Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Lo que no has visto de la cena de gala de los reyes Felipe y Letizia en China: pato laqueado, hojaldre de Magnolia y pasodobles


El presidente chino y la primera dama han organizado una velada en honor a los Reyes


Los reyes Felipe y Letizia con el presidente de China, Xi Jinping y la primera dama, Peng Liyuan en una cena de gala en Pekín celabrada en noviembre de 2025© Casa de S. M. el Rey
Beatriz CastrilloPeriodista especializada en Realeza
12 de noviembre de 2025 - 13:56 CET

El segundo día de actos oficiales de los Reyes Felipe y Letizia durante su viaje de Estado por China se ha cerrado con una cena de gala este miércoles en el Gran Palacio del Pueblo. Una velada, en la que los anfitriones han sido el presidente chino, Xi Jinping, y su mujer, la primera dama, Peng Liyuan, a la que le seguirá un concierto de la orquesta titular del Teatro Real en el Centro Nacional de Artes Escénicas de Pekín.

Los reyes Felipe y Letizia con el presidente de China, Xi Jinping y la primera dama, Peng Liyuan en una cena de gala en Pekín celabrada en noviembre de 2025© Casa de S. M. el Rey

Ha sido el punto y final a una jornada histórica y central de este desplazamiento de los Reyes al país asiático, la primera vez que lo visitan de forma oficial, desde la proclamación del monarca y que arrancó con la imponente y cinematográfica ceremonia de bienvenida en la plaza de Tiananmén, el paso de revista a las tropas, la ofrenda floral a los caídos en el monumento a los héroes del pueblo, encuentros bilaterales y la visita, por parte de la reina Letizia y la primera dama, a un centro de servicios para personas con discapacidad. 

Los reyes Felipe y Letizia con el presidente de China, Xi Jinping y la primera dama, Peng Liyuan en una cena de gala en Pekín celabrada en noviembre de 2025© Casa de S. M. el Rey

Además de por la importancia económica, empresarial, estratégica y cultural de esta visita de Estado, todos los actos en los que han participado los Reyes en China han servido para ver el protocolo y ceremonial asiático y de cómo la grandeza, el despliegue del Ejército y los mastodónticos edificios conjugan a la perfección con la sobriedad, solemnidad y disciplina de la sociedad china. 

Los reyes Felipe y Letizia con el presidente de China, Xi Jinping y la primera dama, Peng Liyuan en una cena de gala en Pekín celabrada en noviembre de 2025© Casa de S. M. el Rey

Para esta cita, la reina Letizia ha optado por la discreción, la sobriedad y la contención. A pesar de ser una cena de gala, no ha usado vestido largo hasta los pies, ni tiara, ni despliegue de joyas, siguiendo así el austero protocolo del país asiático. La Reina ha reciclado  un vestido blanco y negro de Carolina Herrera que estrenó en la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2022. Como adornos, los pendientes largos de diamantes de los que penden unas perlas australianas. 

El presidente chino, Xi Jinping en el discurso de la cena de gala en Pekín ante los Reyes © Casa de S. M. el Rey

Típica comida china

El menú ha sido toda una oda a los platos típicos de la gastronomía china como la sopa de pollo con mejillones, langosta frita, pato laqueado de Pekín, delicias de verduras frescas y mero con sopa de tomates amarillos. Además de arroz frito al estilo Yangzhou y un hojaldre crujiente en forma de Magnolia, en alusión a la flor nacional china, según ha publicado Vanitatis. La gala ha estado amenizada por pasodobles y piezas chinas. 

El rey Felipe durante su discruso en la cena de gala en Pekín en noviembre de 2025© Casa de S. M. el Rey

La cultura como uno de los pilares en las relaciones bilaterales

Tanto el presidente chino como el Rey se han dirigido a los invitados. Don Felipe ha dicho que "estamos encanados de estar en China y profundamente agradecidos por la hospitalidad con la que vuestras excelencias y el pueblo chino nos han recibido". También ha destascado que el país encarna "la permanencia de las civilizaciones milenarias" que "hoy es el principal socio comercial de España fuera de la Unión Europea" o que "la cultura es uno de los pilares más firmes de nuestro vínculo bilateral". Don Felipe ha acabado su intervención diciendo: "Brindemos juntos por China y España; y hagámoslo porque ese caudal siga alimentando nuestro futuro: en la brevedad de una vida humana y en la vasta extensión de la historia de nuestra naciones ¡Salud! 干杯 (kan-péi)!"

Tras la cena, toda la comitiva se ha dirigido al Centro Nacional de Artes Escénicas en el Gran Teatro Nacional para ver el debut de la Orquesta Titular del Teatro Real en el gigante asiático. El recital ha contado con Gustavo Gimeno como director musical y con la participación de la soprano Sabina Puértolas, quien también acompañó a la orquesta en su primer concierto en el Carnegie Hall de Nueva York, al que asistió la princesa Leonor y algunos de sus compañeros guardiamarinas durante una de las paradas en su travesía a bordo del buque escuela de la Armada, Juan Sebastián de Elcano. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.