Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover casa_inglesa© Getty Images

Condecoraciones sin precedentes entre las consortes reales

De villana a idolatrada: la reina Camilla cumple 78 años acumulando nuevos honores en un tiempo récord

El título de princesa de Gales nunca lo usó, pero ahora es la primera en ostentar distinciones que ninguna mujer ha recibido antes


17 de julio de 2025 - 6:18 CEST

En los años setenta, Camilla Shand no era la princesa que se ajustaba al cuento, pero en esta era, la reina Camilla está haciendo historia. Su relación con Carlos III no fue fácil y ahora, bajo su reinado, el soberano busca la forma de recompensarle o, simplemente, vela para que  sea recordada de otra manera. Los noventa y los comienzos de los dos mil no fueron justos, con ella le costó mucho tiempo desprenderse de la etiqueta de "la amante", que llegó a figurar en portadas de periódicos, para ser reconocida como la verdadera protagonista de una de las historias de amor más auténticas de la realeza. Su apoyo y lealtad a Carlos III han sido absolutos, incluso Isabel II tuvo que reconocerlo antes de morir.  Hoy, Camilla, que cumple 78 años, se convierte en una de las reinas más condecoradas y en la primera en ostentar distinciones honorarias que ninguna mujer había recibido antes.

Media Image© Getty Images

Nunca fue princesa de Gales, pero ahora recibe un reconocimiento sin precedentes entre las consortes

Según han contado varios biógrafos británicos, la reina Camilla jamás mostró el más mínimo interés en formar parte de la vida institucional, su existencia era tranquila y cómoda. Sin embargo, terminó acompañando al entonces heredero hasta la cúspide de la monarquía, cuando ambos superaban ya los setenta años. Esta "carrera" por colmarla de honores tiene también otra lectura: el reinado de Carlos III, por su propia naturaleza, se perfila breve, y su mujer, le sobreviva o no, debe quedar en la historia envuelta en todas las distinciones posibles y todos los contratiempos con los que se ha visto asaltado su reinado, no han frenado el destacado lugar que el soberano quiere para ella.

Media Image© Getty Images

El último nombramiento ha llegado solo un día antes de su 78 cumpleaños y no tiene precedentes: la reina Camilla ha sido nombrada primera vicealmirante honoraria del Reino Unido, un hito histórico que refleja tanto su protagonismo institucional como la modernización de la distinción en sí, ya que, aunque otros consortes había tenido títulos militares honorarios (como el fallecido duque de Edimburgo), ninguna reina consorte había sido nombrada vicealmirante.

De esta forma se busca reconocer su implicación activa en instituciones clave del Reino Unido, como es la Marina Real Británica. Este es un título ceremonial, no operativo, que reconoce su apoyo y compromiso como figura pública. Se remonta al siglo XVI, cuando se otorgaban rangos navales honorarios a miembros de la realeza o aristocracia con influencia en asuntos marítimos y es uno de los más altos en la jerarquía naval, justo por debajo del almirante.

Los reyes Carlos y Camilla en el Día de la Jarretera de 2025© GTRES

Entre órdenes británicas, internacionales, militares, académicas, de caballería, militares o extranjeras, la reina Camilla ya suma más de treinta distinciones

Este nombramiento la convierte en la primera mujer en la historia británica en ostentar este rango honorario como consorte real y se suma a todos los que está acumulando.  Comparar el número de condecoraciones entre consortes reales no es fácil, ya que varía según el contexto histórico, el rol público y la duración del servicio, pero sí se puede decir que la reina Camilla ha recibido más condecoraciones que cualquier consorte: el príncipe Felipe, la Reina Madre o la reina Mary. 

La reina Camilla, una novia real que rompió las reglas: los detalles del enlace más singular de la Casa Windsor© Getty Images

Entre órdenes británicas, internacionales, militares, académicas, de caballería, militares o extranjeras, la reina Camilla ya suma más de treinta distinciones, si bien el duque de Edimburgo pasó el medio centenar, hay que valorar también que la reina Camilla lleva menos de tres años como consorte, frente a los setenta que estuvo el marido de Isabel II. Otro factor a tener en cuenta es la tendencia a otorgar más reconocimientos a los hombres que a las mujeres, sobre todo antes y sobre todo si estos estaban destinados a caminar dos pasos por detrás de su mujer. Eso queda claro cuando comparamos los reconocimientos que recogieron la Reina Mary o su predecesora y suegra, Mary de Teck. Las mujeres de Jorge VI y Jorge V recibieron distinciones de órdenes británicas e incluso títulos imperiales, coloniales o medallas de guerra (eran otros tiempos), pero el volumen no es comparable con el que está alcanzando la reina Camilla, a pesar de estar más tiempo como consortes.

Robert Fellowes en las carreras de Ascot del año 2017 ocupando un lugar muy destacado, entrando en el hipódromo real con la reina Isabel II, el heredero a la Corona británica y la mujer de este, la entonces duquesa de Cornualles© Getty Images
Isabel II y el príncipe Carlos en Ascot con Robert Fellowes, en el año 2017© Getty Images

Antes de morir, Isabel II apuntaló un brillante reinado para Camilla

No hay que olvidar que en los meses previos a su muerte, Isabel II, que temía el debate que se pudiera abrir en el Reino Unido, envió un emotivo mensaje en el que pedía a los británicos que apoyaran a Camilla y expresaba su deseo de que fuera nombrada "reina consorte", aunque el "consorte" nunca lo han llegado a utilizar en el reinado de Carlos III, está generalmente en desuso. Con ese mensaje, que hizo coincidir con su Jubileo de Diamante, la que sería su última gran celebración, Isabel II vino a zanjar un debate que conectaba directamente con el final del matrimonio entre Carlos y Diana en 1992 y la herida nacional que dejó la muerte de la princesa en 1997. Hay que recordar que la reina Camilla pasó de duquesa de Cornualles a Reina, sin ser princesa de Gales, título que legítimamente le pertenecía como mujer del heredero, pero que nadie se atrevió a usarlo por respeto a la fallecida Diana y también a sus hijos, los príncipes Guillermo y Harry.

Los reyes Carlos y Camilla en Escocia© Getty Images

Este listado de honores parece gritar que todo es poco para la mujer que atravesó un infierno y llegó a la cúspide de la monarquía

Meses después de que Isabel II sentara las bases del papel que ocuparía Camilla en el futuro, darían un paso más. En junio de 2022, la entonces duquesa de Cornualles fue investida como dama de la Nobilísima Orden de la Jarretera en la capilla de San Jorge del Castillo de Windsor, siendo esta la distinción más antigua y de mayor rango del Reino Unido, con casi 700 años de antigüedad, que entierra sus raíces en la época medieval y que Eduardo III creó inspirado por las historias del rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda.

Media Image© Getty Images

La coronación de Camilla en 2023 —en la que también fue ungida y recibió la dignidad real— marcó el inicio de una nueva era de visibilidad institucional. A partir de entonces, Carlos III comenzó a concederle todas las distinciones que estaban a su alcance: dama de la Orden del Cardo, un honor ligado a Escocia; gran maestre y principal dama gran cruz de la Orden del Imperio Británico; y miembro de la Real Orden Familiar del Rey Carlos III. Un extenso listado que parece sugerir que ningún reconocimiento es suficiente para la mujer de su vida.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.