Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

La poesía lleva a la reina Sofía al Palacio Real en una semana histórica para ella


Preside el premio que lleva su nombre de poesía iberoamericana en el mismo escenario donde tendrá lugar su próximo gran homenaje


Luis Alberto de Cuenca ha sido el galadonado en esta XXXIV edición© GTRES
18 de noviembre de 2025 - 22:23 CET

El Palacio Real ha acogido este martes la XXXIV edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y como cada año, desde hace 34, doña Sofía ha presidido la ceremonia de entrega. Lo ha hecho con la sonrisa y la cercanía que suele exhibir en un acto de estas características, pero también, en esta ocasión, refleja la ilusión por lo que está por venir. En solo tres días y en el mismo Palacio Real, será condecorada por su hijo, Felipe VI, con el Toisón de Oro, la máxima distinción de una monarquía que celebrará el mismo día 50 años.

La sonrisa de la reina Sofía a su llegada al Palacio Real© GTRES
La sonrisa de la reina Sofía a su llegada al Palacio Real
Cada año, la madre de Felipe VI preside el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana© GTRES
Cada año, la madre de Felipe VI preside el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Pero antes de su gran homenaje, ha entregado este prestigioso reconocimiento, considerado el más relevante en el ámbito de la poesía iberoamericana, que premia la trayectoria de poetas vivos, a Luis Alberto de Cuenca. El poeta es también traductor, ensayista y guionista y colabora como columnista y crítico literario en el periódico ABC

Luis Alberto de Cuenca ha sido el galadonado en esta XXXIV edición© GTRES
Luis Alberto de Cuenca ha sido el galadonado en esta XXXIV edición

El premio, concedido conjuntamente por la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional, está dotado con 42.100 euros, la publicación de un poemario antológico, la organización de jornadas académicas y un estudio sobre la obra del autor galardonado. El jurado ha decidido premiar al autor por  “mostrar una profunda erudición literaria y un estilo que se mueve entre la reflexión filosófica, la exploración de la cultura clásica y la introspección personal”. 

El poeta, es también traductor, ensayista y guionista© GTRES
El poeta, es también traductor, ensayista y guionista

Su próxima cita en el Palacio Real será el próximo 21 de noviembre y arropada por los Reyes y sus nietas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Con motivo de la conmemoración del 50º aniversario de la restauración monárquica se celebrará un acto en el que una de las grandes homenajeadas será la reina Sofía. Con la imposición de la Insigne Orden del Toisón de Oro a su madre, el Rey quiere reconocer públicamente "su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona".  Con este gesto, don Felipe vuelve a honrar a su madre por toda una vida de entrega a la Corona. La prestigiosa insignia deja para la historia la admiración de su hijo a una vida de compromiso y dedicación que continúa, ya que doña Sofia mantiene un extraordinario nivel de actividad a  87 años. Además, serán condecorados con esta distinción el expresidente del Gobierno, Felipe González, y Miquel Roca y Miguel Herrero de Miñón, padres de la Constitución. 

El Palacio Real será en tres días escenario del gran homenaje a la reina Sofía© GTRES
El Palacio Real será en tres días escenario del gran homenaje a la reina Sofía

Después del acto oficial en el Palacio Real, tendrá lugar otro de carácter privado. Según ¡HOLA! ha podido saber, se espera que la infanta Cristina y la infanta Elena, así como algunos de sus hijos, estén presentes en una celebración que tendrá lugar al día siguiente, el sábado. E incluso es muy probable que asista también el rey Juan Carlos. Es una cita familiar privada, por lo que aunque no hay confirmación oficial, todo apunta a que este será el escenario para festejar el medio siglo de democracia y monarquía en nuestro país.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.