Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

La reunión privada de Federico de Dinamarca con una leyenda del Real Madrid y del Barcelona


Han ultimado los preparativos para una de las primeras grandes citas de 2026


Image© Getty Images
Actualizado 21 de noviembre de 2025 - 22:29 CET

El deporte es mucho más que una afición para Federico de Dinamarca, es una parte esencial de su vida personal e institucional. Antes de convertirse en Rey hace casi dos años, fue miembro del Comité Olímpico Internacional, impulsó la Royal Run (carrera que ya es tradición) y se ha destacado en deportes exigentes como el Ironman y varias maratones. También disfruta de la vela y las motos, y ha participado en expediciones a Mongolia y Groenlandia. Su pasión por el deporte incluso marcó su historia personal: fue en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 donde conoció a su esposa, la reina Mary. Ahora ha dado un paso más en su pasión al reunirse con una leyenda del Real Madrid para uno de los eventos más esperados.

El rey Federico de Dinamarca es un gran impulsor del deporte© Kongehuset
El rey Federico de Dinamarca es un gran impulsor del deporte

Los preparativos están en marcha para la gala SPORT 2025, que se celebrará el 3 de enero de 2026 en la ciudad de Herning. En la ceremonia desvelarán el secreto mejor guardado: el nombre de la persona que recibirá el premio Deportista del Año. Son 15 en total los atletas nominados y el comité de jueces se ha reunido en el salón de recepciones del palacio de Federico VIII para debatir acerca de las candidaturas teniendo en cuenta diferentes factores. Un acto a puerta cerrada en el que Federico X de Dinamarca reunió a nueve expertos, entre los que se encontraba un nombre muy conocido en España: Michael Laudrup.

El exjugador participando en la reunión para el premio Deportista del Año© Kongehuset
El exjugador participando en la reunión para el premio Deportista del Año
Una imagen del encuentro, que se ha hecho a puerta cerrada en el salón de recepciones del palacio de Federico VIII © Kongehuset
Una imagen del encuentro, que se ha hecho a puerta cerrada en el salón de recepciones del palacio de Federico VIII

Así es ahora la vida de Michael Laudrup

Aunque retirado desde 1998 de la competición, Laudrup ha pasado a la historia como uno de los futbolistas más importantes y por eso no es extraño que en su Dinamarca natal cuenten con su criterio para los premios del deporte. Nacido el 15 de junio de 1964 en la ciudad de Frederiksberg, empezó a jugar como aficionado en el  Vanlose,  equipo de su barrio. Su talento le llevó a debutar con la selección danesa a los 18 años. Su carrera rápidamente se hizo internacional: se fue a Italia y después a España, donde formó parte de los dos clubes más destacados: el FC Barcelona y el Real Madrid. Su visión de juegos y esos regates imparables le convirtieron en un ídolo para la afición.

Tras siete años viviendo en nuestro país, se trasladó a Japón como centrocampista del Vissel Kobe, club en el que también ha estado Andrés Iniesta. Desde Asia volvió a Europa, concretamente al Ajax de Ámsterdam, donde colgó las botas tras una dilatada carrera en la que también defendió la camiseta de la Selección danesa. Dejó de ser jugador, pero se pasó al otro lado para ser entrenador. Un desafío que lo trajo nuevamente de regreso a España: dirigió al Getafe y al Mallorca. "Es mucho más intenso ser entrenador que jugador. Sé que es el mismo juego, pero son dos mundos diferentes", reconocía en Daily Mail tras retirarse definitivamente en 2018 mientras llevaba el Al Rayyan de Qatar.

Michael Laudrup y su mujer, Siw, en la cena de Estado realizada durante la visita de los reyes Felipe y Letizia a Dinamarca© Ritzau Scanpix/AFP via Getty Ima
Michael Laudrup y su mujer, Siw, en la cena de Estado realizada durante la visita de los reyes Felipe y Letizia a Dinamarca

Laudrup ha elegido Dinamarca para disfrutar de la jubilación junto a su familia, aunque sigue muy activo trabajando como comentarista y tiene negocios como una empresa vinícola. Casado con Siw y padre de tres hijos, su plan favorito ahora es estar con sus nietos, a los que suele llevar a los jardines de Tívoli. También viaja siempre que puede a España y cada verano tiene una cita con Mallorca. Vivió en Puerto Portals y es habitual verle disfrutar de la gastronomía y los planes de la isla. El jugador es muy querido en su país y ha formado parte de actos de máxima relevancia institucional, como el banquete que se hizo en el castillo de Christiansborg durante eviaje de Estado que hicieron los reyes Felipe y Letizia en 2023.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.