Cuando hay un caso de acoso escolar, no siempre se establecen las medidas necesarias ni con la rapidez que se requiere y eso tiene graves consecuencias en la víctima
Las expectativas que familias y profesores depositan en los niños deben introducirse con cuidado para garantizar que se sientan seguros, según la expertaPor Elena Villegas
Es necesario enseñar a los niños, desde muy pequeños, a respetar y a incluir, y el papel del adulto es esencial para no dejar que otro pequeñín esté siempre soloPor Elena Villegas
En unos días, muchos escolares inician de nuevo el curso. Para los más pequeños puede ser un momento de gran intensidad emocional. ¿Cómo acompañarlos en ese proceso? ¿Qué debemos tener en cuenta para saber realmente cómo están? La pedagoga Cindy Peñalver ha escrito un cuento para ayudar a los padres en esta tarea.Por Terry Gragera
Con el curso escolar a punto de empezar, muchas familias se lo empiezan a plantear. Antes de tomar la decisión, hay que comprobar si el niño cumple una serie de requisitos.Por Elena Villegas
El salto a los estudios superiores suponen un cambio vital muy importante que marca toda una época. Aunque la mayoría ya sean mayores de edad cuando inician esta etapa, siguen necesitando de apoyo familiar y de orientación adecuada para adaptarse bien a esos cambios. ¿Cuáles son las recomendaciones fundamentales?Por Terry Gragera
Aunque la tasa de repetición de curso ha ido bajando en los últimos años por los cambios en las leyes educativas, aún hay escolares que se enfrentan a esta situación. ¿Cómo ayudarlos a encarar el año académico?Por Terry Gragera
Muchos adolescentes pierden interés por leer y, con ello, reducen su capacidad de comprensión lectora. ¿Cómo hacerles recuperar el gusto por la lectura?Por Elena Villegas
Durante el verano, muchos niños acuden a campamentos o a cursos para reforzar su inglés en España o fuera. Pero si estas posibilidades no se dan, hay otras alternativas para que puedan ejercitar este idioma de forma sencilla y económica.Por Terry Gragera
La educación sexual desde edades tempranas tiene beneficios para niños y adolescentes. De hecho, los pediatras insisten en que tiene que incluirse como parte de la atención global. Así lo corrobora la evidencia científica. ¿Qué puntos clave hay que tener en cuenta?Por Terry Gragera
La ciencia ha dejado de ser un compartimento estanco para los adultos para acercarse al conocimiento infantil. Saber cómo nos defiende nuestro sistema inmune y qué pueden hacer desde pequeños para ayudarlo, está al alcance de la mano con los recursos adecuados.Por Terry Gragera
La capacidad de sorpresa es innata, pero se va perdiendo a medida que crecemos. Sin embargo, en algunos niños y adolescentes también parece que ese asombro está debilitado. ¿Cuáles son los beneficios de esta capacidad? ¿Cómo fomentarla en las primeras etapas de la vida?Por Terry Gragera
Para estudiar idiomas o para vivir una experiencia cultural, muchos niños y adolescentes se marchan por un tiempo al extranjero. Entre las distintas opciones está vivir con una familia. ¿Qué requisitos se les piden? ¿Qué se puede hacer si el menor no se adapta?Por Terry Gragera
Hablamos con María Gaspar, la ‘madrina’ de las Olimpiadas Matemáticas Españolas, sobre ello y sobre cómo motivarlas para que desarrollen todo su potencialPor Elena Villegas
Un profesor que ha sido corrector de la prueba en varias ocasiones y un psicólogo dan consejos muy útiles para afrontar estas últimas semanas de estudio y llegar a los exámenes más que preparadosPor Elena Villegas
Muchas familias se plantean para el próximo año académico enviar a sus hijos a realizar todo el curso o parte de él a otro país. Es una decisión que hay que meditar, teniendo en cuenta la edad, la personalidad, su capacidad de adaptación...Por Terry Gragera
Hablamos con él y nos cuenta su propia experiencia como víctima de acoso escolar, el sufrimiento físico y emocional que conllevó y cuyas secuelas arrastra, en ciertos aspectos, hasta día de hoyPor Elena Villegas
El uso de inteligencia artificial se está generalizando a grandes pasos en muchos ámbitos. En algunos conlleva indudables beneficios, pero hay que estar atentos a otros donde hay inconvenientes que tener en cuenta. Los menores deben estar protegidos y conviene saber la forma de lograrlo. Por Terry Gragera
Conocida en las redes sociales como @mestraambclasse, acaba de publicar su primer libro ilustrado para ayudar a los niños a fomentar su autoestima y su autonomíaPor Elena Villegas
Con motivo del Día Mundial del Autismo, este miércoles 2 de abril, hemos visitado un colegio de educación especial exclusivo de niños con autismo, en el que hemos comprobado qué y cómo aprendenPor Elena Villegas
Aunque solemos poner el foco en grandes teorías y enseñanzas, la educación es algo mucho más cercano y del día a día de lo que podemos suponer. ¿Cómo podemos aprovechar las actividades cotidianas para este fin? Una experta nos lo descubre.Por Terry Gragera
Hablamos con Catherine L'Ecuyer y Laura Cuesta, expertas en la ecuación tecnología y educación, una a favor y otra en contra de la medida que entrará en vigor el próximo curso en MadridPor Elena Villegas
En la entrevista que le hemos hecho, subraya que no toda la tecnología es igual y que las familias deben implicarse en el tipo de tecnología y de contenidos digitales que ponen al alcance de sus hijosPor Elena Villegas
Conocida en YouTube como ‘Clau, quiero ser ingeniera’, ha creado un espacio en el que fomenta las carreras STEM y ayuda a las niñas y a las adolescentes a ver todas las bondades de estas carrerasPor Elena Villegas
El aprendizaje basado en la persona y en las experiencias tiene una serie de potencialidades que se extienden a todos los ámbitos, mucho más del puramente educativo. ¿Cómo llevar a la práctica esta dimensión de la enseñanza? ¿Qué necesitan, en realidad, los menores que están aprendiendo?Por Terry Gragera
Amor, respeto y empatía son bases esenciales para una crianza consciente que aporte felicidad a la familia. ¿Cómo sentar sus bases? ¿De qué modo ayudar a los hijos para vivir en un mundo complejo como el actual?Por Terry Gragera
Es esencial educarles correctamente al respecto para ayudarles a entender y gestionar sus emociones, a establecer relaciones saludables y a enfrentar los desafíos de la vida con resilienciaPor Elena Villegas
La ginecóloga, que ha trabajado en numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales sobre salud femenina, aconseja cómo fomentar la pasión por la Ciencia en las niñasPor Elena Villegas
Cada niño y cada escolar tienen unas necesidades distintas de aprendizaje a las que hay que dar cobertura y respuesta. ¿Qué sucede cuando la educación se homogeneiza y no se atienden las diferencias?Por Terry Gragera
Malas contestaciones, aislamiento, acoso escolar… Hablamos con él sobre las preocupaciones e inquietudes más habituales de padres de hijos adolescentesPor Elena Villegas
Cada 30 de enero se celebra el Día de la Paz en los centros escolares. Es una estupenda oportunidad para que los más pequeños reflexionen sobre la importancia de propiciarla y protegerla. Estas frases de paz para niños pueden ser la excusas perfecta para hablar sobre ella en casa.Por Terry Gragera
La autora alerta del riesgo de seguir los consejos y premisas de influencers de crianza y educación que no tienen ni la formación ni la experiencia necesarias y señala cuáles son las consecuenciasPor Elena Villegas
La autora de ‘Mi hijo es extraordinario’ subraya la necesidad de cambiar el enfoque hacia niños con necesidades especiales porque ellos también tienen fortalezas únicas que pueden ser potenciadasPor Elena Villegas
Desde la planificación financiera hasta la adaptación cultural, detallamos los aspectos que los estudiantes y sus familias deben considerar para garantizar una experiencia exitosa y enriquecedoraPor Elena Villegas