Ir al contenido principalIr al cierre de página
Los reyes Carlos y Camilla ante sus cuadros de la coronación © Getty Images

Los reyes Carlos y Camilla estrenan retratos 'a la española' por el segundo aniversario de su coronación

La Galería Nacional alberga dos cuadros en los que el monarca y su esposa no portan la Corona sobre sus cabezas, sino en sendos cojines 


6 de mayo de 2025 - 14:42 CEST

Los reyes Carlos y Camilla han celebrado este martes el segundo aniversario de su coronación en la Galería Nacional. Juntos han descubierto los nuevos retratos de Estado que ya presiden el Salón Central de este museo. Vestidos con manto de armiño y con las ropas que usaron cuando fueron ungidos en la Abadía de Westminster, las obras destacan por tener algunos detalles ‘a la española’. Hasta ahora, gran parte de las fotografías de los Reyes de ese día aparecían portando sobre sus cabezas las coronas y, en esta ocasión, posan con las coronas sobre cojines, igual que ocurrió cuando el rey Felipe VI fue proclamado ante las Cortes. 

Los reyes Carlos y Camilla ante sus cuadros de la coronación © POOL/AFP via Getty Images

Los encargados de inmortalizar a los Reyes británicos fueron elegidos personalmente por Carlos III y Camilla. El Rey eligió a Peter Kuhfeld y la reina Camilla a Paul S. Benney. Los dos son pintores que han trabajado para la monarquía inglesa en otras ocasiones. Esta tradición de los retratos de Estado de coronación se remonta a varios siglos atrás y tras la exposición en la Galería Nacional pasarán a colgarse en su ubicación final: el Salón del Trono del Palacio de Buckingham. 

Los reyes Carlos y Camilla ante sus cuadros de la coronación © POOL/AFP via Getty Images

El cuadro de Carlos III, hecho por Peter Kuhfeld, quien ha retratado a los príncipes Guillermo y Harry de niños, y ha acompañado al monarca en muchas giras internacionales, se realizó en cinco sesiones en los apartamentos de Estado del Palacio de St. James, utilizando el Salón del Trono. Otras sesiones tuvieron lugar en el Castillo de Windsor. El Rey posa con manto, pero con la Corona Imperial del Estado a un lado y viste el uniforme ceremonial número 1 de la Marina con medallas y condecoraciones. 

Rey Carlos III delante de su cuadro de coronación© Getty Images
Media Image© Getty Images

Por su parte, el retrato de Camilla está hecho por Paul Benny con la corona de la Reina María de Teck que eligió para su coronación. En la imagen también descansa sobre una mesa y en ella lleva el vestido blanco que confeccionó para ella Bruce Oldfield y que está cargado de bordados simbólicos en plata y oro. Las sesiones para hacer este trabajo se llevaron a cabo en el Garden Room de Clarence House. 

Los reyes Carlos y Camilla ante sus cuadros de la coronación © Getty Images

Los retratos más antiguos que se ha hecho de las condecoraciones de los monarcas británicos se remontan a 1620 con los cuadros de Jacobo VI y a Jacobo I, que cuelgan en el Castillo de Windsor. También en esta fortaleza está el retrato de una joven reina Isabel II, pintado por Sir Herbert James Gunn, para conmemorar su subida al trono en 1953. 

Los reyes Carlos y Camilla ante sus cuadros de la coronación © Getty Images
Los reyes Carlos y Camilla ante sus cuadros de la coronación © POOL/AFP via Getty Images
Los reyes Carlos y Camilla ante sus cuadros de la coronación © Getty Images

Estos retratos tiene dos guiños españoles, por un lado, la corona reposa junto al monarca y no sobre su cabeza. En España, la Corona que se usa en las proclamaciones de un monarca, así como el cetro, pertenecen a las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional. Hay que recordar que en nuestro país no se corona a un monarca, sino que se le proclama, según recoge la Constitución. Se trata de dos objetos que provienen de los reinados de Carlos II y Carlos III y se custodian en el Palacio Real de Madrid. Desde el reinado de Isabel II se han utilizado en las ceremonias de proclamación de Reyes de España y son símbolos de la máxima representación de la monarquía española. La corona es un sencillo aro decorado con ramos encadenados que soporta el cestillo formado por ocho espejos con emblemas heráldicos coronados por ramas de laurel. Fue realizada por Fernando Velasco, platero de cámara de la Real Casa desde 1748. Aunque no se lleva en la cabeza, se exhibe en un cojín durante las proclamaciones y funerales reales.

Cuadro del rey Carlos III en su coronación
cuadro de la reina Camilla en su coronación

El otro guiño español

Otro guiño español de estos retratos es que se tratan de un díptico de gran tamaño, que tanto recuerdan a las fotografías que Annie Leibovitz hizo de don Felipe y doña Letizia para la Colección del Banco de España y que dieron la vuelta al mundo. En ambos casos, se tratan de dos piezas diferentes, pero que no se conciben la una sin la otra. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.