al mar, la montaña y las huertas han facilitado que la cocina de esta tierra tan mediterránea impregne su ADN. Por ello, pasearse por sus restaurantes es descubrir un mundo donde la pasión por la tradición se mezcla con la innovación y la investigación que se impone junto con las nuevas tendencias gastronómicas.Por ¡HOLA!
Hay quien se divierte comiendo una hamburguesa de plástico en una ciudad abarrotada y ruidosa. Y hay quien prefiere tomarse unos txipis en el puerto de Lekeitio o un arroz a la cazuela en la villa medieval de Pals. Son dos de los pueblos españoles que integran la red de municipios por la calidad de vida Cittaslow, destinos ideales para el turista tranquilo, el que de verdad sabe viajar. Por Andrés Campos
Las cosas han cambiado una barbaridad y como ahora lo que se buscan son experencias auténticas, el céntrico Barceló Torre de Madrid ha tenido una idea de lo más innovadora: convertir a sus huéspedes en auténticos madrileños. Su nuevo servicio The Locals pone a los alojados en contacto directo con los verdaderos prescriptores de estilo de vida de la capital.Por ¡HOLA!
Esta ruta discurre por las tierras que baña el Miño justo antes de morir en el océano. Del castro de Santa Trega, que domina la desembocadura del gran río gallego, a la catedral de Tui, la única catedral de Pontevedra, que también es un óptimo mirador. Por el camino, las bodegas de O Rosal y una multitud de molinos harineros.Por Andrés Campos
Coquetos bungalows, tiendas de diseño, caravanas en cuyo interior se esconden auténticas suites de cinco estrellas. La acampada con glamour es la tendencia de moda y este rincón de Tarragona es su máximo exponente. Por algo ocho de sus maravillosos campings han sido premiados como los mejores de Europa.Por ¡HOLA!
Con la mirada siempre puesta en el mar, hay que ponerse al volante para recorrer esta franja costera, una de las mejor preservadas de la península. En el camino, de oriente a occidente, un montón de pueblos deliciosos en los que hacer parada, primero porque tienen cascos históricos con mucho encanto, pero también por ver el trajín de sus animados puertos pesqueros y, cómo no, saborear sin prisas esos deliciosos productos que se extraen del Cantábrico. Todo muy marinero.Por ¡HOLA!
La residencia de verano de la Familia Real en Mallorca brinda un nuevo espacio verde en la ciudad para caminar entre especies mediterráneas y esculturas de Miró al borde del mar.Por ¡HOLA!
Las barquitas varadas en la arena, la subasta del pescado en la lonja al atardecer, el marisqueo durante la marea baja, las playas y calas a sus pies… Son las imágenes que retratan estas encantadoras localidades con el mar como telón de fondo.Por ¡HOLA!
Hay dos formas de adentrarse en esta impresionante cavidad subterránea de la Montaña Central Leonesa. Una es participar en la experiencia espeleológica que ha vivido el cantante almeriense y que ha mostrado en vídeo en sus redes sociales; más fácil la de sumergirse en ella y seguir alguno de los dos recorridos guiados que propone.Por ¡HOLA!
Curiosidades, anécdotas y secretos se descubren en este itinerario que sigue los pasos del escritor universal, quien hoy se hace hueco entre los Quijotes del siglo XXI. Estos son los lugares donde se escribe su historia.Por ¡HOLA!
Museos, bibliotecas, librerías, pueblos literarios, ciudades que inspiraron a escritores. Porque no solo se trata de leer, también de ver y escuchar, aquí tienes un puñado de lugares especiales para una ocasión tan especial.Por ¡HOLA!
Desde pasar una noche observando murciélagos a una excursión en globo o dromedario o una buena comida en El Rocío. Aprovecha estos días para descubrir este paraíso natural con el humedal más importante de todo el continente europeo.Por SERGIO SALÓN
Si eres un amante de la velocidad y la adrenalina, el nuevo parque temático de PortAventura invita a vivir la emoción del mito Ferrari en sus apasionantes atracciones para toda la familia.Por ¡HOLA!
Quien tuvo, retuvo. Burgos, que fue cabeza de Castilla y asiento de reyes (vivos y muertos), es un potente imán de viajeros que gustan de la historia, el arte y la gastronomía. En su oferta abundan el gótico y la cocina tradicional, pero también hay chefs mediáticos y edificios tan modernos y deslumbrantes como el Museo de la Evolución Humana, el único del mundo especializado en este asunto.Por Andrés Campos
Este pequeña y monumental ciudad del noroeste de Murcia comparte privilegios nada menos que con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela por su Año Jubilar in perpetuum. Este 2017 vuelve a ser Año Santo para Caravaca y miles de fieles y viajeros peregrinarán a su famoso santuario de la Vera Cruz.Por ¡HOLA!
De norte a sur, Lanzarote reúne paisajes sublimes: Los Hervideros, el Charco Verde, Los Jameos, el archipiélago Chinijo, La Geria, las salinas de Janubio…, pero ninguno tan dramático como este parque nacional que en sus algo más cinco mil hectáreas condensa de manera superlativa todas las peculiaridades de la isla volcánica, que es además Reserva de la Biosfera de la Unesco.Por ESPERANZA MORENO
Próximo a Santillana del Mar y a Suances y a solo veinte minutos de Santander, el laberinto de Villapresente invita a un divertido juego de niños entre miles de cipreses y cuatro kilómetros de senderos.Por ¡HOLA!
Cerca de la capital catalana hay mil fórmulas para disfrutar de un merecido paréntesis en la ajetreada vida diaria, desde recorrer los bosques y montañas de algún espacio natural alrededor de la ciudad, seguir los pasos al genial Gaudí o vivir la emoción de las fiestas populares. ¿Qué más se puede pedir? Pues, que algunos de esos alicientes hayan sido reconocidos como Patrimonio Mundial por la Unesco y promocionados por la Diputación de Barcelona.Por ¡HOLA!
Cascadas de muchos metros alimentadas por el deshielo, paseos botánicos por jardines principescos y bosques recónditos, mariposas que solo se dejan ver durante las noches de primavera… Planes para extraerle todo el néctar a la estación de las flores y los ríos caudalosos en las cercanías de la capital. Por Andrés Campos
Fundada hace 3.000 años por los fenicios, Cádiz tiene historia, ruinas y monumentos para aburrir. Pero también mercados y plazas rebosantes de vida. Y playas óptimas para dejarse de piedras y museos y pasar el día a ritmo de chiringuito y puesta de sol. Claro que, comiendo churros con chocolate y pescaíto frito, como aquí se estila, lo de lucir palmito en bañador está complicado. Por Andrés Campos
Los hay que son tablaos flamencos, otros museos vivos, algunos restaurantes... pero muchas de las cuevas que habitaron los moriscos en la provincia de Granada invitan a quedarse a dormir, porque han reabierto como hoteles.Por ¡HOLA!
Si piensas que el choco es un dulce, la raya un estupefaciente y el tiburón un pez que solo comen los chinos, es que no has estado en Huelva. He aquí cuatro pistas para descubrir la espléndida cocina marinera de la que, por eso mismo, ha sido elegida Capital Española de la Gastronomía 2017. Por Andrés Campos
Cuando se cumple el cuarto centenario del más emblemático espacio de la capital, damos un paseo por sus alrededores a la caza de direcciones imprescindibles. Bares con solera, de toda la vida, pero también tiendas que apuestan por lo más vanguardista, restaurantes para dar y tomar, un mercado gourmet y, por supuesto, el mítico e infalible bocata de calamares.Por Noelia Ferreiro
Desde subir a la colina de la Sabika para recorrer los palacios y jardines de la Alhambra y el Generalife a descubrir las casas moriscas y los miradores del barrio del Albaicín, sumarte a la costumbre del tapeo o asistir a una zambra en el Sacromonte. Planes imprescindibles para no perderte nada en la capital granadina.Por ¡HOLA!
Cualquier excusa es buena para viajar, sobre todo si la excusa es redonda, amarilla y sabe a amor de madre. En esta lista no están todas las tortillas ricas que son, pero son excelentes todas las que están: desde las famosas de Betanzos, que es la capital de la cosa, hasta las que hacen sobre la hoguera en una aldea remota del Pirineo leridano. ¿Quién se acuerda de las estrellas Michelin cuando tiene en el plato un auténtico sol?Por Andrés Campos