Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

El clave positiva

El príncipe Harry cambia su imagen, según una experta: "Su visita ha sido percibida como valiente y significativa"


Hablamos sobre el impacto que ha generado el hijo de Carlos III con Beatriz Valero de Urquia, que escribe sobre relaciones y política internacional


El príncipe Harry llega a los Premios WellChild 2025
Sira AcostaRedactora senior de Realeza y Guionista
15 de septiembre de 2025 - 16:43 CEST

El último viaje del príncipe Harry al Reino Unido fue todo un éxito: cumplió con una agenda centrada en causas sociales, se reunió con el rey Carlos III en Clarence House y recuperó su imagen de príncipe comprometido y cercano. Por si fuera poco, de Londres se trasladó a Kiev y desde allí anunció importantes colaboraciones con Ucrania y con Gaza. Cuatro días en los que fue el centro de atención y sentó las bases para una nueva etapa de reconciliación familiar. Hablamos sobre este último viaje y el impacto que ha generado con Beatriz Valero de Urquia, que escribe sobre relaciones y política internacional, es graduada en Historia por la University College de Londres y tiene un máster de Literatura Comparada en la Universidad de Cambridge.

Media Image© Getty Images

"Su imagen no es la de un príncipe desagradecido, sino la del hijo pródigo que regresa"

Beatriz Valero de Urquia

"El príncipe Harry ha sido el centro de atención de la prensa británica durante la duración de su visita a Europa, llegando a eclipsar al propio heredero a la Corona, su hermano, el príncipe Guillermo, que ha realizado eventos públicos de forma simultánea", nos cuenta la experta en Relaciones Internacionales que analiza este viaje como el de la "reconciliación". 

El príncipe Harry llegando a Clarence House para su encuentro con el rey Carlos III.© Getty Images
El príncipe Harry llegando a Clarence House para su encuentro con el rey Carlos III.

"A diferencia de sus últimas visitas, centradas en disputas legales con los tabloides británicos, el príncipe Harry se ha mostrado más abierto tanto con su familia como con la prensa y el público. Durante su estancia visitó la tumba de la reina Isabel II y se reencontró con su padre, el rey Carlos II. Al mismo tiempo, las apariciones del príncipe han subrayado la intención del príncipe de continuar con su labor pública y filantrópica, sabiendo aprovechar la atención mediática para anunciar una donación privada de un millón de libras al proyecto BBC Children inNeed, y otra de 500 mil libras por parte de la Fundación Archewell, para favorecer a la infancia en Ucrania y Gaza", explica Beatriz Valero.

Media Image© Getty Images
     © Getty Images

"Tanto estas noticias como las imágenes del príncipe en una pelea de globos con una niña de nueve años han tenido un gran impacto mediático, mostrando una imagen de un príncipe comprometido y cercano. La gran sorpresa del viaje ha sido su visita a Ucrania. Militar de profesión, el príncipe siempre ha apoyado causas a favor de los veteranos de guerra. Su visita a una zona en guerra ha sido una demostración de la intención de Harry de predicar con el ejemplo y ha sido muy bien recibida por el público", nos cuenta la experta sobre el viaje sorpresa que hizo Harry a Ucrania al cerrar su agenda en el Reino Unido. 

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images
Tres imágenes del viaje secreto que hizo el príncipe Harry a Kiev, Ucrania, el pasado 12 de septiembre© Getty Images
Tres imágenes del viaje secreto que hizo el príncipe Harry a Kiev, Ucrania, el pasado 12 de septiembre

"Su visita ha sido percibida como valiente y significativa"

Beatriz Valero de Urquia

"Su visita ha sido percibida como valiente y significativa. Ha puesto en valor su experiencia tanto como soldado, como personaje público. Harry incluso concedió una corta entrevista a The Guardian, diciendo que el propósito de su visita era mantener la guerra en la mente de la gente, y confirmando que había recibido el permiso oficial del gobierno británico para realizar el viaje. El viaje ha recordado a las visitas oficiales que solía hacer el príncipe en representación dela monarquía; visitando instituciones culturales y reuniéndose con oficiales, como la primera ministra del país", explica Valero sobre un tipo de viaje que ya no es tan frecuente en la monarquía británica dada la reducción en el número de miembros de familia que realizan tareas oficiales, así como los problemas de salud que han sufrido varios de ellos. 

Media Image© GTRES
Media Image© GTRES
Harry en Kiev, visitando la Plaza de la Independencia y el memorial a los soldados perdidos© GTRES
Harry en Kiev, visitando la Plaza de la Independencia y el memorial a los soldados perdidos

"De los once “working royals”, solo cuatro de ellos tienen menos de 70 años. A pesar de ello, los miembros de más edad continúan siendo los que realizan la gran mayoría de apariciones públicas, lo que hace la presencia del príncipe Harry muy bienvenida. Su visita también ha coincidido con un aumento de actividad por parte delos príncipes de Gales, que acaban de volver de sus vacaciones, generando una gran concentración de eventos de los royal más jóvenes. Por otro lado, ver a Harry en una zona de conflicto remite inmediatamente a Diana de Gales y su dedicación a las causas sociales, incluso después de su divorcio", explica. 

Media Image© GTRES

"El príncipe ha sido capaz de movilizar esta atención y redirigir las conversaciones sobre su persona a un tono más positivo y esperanzado"

Beatriz Valero de Urquia

"Con su visita, el príncipe Harry ha demostrado que continúa generando un enorme interés, tanto del público como de la prensa, que ha seguido cada uno de sus movimientos al detalle, acaparando una enorme cantidad de titulares. Durante estos días, el príncipe ha sido capaz de movilizar esta atención y redirigir las conversaciones sobre su persona a un tono más positivo y esperanzado. Por encima de las conjeturas sobre conflictos familiares (aunque siempre presentes), la cobertura de Harry se ha centrado principalmente en su labor benéfica y su deseo de restaurar la relación con su padre", explica. 

Con el evento de la organización Premio Diana, Harry concluyó sus compromisos en Reino Unido.© Getty Images
Con el evento de la organización Premio Diana, Harry concluyó sus compromisos en Reino Unido.

Para la experta, algo ha cambiado en la imagen del príncipe Harry a raíz de este viaje y también por el propio momento que atraviesa la institución: "No es la de un príncipe desagradecido, sino la del hijo pródigo que regresa cuando la monarquía británica atraviesa un momento complicado, con el apoyo a la institución alcanzando bajos históricos".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.