
Estos productos han sido seleccionados en base a los análisis y pruebas de nuestros expertos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, ¡HOLA! puede recibir una comisión.

Compra aquí todo lo que necesitas para hacerte la manicura semipermanente en casa
Seleccionamos los mejores productos para presumir de manicura y pedicura todo el año
Son muchos los que aseguran que las manos son el mejor reflejo del alma. Y nosotras coincidimos completamente con ello. Quizá por eso nos hemos acostumbrado a llevar siempre las uñas -y las manos- perfectas gracias a la manicura semipermanente. Sí, esa que resiste durante un mínimo de dos semanas y te evita quebraderos de cabeza cada vez que friegas, haces el transplante de tus plantas o realizas cualquier actividad peligrosa para el esmalte.
Sin embargo, tener que pedir cita en tu centro de belleza cada dos o tres semanas puede ser algo más complicado, bien por falta de tiempo o bien porque necesitas ahorrar algo de dinero. Si es tu caso, te va a encantar saber que ya es posible hacerte la manicura semipermanente en casa -y quitártela tú misma-. Solo necesitas unos minutos, un poco de práctica y los productos que te mostramos a continuación.
¿Qué necesitas para hacerte la manicura semipermanente en casa?
Antes de comenzar con la sesión de belleza casera, lo primero que deber tener es tiempo para que el resultado sea bueno. Y en cuanto a productos básicos no puede faltar una lámpara de secado de uñas LED/UV ya que si optas por esmaltado en gel es un paso imprescindible.
Asimismo debes tener una base coat y un top coat para aplicar tanto antes como después del color, un aceite hidratante para evitar la aparición de padrastros, un tratamiento específico para cutículas, crema de manos y acetona pura para retirar el producto sobrante. Pero si quieres hacerlo como una profesional, no pueden faltar un rodillo para eliminar el esmalte más incrustado y un fortalecedor de uñas, ¡y lista!
Productos para la manicura semipermanente en casa
EL GRAN IMPRESCINDIBLE: Lámpara de secado de uñas LED/UV profesional
Lo primero que necesitas para hacerte la manicura semipermanente en casa es una buena lámpara de secado de uñas LED/UV de calidad. Sin la lámpara, tu esmalte de uñas de gel no se secará jamás. Por eso, es importante que ésta tenga una buena potencia y bastantes bombillas LED.
Este modelo en concreto en concreto cuenta con 40W de potencia y 21 bombillas, 3 modos de temporizador y modo térmico bajo para que no sientas mucho calor. Además incluye de regalo dos limas de uñas perfectas y necesarias para el proceso de manicura.
Modo de uso:
Lo ideal para lograr sellar cada capa de producto correctamente es hacer uso de esta lámpara justo después de cada aplicación. Es por ello que deberás introducir tus manos en la misma para secar la prebase, el esmalte y el top coat. Mantenla dentro unos minutos extra tras esta última capa. Así te asegurarás un correcto secado y un resultado más pulido.
PARA UN RESULTADO PROFESIONAL: Torno profesional para uñas
Si quieres llevar tu manicura a otro nivel y asegurarte de que tus uñas luzcan limpias y perfectas, necesitas retirar y cortar las cutículas y cualquier pellejito que pueda salir alrededor. Tarea que va a facilitar -y mucho- un torno de uñas. Un pequeño aparato que seguro has visto a las profesionales en el centro de belleza y que resulta muy práctico para eliminar también el esmalte permanente más incrustado.
En este caso, nos encontramos ante un modelo de tamaño muy manejable que incorpora 11 cabezales diferentes para que puedas tallar, cortar, pulir, trabajar las cutículas y otras muchas opciones.
Modo de uso:
Funciona a través de un cable con conector USB desde el que podrás ajustar la velocidad y la dirección. Pero además, su sistema evita los ruidos elevados y las vibraciones (que pueden dificultar la tarea) y podrás llevarlo contigo a las vacaciones ya que ocupa muy poco espacio. Para usarlo correctamente basta con que lo pases con suavidad sobre la superficie de la uña.
PARA LAS MÁS TRADICIONALES: Kit de herramientas de manicura profesionaL
Si eres de las que no se aclara con los aparatos eléctricos y prefieres el método tradicional, este kit de manicura es todo lo que necesitas para dejar tus uñas perfectas.
Contiene un empujador y un retirador de cutículas, una pinza para cutículas y pellejitos, un retirador de esmalte (por experiencia puedo asegurar que es muy útil para el semipermanente), cinco limas, un pulidor, dos bloques de lijado y diez fundas para las uñas que ayudan a eliminar más fácilmente el esmalte semipermanente. Además, podrás usarlo también con tu esmalte normal.
Modo de uso
Aunque cada persona tiene un método particular, te recomendamos empezar retirando el esmalte semipermanente con ayuda de las fundas y el retirador. A continuación, lima las uñas con la forma que desees, retira las cutículas y los pellejitos, pule y lija las uñas y, remata con nuevo esmalte o aplica aceite y crema para dejarlas descansar.
EL PRIMER Y ÚLTIMO PASO: Lote de esmaltes de base y acabado Vishine
En todo tipo de manicura, es imprescindible que apliques una capa de esmalte protector antes del color, para proteger la uña y evitar que se tiña. Un paso que, en el caso de la manicura semipermanente, cobra especial importancia.
Por eso no podía faltar en nuestra selección esta pareja de geles transparentes que se aplican antes y después del color para ayudarte a fijarlo a la perfección. Un 2 en 1 que se encuentra entre los productos más vendidos y recomendados en Amazon y que llevarán tu manicura a otro nivel.
Modo de uso
Es un error muy común pensar que cuanta más cantida de producto apliques, más va a durar el color y lo cierto es que es todo lo contrario. Empieza con una capa muy fina de la prebase, retirando el exceso de producto antes de aplicarla sobre tus uñas. Haz lo mismo con el top coat para un resultado fino, elegante y de acabado profesional.
EL TOQUE DE COLOR: NEONAIL Rojo UV Esmalte de uñas
Una vez tengas la lámpara y el dúo de base y top coat, tendrás que hacerte con el elemento clave en toda manicura: el color. Y aunque las opciones son muchas y cada vez más variadas, los esmaltes de Neonail se presentan como los mejor valorados en Amazon.
Además, cuentan con una variedad de tonos muy elegante y atemporal que podrás comprar por separado (ideal para quien se esté iniciando en el mundo de la manicura semipermanente y quiere hacer una primera prueba).
Son compatibles con lámparas Led y UV, combinan esmalte con base y top coat, con lo que no necesitarás usar nada más que un producto y tiene una duración de hasta 21 días. En nuestro caso, hemos elegido un rojo cereza siempre acertado. Aunque, si lo prefieres, siempre puedes optar por un pack de esmaltes semipermanentes con varios colores.
Modo de uso:
Lo ideal es que, con el objetivo de conseguir el tono más parecido al que indica el esmalte, apliques dos capas finas y uniformes. Capas que podrás modular en función de la intensidad de pigmento que busques. En cuanto a la frecuencia de secado, depende de ti: puedes ir uña a uña o introducir la mano en el secador cuando hayas pintado toda la mano.
RETIRADOR DE ESMALTE: Quitaesmalte de Uñas Gel mágico
Si tienes un mínimo de experiencia en el mundo de la manicura, seguramente ya sabrás que la acetona normal no sirve para retirar el esmalte semipermanente. Para conseguirlo vas a necesitar un producto específico que puede venir en forma de líquido o gel.
En nuestro caso, después de mucho investigar, nos decantamos por este gel capaz de eliminar todo tipo de esmaltes (acrícilo, plástico, semipermanente..). Y confirmamos que no solo lo consigue, sino que además resulta muy fácil y cómodo de usar.
Modo de uso:
El primer paso para retirar el esmalte semipermamente es limarlo hasta quitar esa capa brillante. Una vez hagas esto en cada uña, aplica una capa de gel como si de un esmalte normal se tratara, evitando tocar la piel ya que puede irritar. Espera unos minutos y, cuando veas que el esmalte se ha cuarteado, retíralo con un palito de madera o un retirador de metal.
TODO EN UNO: NEONAIL Kit de manicura sempermanente
Una opción más sencilla es hacerte con un kit que incluya todos los imprescindibles para hacerte la manicura semipermanente. Como este conjunto de Neonail que incorpora un secador, 10 palitos de madera para las cutículas, una lima, una base y top coat 2 en 1, un esmalte de color rojo, un limpiador de uñas y un quitaesmalte semipermanente.
Pero lo mejor es que la marca cuenta con diferentes kits de manicura adaptados a tus necesidades o nivel de experiencia. Este en concreto es el más recomendado para principiantes.
Modo de uso:
Tras preparar tus uñas retirando las cutículas, los pellejitos y secando la uña con el limpiador para eliminar la grasa y que el esmalte semipermanente se adhiera mejor. A continuación aplica la base, el esmalte y de nuevo la base, secando las uñas tras cada aplicación.
EL CUIDADO POSTERIOR: Crema de manos reparadora
¿Estamos de acuerdo en que uno de los mayores placeres de ir a hacerse la manicura es el momento final donde te aplican crema de manos y te dan un ligero masaje en ellas? ¡Pues no te olvides de hacerlo tu también! Porque además de placentero, es importante que las manos estén bien nutridas y no se queden secas. El toque final que no puede faltar en la manicura.
Aunque si lo que buscas es un tratamiento más intensivo que repare tus manos, el favorito de las usuarias es la crema Ultimate Strength Hand Salve de Kiehl's. Un bálsamo ultra hidratante especialmente recomendado para las manos más secas, que calma, repara y protege la piel ayudándola a retener mucho mejor el agua para no perder hidratación.
Está formulada con aceite de aguacate, eucalipto y semilla de sésamo a través de un proceso de fabricación responsable y respetuoso con el medio ambiente.
Modo de uso:
Además de la forma habitual de uso (extender una pequeña cantidad sobre las manos y masajear hasta su completa absorción), para tratar la sequedad más severa desde la marca recomiendan aplicarla tras cada lavado de manos.
UN EXTRA DE HIDRATACIÓN: OPI ProSpa Aceite para cutículas de uñas
Cuando te haces este tipo de tratamientos, las uñas y las cutículas se acaban resintiendo. Por eso es importante tener siempre un producto a mano como el aceite nutritivo OPI PRO SPA, que aporte hidratación a tus manos para evitar esos tan temidos padrastros y otro tipo de durezas que suelen aparecer frecuentemente.
Al mismo tiempo, mantendrá hidratadas tus cutículas y conseguirá que te sea mucho más sencillo retirarlas para hacerte la manicura.
Modo de uso:
Una vez tengas tu manicura semipermanente completamente seca, aplica este aceite para cutículas sobre estas y ejerce un suave masaje para que penetre correctamente. Además, acude a ella cada día para que el efecto fortalecedor sea más eficaz.
SI NOTAS QUE SE ROMPEN: Fortalecedor de Uñas Isdin Si-Nails
En caso de que sientas que al hacerte este tipo de manicura tu uña se acaba resintiendo y debilitando, te recomendamos descansar un tiempo y probar la varita mágica de Isdin para reparar las uñas débiles o dañadas.
Formulado a base de keratina y silicio, el pincel de Isdin Si-Nails te ayudará a fortalecer y proteger tus uñas para que siempre estén fuertes y bonitas. Además, contiene ácido hialurónico que junto con otros ingredientes activos hidrata la uña y promueve su crecimiento.
Modo de uso:
Tanto si tienes las uñas debilitadas continuamente como si acabas de retirarte una manicura semipermanente, necesitas este fortalecedor de uñas que, por suerte, es apto para el uso diario. Limpia tus manos muy bien, asegúrate de que no haya restos de esmalte u otros productos y aplícalas a partir de una capa uniforme.
¿Qué es la manicura semipermanente?
La manicura semipermanente es un tipo de esmaltado de la uña que dura entre 2 y 3 semanas dependiendo del desgaste de la uña y que necesita secarse con una lámpara específica de luz ultravioleta que fija el esmalte en cuestión de segundos. Es ideal para aquellas personas que trabajan con las manos, deportistas o que tienen tendencia a que se les estropee con facilidad el esmalte convencional.
¿Cuánto dura la manicura semipermanente?
Como ya hemos mencionado, este tipo de manicura puede durar entre 15 y 20 días, pero todo depende de lo que las cuides. Si utilizas mucho tus manos a diario es normal que se vayan desgastando poco a poco, pero lo normal es que te aguanten dos semanas.
También influye la calidad de los productos que uses, si usas los de gama alta tendrán una duración mayor que aquellos que son más económicos. La ventaja de que se te desgasten antes es que puedes cambiar de look más a menudo. ¡Esto es cuestión de gustos!
Cómo hacerse la manicura semipermanente en casa paso a paso
- Antes de comenzar, es importante que prepares tus uñas limándolas hasta darles la forma y el largo deseado.
- Después tendrás que preparar las cutículas, retirando con un palillo específico la parte que sobre o con un producto específico para cutículas.
- Y empezamos a pintar. Lo primero que tienes que hacer es aplicar la base (Base Coat) sobre la uña limpia y limada. Es recomendable pasar un algodoncito antes de pintarla con un cleanser o alcohol puro, después pintar con la base y secar en la lámpara.
- A continuación aplicas el color que desees (al menos dos capas) secándo también cada etapa correspondiente en la lámpara, primero una mano y después la otra.
- Finalmente rematamos con el Top Coat como capa final para cubrir todo el color y volvemos a secar en la lámpara.
- Ten cuidado de no salirte mucho al pintar cualquiera de las capas, y si lo haces, es mejor que limpies los restos antes de meter la mano en la lámpara, porque sino, te resultará mucho más complicado retirarlo después.
- Finalmente, notarás que quedan como pegajosas y parece que no se han secado bien pero, ¡no te preocupes! es un error habitual, lo único que tienes que hacer es pasar un algodoncito como al principio con el cleanser o alcohol y quedarán perfectas y muy brillantes.
- Cuando termines, aplica unas gotitas de aceite en las cuticulas y remata con una avellana de crema de manos para rehidratar y conseguir unas manos de 10.
¿Cómo quitar la manicura semipermanente?
Antes que nada, debes saber que el gel semipermanente no se puede retirar como un esmalte de uñas que usas normalmente. Necesita de algunos productos y técnicas específicas, aunque dependerá de los productos que uses que sea más o menos sencillo retirarla.
Lo primero que necesitas es acetona pura, ya que la convencional no es suficientemente efectiva. Para empezar tendrás que limar ligeramente la capa de esmalte, teniendo mucho cuidado de no llegar hasta la capa de tu uña real. Y a continuación mojar unos algodoncitos con acetona pura y cubrir la uña con ellos durante 5 o 10 minutos. Puedes ayudarte con papel de plata o accesorios específicos para este paso. Finalmente retira el algodón y con ayuda de un palillo o herramienta específica limpia los restos de esmalte. Es importante que tengas cuidado de no levantar nunca las capas de tu uña, ya que pueden irse debilitando. Si llegase a pasar, no dudes en usar un fortalecedor de uñas como el de ISDIN, y el aceite nutritivo.