El rey Juan Carlos ya se encuentra en Nueva York para participar en el Campeonato Mundial Internacional de Vela en la categoría 6 metros que arranca este lunes y se extenderá hasta el viernes. En la ceremonia de apertura de esta competición, donde el padre del rey Felipe saldrá a navegar para revalidar su título de campeón del mundo, que consiguió a bordo del Bribón en el año 2023, se ha presentado el nuevo trofeo que lleva su nombre, la Copa Rey Juan Carlos.
La ceremonia de apertura de la Copa del Mundo de vela ha tenido lugar en Oyster Bay en el que se dieron cita los participantes de los 29 equipos venidos de nueve naciones que saldrán al mar desde el Seawanhaka Corinthian Yacht Club (SCYC). La velada transcurrió en una ambiente de lo más agradable y sirvió para que el rey Juan Carlos, actual campeón del mundo classic en categoría 6 metros, presentara el nuevo trofeo que lleva su nombre.
El acto comenzó con las bienvenidas del presidente de la regata del SCYC, Robert W. Fagiola, quien rindió homenaje a la histórica conexión entre el club y los 6 metros, que se remonta a la década de 1920. También agradeció a los participantes que se desplazarán a Oyster Bay para este primer campeonato que organiza el SCYC desde 1987, a la vez que les deseó una buena navegación y mucha diversión.
El presidente de la Asociación Internacional de 6 metros, Louis Heckly, agradeció al club la cálida bienvenida y todo su esfuerzo para hacer posible la realización de este evento. A continuación, invitó al rey Juan Carlos a subir al escenario con él.
Tricampeón del mundo classic en 6 metros, vigente Campeón Mundial y Europeo, en el acto se puso re relevancia el compromiso excepcional de don Juan Carlos con esta modalidad de vela y su “papel clave en la revitalización de la flota de 6 metros en España”. El anuncio sorpresa fue la presentación de un nuevo trofeo, la Copa Rey Juan Carlos, que se entregará al ganador del Campeonato Mundial de 6 metros classic, junco ton el histórico Trofeo Djinn.
Un trofeo de plata
El impresionante nuevo trofeo es una gran copa de plata labrada, que fue encargada personalmente por el Rey, quien también participó directamente en la preparación de su acta de donación. Al aceptar el nuevo trofeo, Louis Heckly no solo agradeció a don Juan Carlos su generoso obsequio, sino que también bromeó con él. Ambos llevan varios años compitiendo por el título mundial de 6 metros, que don Juan Carlos ha ganado tres veces, y Louis, una. Louis, en broma, retó a que el primer nombre grabado en el nuevo trofeo del Rey fuera el de su propio FRA 11 Fun, un reto que el Rey aceptó sin dudar.
Para los regatistas, la velada fue una oportunidad para reencontrarse con viejos amigos y hacer nuevos, mientras disfrutaban de la hospitalidad que distingue a SCYC a nivel mundial. Tras la ceremonia de apertura, se celebró una cena buffet informal en el club con una espectacular puesta de sol.
En total, 17 barcos competirán por el Trofeo de la Copa del Mundo de Seis Metros del Campeonato Abierto y 12 por la nueva Copa Rey Juan Carlos. Los barcos más nuevos en competición se botaron justo a tiempo para este evento: el nuevo SUI144 Eau Vive de Rainer Müller, diseñado por Ian Howlett, que compite esta semana con el actual campeón del mundo abierto, Jamie Hilton, del New York YC, y el IBV145 Momo II, diseñado por Judel/Vrolijk y campeón del mundo de 2022, de Dieter Schoen, que navega para el Royal BVI Yacht Club, ambos recién salidos de fábrica. Mientras que los barcos más antiguos en competición, ambos con más de 100 años, serán el USA14 SYCE, que fue construido en 1922 según un diseño de John G Alden y en el que compiten Robert y Farley Towse del New York Yacht Club, y el USA21 Madcap de Hugh Jones y Russell Byers, presidente de la regata SCYC, un diseño de Fredrick M Hoyt de 1924.