Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

El gran homenaje a la Reina Sofía: los detalles de la ceremonia en la que recibirá la máxima distinción de la monarquía


Felipe VI le impondrá el Toisón de Oro en un acto histórico en el Palacio Real


Felipe VI de España y la reina Sofía de España.© GTRES
20 de noviembre de 2025 - 23:07 CET

El Palacio Real vivirá mañana una jornada histórica en la que se celebra que hace 50 años España dejó atrás la dictadura para convertirse en una monarquía parlamentaria. El acto tendrá como plato fuerte la imposición de la Insigne Orden del Toisón de Oro, la distinción más alta del Estado a algunas de las personalidades que hicieron posible la transición democrática y también a la reina Sofía, en el que será su gran homenaje. Estarán presentes, además de los Reyes Felipe y Letizia, sus nietas, la princesa Leonor y la infanta Sofía

La sonrisa de la reina Sofía a su llegada al Palacio Real© GTRES
La reina Sofía, en el último acto que presidió en el Palacio Real
Los reyes Felipe y Letizia con sus hijas y con la reina Sofía en los Premios Princesa de Asturias 2025© Europa Press
Junto a los Reyes y sus hijas en los Premios Princesa de Asturias

Doña Sofía y los nuevos caballeros de la Orden, el expresidente del Gobierno Felipe González y los padres de la Constitución, Miguel Herrero de Miñón y Miquel Roca, serán recibidos con honores en la Plaza de la Armería por la Guardia Real, que posteriormente, hará lo propio con los Reyes y sus hijas. En el interior del Palacio Real se encontrarán las autoridades encabezadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la del Congreso, Francina Armengol, el del Senado, Pedro Rollán y el del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido y la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló. También estarán invitados todos los presidentes autonómicos y los expresidentes del Gobierno.

La Reina Sofía de España asiste al 40.º premio de pintura BMW y a un concierto benéfico en el Teatro Real el 3 de noviembre de 2025 en Madrid, España.© Getty Images
La Reina Sofía de España asiste al 40.º premio de pintura BMW y a un concierto benéfico en el Teatro Real

Antes de condecorar a su madre en el salón del Trono, Felipe VI pronunciará un discurso y la camerata de la Escuela Superior de Música Reina Sofía pondrá el broche de oro a la esperada imposición. Con la entrega del Toisón de Oro, el Rey quiere reconocer públicamente la labor de una Reina, por "su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona", pero también vuelve a honrar a su madre por toda una vida de entrega a la Corona. La prestigiosa insignia deja para la historia la admiración de su hijo a una vida de compromiso y dedicación que continúa, ya que doña Sofía mantiene un extraordinario nivel de actividad a sus 87 años. 

Felipe VI de España y la reina Sofía de España.© Getty Images
Doña Sofía, con su hijo, el rey Felipe, en una imagen de archivo

El 19 de junio de 2014, durante su proclamación como Rey ante las Cortes Generales, ya puso en palabras lo mismo que distingue ahora con el Toisón: "Me permitirán también, Señorías, que agradezca a mi madre, la reina Sofía, toda una vida de trabajo impecable al servicio de los españoles. Su dedicación y lealtad al rey Juan Carlos, su dignidad y sentido de la responsabilidad, son un ejemplo que merece un emocionado tributo de gratitud que hoy -como hijo y como Rey- quiero dedicarle".

Después, Felipe VI formalizará el ingreso en la orden a los nuevos caballeros en un acto que tendrá como cierre el himno nacional interpretado por la Unidad d Música de la Guardia Real en el salón de Teniers.

La reina Sofía en un acto en junio de 2025© GTRES
La reina Sofía en un acto en junio de 2025

Desde su fundación, en 1429, se han otorgado unos 1.200 toisones, pero solo cuatro de ellos a mujeres, ya que hasta el reinado de Juan Carlos I esta distinción estaba reservada a hombres. La primera fue Beatriz de Holanda, que lo recibió en 1985, y a ella le siguieron Margarita de Dinamarca e Isabel II de Inglaterra, fallecida en 2022. La última fue la princesa Leonor. Felipe VI concedió la Insigne Orden a su primogénita el 31 de octubre de 2015 a través de un Real Decreto, con motivo de su décimo cumpleaños, pero esperó a una ocasión de oro para la ceremonia de entrega: el 30 de enero de 2018, día en el que él cumplía 50 años. 

Del homenaje público al privado

Este será el gran homenaje público a la reina Sofía. Al día siguiente tendrá lugar la celebración familiar y, aunque será un almuerzo privado, también será histórico. Está previsto que asistan todos sus nietos —las hijas de don Felipe y los hijos de las infantas Elena y Cristina—, en un encuentro que no se producía desde hace siete años. La última vez fue en noviembre de 2018, con motivo de su 80º cumpleaños, cuando la Casa Real difundió una imagen de doña Sofía rodeada de todos ellos en el Palacio de la Zarzuela. En total, más de 70 familiares en la que será la mayor celebración en décadas. 

Felipe VI de España y la reina Sofía de España.© Getty Images
La Familia Real en los Premios Princesa de Asturias de 2024

 Como adelantó ¡HOLA!, el rey Juan Carlos estará presente en la comida privada del sábado. Desde que se publicó en Francia Reconciliación, su libro de memorias, que llegará a las librerías españolas a primeros de diciembre, el padre de don Felipe ha aprovechado para visitar a amigos por Europa y acudir a las regatas. No pasará la noche en Madrid y viajará únicamente para asistir a este almuerzo. Tras este homenaje, tardaremos un tiempo en volver a verle por España. Será el primer encuentro de toda la familia desde la recepción con motivo de la mayoría de edad de la princesa Leonor. 

 A este almuerzo también están invitados miembros de su familia griega, ya que su relación con su cuñada Ana María y sus sobrinos ha sido siempre muy estrecha. Podrían acudir los príncipes Pablo y Marie-Chantal, actuales jefes de la Casa Real griega, con alguno de sus cinco hijos: Olympia, Constantino, Achileas, Odysseas o Aristides. También podría desplazarse la princesa Alexia junto a su marido, Carlos Morales, y sus hijos —Arrieta, Ana María, Carlos y Amelia—, residentes en Lanzarote; así como el príncipe Nicolás (ahijado de la princesa Irene que aprovecharía la visita para ver a su madrina) y su esposa, Chrysi Vardinogiannis; la princesa Teodora y su marido, Matthew Kumar; y el príncipe Philippos con Nina Flohr. Se espera también la presencia de la infanta Margarita, su marido, Carlos Zurita, y su familia y la de los hijos de la infanta Pilar.  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.