Ir al contenido principalIr al cierre de página
Kate Middleton entrando en la Abadía de Westminster© Getty Images

Todos los secretos que escondía el ramo de Kate Middleton en su boda

La Princesa apostó por flores respetuosas con la naturaleza, que fuesen británicas y, sobre todo, sencillas


10 de mayo de 2025 - 8:17 CEST

Era algo sólo para ella. “No necesitaba impresionar a nadie”, como nos decía su florista de confianza tiempo después. Por mucho que la suya fuera una boda de cuento de hadas que el mundo esperaba con gran expectación.

Kate Middleton entrando en la Abadía de Westminster© Getty Images

Más allá de su espectacular vestido, de encaje francés, y de la tiara Halo de Cartier -una de las piezas más preciadas de la reina Isabel II- sobre su pelo, Kate Middleton sorprendió el 29 de abril de 2011 escogiendo un ramo muy sencillo en un enlace para la historia. A simple vista, podría parecer simple, pero estaba lleno de significado. Aquel día, las flores también hablaron y estos son los mensajes que nos contaron.

Los planes del príncipe William y la princesa Kate Middleton para su 14° aniversario de bodas© Getty Images
El príncipe William y la princesa Kate Middleton, con su ramo de novia
El príncipe William y Kate Middleton celebran este año su 14° aniversario de bodas © Getty Images

Un ramo muy comentado

Aquel día todos esperaban ver el vestido de la futura princesa. También, los accesorios que había elegido para la ocasión. Todo iba a ser analizado al detalle.

Entre ellos, su ramo, que, para sorpresa de muchos, no era tan grande como el que llevó Lady Di en su boda con el entonces príncipe Carlos.“Pienso que mucha gente se sorprendió al ver que era tan pequeño, y seguro que eso animó a otras novias a no decantarse por grandes bouquets.

Creo que tienes que tener la altura de una supermodelo para llevar eso bien”, explicaba a ¡HOLA! el artista irlandés Shane Connolly, encargado de crearlo -también artífice del ramo de la reina Camilla-. En efecto, muchos consideraban que su tamaño era tan diminuto que no destacaba ni encajaba con la majestuosa e imponente Abadía de Westminster -el marco del enlace-.

Boda de Kate Middleton y el Príncipe Guillermo

Sin embargo, nos recuerda, que ella “no necesitaba impresionar a nadie. Su ramo era algo muy personal, sencillo, no debía ser demasiado elaborado. Había que utilizar flores que tuvieran un significado para ella, y fue así como abordé este trabajo. Daba igual si al resto no le gustaba”, detallaba. Conolly también nos desveló que Kate buscaba algo estacional (es decir, flores propias de la estación), unas flores respetuosas con la naturaleza, británicas… y, sobre todo, sencillas.

Media Image© GTRES

El lenguaje de las flores

Nadie olvida que la Princesa de Gales escogió, de entre todas las flores, ‘Sweet William’, en un claro guiño al que se convertiría en su marido. El ‘clavel del poeta’ habla de la gallardía, el valor y el atrevimiento, y lleva además el mismo nombre que el hombre al que unía su destino -Guillermo, en inglés, es William-.

También estaba compuesto por lirios del valle -ideal para las bodas de primavera-, que, casualmente, eran los favoritos de Isabel II -además de una flor muy ‘real’-. La inolvidable Soberana -del reinado más largo en la historia de las monarquías- lo incluyó en su boda con el príncipe Felipe, en 1947, y seis años más tarde, en la ceremonia de su Coronación -en la Abadía de Westminster-. En la época victoriana, simbolizaba el ‘regreso de la felicidad’, y está asociado a la esperanza -que siempre ha mostrado Kate, hasta en los momentos más difíciles-y la alegría.

Media Image© GTRES

No faltó tampoco el mirto, cumpliendo así con la tradición que inició la reina Victoria. La monarca, precursora de muchas de las tendencias nupciales que vemos hoy en día (como lucir de blanco), llevó un ramo de mirto del arbusto que plantó el príncipe Alberto en el Castillo de Osborne. Desde entonces, las novias reales de Inglaterra la han cumplido, mandando así un mensaje de amor eterno y fidelidad.

Media Image© GTRES

El jacinto, la flor de la belleza, y las flores de hiedra -un nuevo guiño al amor- completaban el bouquet, en el que el blanco -asociado a la pureza- tenía el protagonismo. Tras la celebración, siguiendo de nuevo la tradición -que, en esta ocasión, comenzó con la Reina Madre-, fue depositado en la Tumba del Soldado Desconocido de la Abadía.

14 aniversario

Los príncipes de Gales celebraban el pasado martes 14 años de su ‘sí, quiero’. No era una fecha redonda y les ha pillado en pleno viaje a la isla de Mull, Escocia -la misma tierra en la que sus caminos se cruzaron, cuando eran dos estudiantes de la Universidad de St. Andrews-.

Príncipe Guillermo y Kate Middleton© GTRES
Media Image© GTRES

Ha pasado más de una década y mucho ha cambiado desde entonces -han formado una preciosa familia junto a sus tres hijos, los príncipes George, Charlotte y Louis; tras el fallecimiento de la reina Isabel II, el príncipe Guillermo pasó a primera línea de sucesión…-.

Kate Middleton y el príncipe Guillermo en la Isla de Mull, Escocia en abril de 2025© @princeandprincessofwales

Pero, pese a todos los desafíos y su año más difícil -tras el anuncio, el pasado 2024, del diagnóstico de cáncer de la princesa, que ya ha terminado la quimioterapia y regresado a- siguen más unidos que nunca. La romántica fotografía que compartieron hace unos días es la mejor prueba de que todo aquello que Kate quiso transmitir con su ramo se ha cumplido.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.