La inminente publicación de las memorias de Juan Carlos I está generando una enorme expectación, pero todavía habrá que esperar unos días para que salgan publicadas en España y Francia. El libro, titulado Reconciliación y escrito junto a su biógrafa, Laurence Debray, quien confesó en una entrevista exclusiva a ¡HOLA! que la idea surgió porque don Juan Carlos "quería escribir sus memorias", contiene impactantes revelaciones sobre la vida del padre de Felipe VI. Así lo demuestra el contenido de los extractos publicados por adelantado en Le Point y Le Fígaro, en los que se hace referencia al "error fatal" que supuso un punto de inflexión en su papel como Jefe del Estado español.
Hay que remontarse a abril de 2012 para recordar el momento en el que Don Juan Carlos pidió disculpas públicamente tras abandonar el Hospital USP San José de Madrid, donde había sido operado de la cadera tras una caída que había sufrido en un viaje de caza de elefantes a Botsuana, en el sur de África. "Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir", dijo sobre este episodio que provocó una enorme controversia y que supuso el principio del fin.
"El jefe de la Casa Real y el jefe de Comunicación me instaron a pedir perdón nada más salir de mi habitación del hospital. Era consciente de que debía presentar disculpas. Tal vez no elegí las palabras adecuadas ni el momento oportuno. En tiempos de crisis, es difícil contentar a todos", reconoce en sus memorias haciendo referencia a la profunda crisis económica que atravesaba España en 2012.
"Algunos pensaron que un Rey no debía disculparse. Otros, que no había hecho suficiente. Debía demostrar a los españoles que era consciente de la gravedad de la situación. ¿Sería capaz de reparar ese vínculo que me unía a ellos desde hacía más de treinta y cinco años?", se pregunta.
En el libro, el rey Juan Carlos habla también de otro error que lamenta "profundamente" porque agravó aún más su deteriorada imagen en España: su relación con Corinna Larsen. "Puede parecer banal: muchos hombres y mujeres se han dejado cegar hasta no ver la evidencia. En mi caso, tuvo un efecto devastador en mi reinado y en mi vida familiar. Erosionó la armonía y la estabilidad de esos dos aspectos esenciales de mi existencia, y llevándome finalmente a tomar la difícil decisión de abandonar España", reflexiona.
"Manchó mi reputación ante los ojos de los españoles. En aquella caza del hombre, me convertí en una presa fácil. Pero esa debilidad es la de un hombre. Jamás interfirió con mis preocupaciones como Rey por mi país", dice de manera rotunda en su libro Reconciliación, que saldrá a la venta próximamente.









