Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Lo Hemos Probado
Mujer joven leyendo a la orilla del mar, sobre la arena, tumbada sobre una toalla, con un sombrero y un libro de papel en una mano. Atardecer.© Getty Images

12 libros para leer este verano: soy editora de compras y estas son los que he metido en mi maleta

Como lectora empedernida, no concibo un verano sin libros, una playa sin una novela ágil o una maleta sin esa lectura que he reservado para que me acompañe en mi viaje. Si necesitas inspiración, estos son los títulos que me están acompañando durante estos meses


16 de julio de 2025 - 20:00 CEST

Para mí, el verano es sinónimo de tiempo para leer. Durante el año leo bastante, pero en los meses estivales (si me dejan), aprovecho para escoger aquellas lecturas que he estado reservando durante el invierno y la primavera. No me preguntéis por qué, quizás por temática o por feelings, pero hay títulos que llegan a mis manos y que mi cabeza directamente los coloca en la lista de novelas que va de julio a septiembre. Son mis novelas para leer en verano.

Y es que, si voy a la piscina, llevo un libro. Si paso la tarde en la playa, llevo un libro. Si tengo tiempo para desayunar en una terraza frente al mar, llevo un libro. Y, cuando hago la maleta, también llevo uno o dos libros. De hecho, aunque mi escapada sea de fin de semana, elijo una lectura para esos dos o tres días. Siempre hay novelas ligeras, pero no me olvido de incluir alguna lectura densa, que puede ser histórica o del género fantástico, algún cozy crime y, al menos, dos o tres thrillers. Y, por supuesto, una novela romántica por semana. Porque, para mí, estos meses son eso, un amor de verano.

Si necesitas inspiración, te dejo mi lista de lectura de este verano 2025, para que puedas elegir lo que meter en tu maleta.

Los 12 libros que te recomiendo leer este verano 2025

1/12

'Todas las madres me odian', de Sarah Harman

'Todas las madres me odian', de Sarah Harman

La primera novela que voy a recomendarte es la última que he acabado y que, de momento, es la sorpresa del verano. No sé si has leído La asistenta (2023), de Freida McFadden; pero este título me recuerda mucho a ella. Y eso que lo que es la historia en sí no tiene nada que ver. Quizás la forma de engancharte, de hacer ágil la lectura y de darte la sorpresa al final

Una novela negra muy divertida que supone el debut literario de Sarah Harman, que mezcla el thriller doméstico y la sátira social.

Su protagonista, Florence Grimes, es una madre soltera (el padre de su hijo decidió irse con una de las compañeras del grupo musical al que pertenecía hace años), sin dinero, frustrada y humillada, cuya única motivación es su hijo Dylan, de diez años, un poco raro y al que se ve obligada a llevar a uno de los colegios pijos de Londres (pagado todo por él, por supuesto).

Su vida es un desastre sin horas que se pone aún más patas arriba cuando un mensaje del colegio reúne a los padres para comunicarles la misteriosa desaparición de Alfie Risby, uno de los compañeros de Dylan. De hecho, todo ocurre en una excursión en el que ambos debían ir juntos.

Por primera vez en su vida, Florence tiene que hacerse cargo de una tarea y cumplirla hasta el final: debe encontrar a Alfie y limpiar el nombre de su hijo si no quiere perderlo para siempre. Y es que, una noche encuentra la mochila de Alfie bajo su cama. ¿El problema? Tendrá que hacerlo sola, porque todas las madres la odian.

2/12

'Agatha Raisin y el crimen de la mansión', de M.C. Beaton

'Agatha Raisin y el crimen de la mansión', de M.C. Beaton

Desde hace tres veranos, dedico varias de mis lecturas a avanzar con esta saga creada de M.C. Beaton que me encanta. Su protagonista es la culpable: Agatha Raisin. Por eso, siempre digo que "no hay verano sin Agatha Raisin".

Son novelas muy ligeras que puedes leer en un viaje de tren de un par de horas, se llevan con una mano y no necesitas una concentración extraordinaria. Para este verano, la editorial ha lanzado su décima pequeña historia. Porque cada una de ellas son independientes, aunque tienen un hilo conductor, por lo que te recomiendo empezar por la primera.

En esta ocasión, cansada ya de los desaires de James Lacey y esperando encontrar a su príncipe azul, Agatha deja el pequeño pueblo de Carsely, donde ha estado viviendo los últimos años, para instalarse en una casita de campo de Fryfam. Allí espera encontrar lo que tanto anhela, mientras engatusa a todas las mujeres de la zona fingiendo escribir una novela negra.

Sin embargo, empiezan a darse sucesos extraños: se ven lucecitas extrañas bailando en los jardines, sus queridos gatos desaparecen y se producen robos de piezas de cerámica y cuadros.

Pero, para volver a meterla en problemas, algo a lo que ella es muy propensa, aparece el cadáver del terrateniente local, Tolly Trumpington-James, quien es hallado muerto de la misma manera que Agatha había concebido en su novela. Esto la coloca como sospechosa principal del caso, algo que ella misma tratará de desmentir.

3/12

'Strange Houses', de Uketsu

'Strange Houses', de Uketsu

Esta es la segunda parte del fenómeno de misterio que está arrasando en Japón, que se ha traducido ya a 30 idiomas diferentes y que se ha convertido en uno de los libros más vendidos de Amazon.

Una historia viral que se convirtió en un éxito editorial. Y es que, Uketsu, llega desde las profundidades de Internet y no, no conocemos su identidad. Aunque aún no me he leído esta segunda entrega, la primera me enganchó y, por eso, la he escogido como una de mis lecturas de verano. 

Y es que sé que, como ya pasó con el primer título, esta será una historia en la que nada es lo que parece. Tienes que enfrentarte a ella sin saber mucho más. Una siniestra habitación oculta en una casa, creada en el hueco entre dos tabiques, junto con una trampilla que no sabes hacia dónde va

Si analizas de manera meticulosa el plano de la vivienda, llegas a creer que este espacio ha sido creado específicamente para consumar crímenes atroces. Y, además, te planteas si existen otras viviendas iguales repartidas por la ciudad.

4/12

'Shutter Island', de Dennis Lehane

'Shutter Island', de Dennis Lehane

Todos conocemos esta historia, porque todos la hemos visto en la gran pantalla protagonizada por Leonardo Dicaprio y dirigida por Martin Scorsese. Sin embargo, ¿la has leído? Este año se edita de nuevo por Salamandra y ha sido mi oportunidad para refrescarla. Es una de las obras maestras de Dennis Lehane y un best-seller internacional que quiero leer, por mucho que ya conozca la historia. Aunque, si te soy sincera, no la recuerdo al 100%.

De nuevo, un thriller psicológico apasionante y atmosférico donde nada es lo que parece. Por eso, dejaré espacio este entra y la anterior.

La historia nos hace viajar al mes de septiembre de 1954, a un islote llamado Shutter Island, frente a la costa de Boston. Allí se encuentra un hospital psiquiátrico cuyos internos, todos perturbados y sometidos a una vigilancia estricta, han cometido algún crimen grave.

El agente federal Teddy Daniels y su ayudante, Chuck Aule, son enviados allí porque una de las reclusas, Rachel Solando, parece haberse evadido de algún modo incomprensible de una celda cerrada. La única pista es una hoja de papel con una serie de números y letras sin significado aparente.

Ambos deben esclarecer lo ocurrido, pero es imposible. La atmósfera se vuelve cada vez más oscura, agobiante y angustiante. A medida que su investigación avanza, las preguntas aumentan. Y ni siquiera tú sabrás qué pensar.

5/12

'Nuevos comienzos', de Lilly Lucas

'Nuevos comienzos', de Lilly Lucas

Una de las novelas románticas que he escogido para este verano es la novela que da inicio a la serie Green Valley 1, escrita por Lilly Lucas.

Su protagonista es Lena, una joven de Berlín que viaja hasta Estados Unidos para estrenarse como au pair. Para ello, deja en pausa sus estudios en la facultad y, lejos de elegir una ciudad como puede ser Nueva York, opta por un pequeño pueblo en las Montañas Rocosas, Green Valley. Y a mí, todo lo que sea una historia bonita en un pueblo recóndito, me encanta.

Aunque, en principio, parece que todo ha sido una mala decisión, la familia Cooper parece ponerle las cosas fáciles. Liam, el hijo pequeño, es adorable y apenas tiene que hacer esfuerzos por cuidarle. 

Entre todos dirigen el coqueto Bed & Breakfast de la localidad. Un día, aparece Ryan Cooper en escena, el chico malo del pueblo, que lo pone todo patas arriba. Un chico que, tras un grave accidente de esquí, tuvo que abandonar su carrera profesional. Ahora se muestra resentido con todos, sobre todo, con Lena.

6/12

'Apuntes para John', de Joan Didion

'Apuntes para John', de Joan Didion

Recientemente publicado en nuestro país, te recomiendo este libro que recoge el diario inédito de Joan Didion y que se ha convertido ya en un número 1 en ventas en Amazon. Un libro que se suma a El año del pensamiento mágico (2005) y Noches azules (2011), como relatos autobiográficos.

En noviembre de 1999, Joan Didion empezó a visitar a un psiquiatra porque, como ella misma adimitía, "estaba pasando unos años difíciles". Durante meses, registró estos encuentros con meticuloso detalle en un diario destinado a su marido, John Gregory Dunne.

Un relato en el que hablamos de alcoholismo en el inicio, pero también de ansiedad, depresión y todo lo que atormentaba a una de las mejores escritoras y cronistas de nuestro tiempo. Una de las autoras que más nos llama la atención a quienes nos dedicamos a escribir.

7/12

'Un crimen entre bastidores', de Julia Seales

'Un crimen entre bastidores', de Julia Seales

Son muchos los crímenes escritos por Julia Seáles y, como este verano ha publicado el último, he decidido meterlo también en mi check list literaria.

Ahora bien, te lo recomiendo siempre que hayas leído su primera parte, Un crimen con clase (2023), porque esta es una segunda parte que, de nuevo, tiene a la detective Beatrice Steele como protagonista. Para ello, cambia la tranquilidad de Swampshire por el ajetreo de Londres.

Allí pasa los días junto a la señorita Bolton, una molesta acompañante encargada de encontrarle un buen marido, alternando bailes estivales y presentaciones en sociedad. Pero también alguna que otra escapada al nuevo despacho de detectives que regenta con el apuesto e inteligente inspector Vivek Drake.

En él, Percival Nash, un famoso y admirado cantante de ópera londinense, les hace una visita para pedirles ayuda. Y es que, en la alta sociedad, empiezan a sucederse un crimen tras otro. No tendrán más remedio que adentrarse en él.

8/12

'Te mereces el mundo', de Beatriz Blumen

'Te mereces el mundo', de Beatriz Blumen

Esta es la novela que ahora mismo tengo entre manos. Me la propusieron hace unas semanas y, como el viaje del verano este año me lleva a descubrir Croacia, no tuve dudas y dije que sí. A menos de un mes de irme a conocer dicho país, lo estoy descubriendo, primero, a través de las páginas escritas por Beatriz Blumen.

Me he encontrado con una bonita historia de amor que toca temas como la guerra, las diferencias culturales o el amor de adolescencia.

Marco, un escritor croata que, de niño, pasó unos años como refugiado en casa de una familia de Barcelona, los Badal, tras perder su hogar y a sus padres en la guerra. Años después, Lucía, la hija de la familia, toma la decisión de reencontrarse con él. El profundo vínculo que compartían volverá a surgir, esta vez, en el país croata.

9/12

'El caballero de los siete reinos', de George R. R. Martin

'El caballero de los siete reinos', de George R. R. Martin

Esta es la novela densa que he elegido para este verano, porque todo lo que escribe George R.R. Martin suele gustarme, (menos el final de una de mis sagas favoritas, Juego de Tronos, que no se decide a acabar).

En El caballero de los siete reinos, volvemos a viajar a Poniente. El joven Ser Duncan el Alto, un caballero errante, y su joven escudero, un muchacho llamado Egg, viajan por el reino convertidos en inesperados héroes. 

Ante ellos, un camino plagado de poderosos enemigos, intrigas palaciegas y hazañas de leyenda. Lo que nadie sabe es el secreto que esconde Egg, su verdadera identidad. 

10/12

'El corazón y la lluvia', de Carolina Casado

'El corazón y la lluvia', de Carolina Casado

Dentro de la narrativa contemporánea de nuestro país, tengo en la recámara para este verano esta novela de Carolina Casado. Más que nada porque nos trae una historia de esas que nos hace viajar a nuestra infancia. Algo que hacemos siempre que llega el verano. La nostalgia de aquello que vivimos cuando éramos niños.

Pero también porque la historia se sitúa entre Estados Unidos y Canadá, una ruta que yo nunca descarto. Sus protagonistas son Ib y Rain, que fueron los mejores amigos de pequeños. Ella escribía historias y él las escuchaba. Aunque pensaban que esa rutina nunca acabaría, crecieron y, años después, deben volver a encontrarse

Un descubrimiento inesperado sobre la familia de Ib, hace que ella necesite volver al pasado. Rain está dispuesto a acompañarla. Puede que, aquella atracción de entonces, vuelva a surgir.

11/12

'La voz del agua', de Maggie Stiefvater

'La voz del agua', de Maggie Stiefvater

Maggie Stiefvater es conocida como una de las autoras más vendidas en cuanto a sagas de fantasía juvenil se refiere. Sin embargo, con esta novela, se estrena para el público adulto. Y yo la he elegido para mis lecturas de verano.

Una historia basada en hechos reales que nos hace viajara hasta la magia de los Apalaches, al lujoso hotel de Avallon en 1942. June Hudson es su directora y, aunque le han exigido colaborar en la guerra alojando a trescientos diplomáticos y simpatizantes nazis, algo que, en realidad, no quiere hacer, exige a sus trabajadores y a ella misma a no perder la sonrisa y trabajar con normalidad. 

Sin embargo, también debe lidiar con Tucker Minnick, el agente del FBI cuya investigación para destapar los secretos que guardan los alemanes, amenaza el delicado equilibro que está consiguiendo mantener. Oscuras alianzas, lealtad, coraje y una historia de amor.

12/12

'¿Quién mató a Miller?', de Myriam Sayalero

'¿Quién mató a Miller?', de Myriam Sayalero

Por último, un libro que voy a meter en mi maleta aunque no sea una novela en sí: ¿Quién mató a Miller? Y es que, siempre cuento con algún cuaderno de pasatiempos para adultos en verano. Y este viene en formato libro.

Miller es una reconocida escritora de novela negra que ha cosechado grandes éxitos y también alguna enemistad. Un día recibe una extraña carta en su domicilio. La misiva es anónima y anuncia su muerte.

A medida que avanza la historia, tú te conviertes en el detective y deberás ir anotando todas las pistas para que, una vez reunidas, puedas resolver el crimen

Los precios indicados así como la disponibilidad de los productos están actualizados a la fecha de la última actualización de este artículo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.