HOLA.com
  • HOLA+
  • Actualidad
  • RealezaFlechaFlecha
    • España
    • Reino Unido
    • Holanda
    • Mónaco
    • Noruega
    • Suecia
    • Dinamarca
    • Bélgica
    • Luxemburgo
    • Japón
    • Liechtenstein
  • Moda
  • Belleza
  • LifestyleFlechaFlecha
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Novias
  • Hola-là
ESTÁS LEYENDO

12 libros de recetas para que tus hijos disfruten en la cocina

1/12
!h!
SIGUIENTE

UsusarioUsusario
Iniciar sesión
CERRAR SESIÓN
  • Actualidad
  • Realeza
  • Moda
  • Belleza
  • Novias
  • Casa
  • Estar bien
  • Padres
  • Mascotas
  • Viajes
  • Sociedad
  • En imágenes
  • Horóscopo
  • Blogs
  • Hello! English Corner
Suscríbete a la revista
Apúntate a nuestras Newsletters
  • Apúntate a nuestras newsletters
  • Publicidad
  • Suscripciones
  • Advertencia legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Gestionar cookies
  • Archivo
  • Descuentos
  1. ¡H!
  2. /Padres

12 libros de recetas para que tus hijos disfruten en la cocina

Platos ricos, divertidos y muy sencillos para toda la familia

©AdobeStock
  • copiado
copiado
Por Terry Gragera -Madrid
28/01/2022 14:14 CET

Los niños pueden ganar confianza en sí mismos de muchas formas. Una de ellas es haciendo cosas que en teoría están reservadas a los mayores, como cocinar. Hay que procurarles un entorno con todas las medidas de seguridad, pero, una vez que esto está garantizado, la experiencia de estar entre fogones es muy especial para ellos.

Además, es un tiempo compartido en familia o bien un momento de autonomía si les dejas explorar por sí mismos y elaborar sus propias recetas. ¡Seguro que te sorprenden!

No te lo pierdas:

Hoy cocinan ellos: claves para una cocina segura

Libro Te cuento en la cocina© Beascoa

Te cuento en la cocina, de Ferran Adriá (Ed. Beascoa)

Se trata de un libro para cocinar con ingredientes muy sabrosos y especiales como la imaginación que siempre ha caracterizado a Ferran Adriá.

El laureado chef ofrece 60 recetas fáciles y creativas donde los personajes de Disney, Marvel, Pixar y Star Wars tienen mucho que decir.

Edad recomendada: A partir de 10 años

No te lo pierdas

Los beneficios de cocinar para los niños

Libro Ahora cocinas tú© SM

Ahora cocinas tú, de Pierre-Olivier Lenormand (Ed. SM)

Este libro está pensado para aquellos niños que sueñan con sacar el chef que llevan dentro. Son 20 recetas ilustradas, explicadas con detalle paso a paso, para que los más pequeños se luzcan ante su familia.

Si solo se atrevían con postres, este es el momento de lanzarse al menú completo.

Edad recomendada: Desde ocho años.

No te lo pierdas

Canciones infantiles para que tu hijo se convierta en un chef

Libro La cocina en familia + fácil del mundo con Disney© Hachette

La cocina en familia + fácil del mundo con Disney , de J.-F. Mallet (Ed. Hachette)

La propuesta de este libro es muy tentadora: 100 recetas muy fáciles con pocos ingredientes (entre dos y cinco) y explicadas paso a paso con fotos para que los niños puedan triunfar en la cocina.

Si a esto le añades que los personajes de Disney y de Pixar están presentes en las páginas de la obra, éxito asegurado para los más pequeños de la casa.

Edad recomendada: Desde 10 años.

No te lo pierdas

Diviértete con tus hijos en la cocina

Libro Mi primer libro de postres© Timun Mas

Mi primer libro de postres, de Nathalie Pons (Ed. Timun Mas)

Si tus hijos pequeños no se han iniciado aún en la cocina, este libro es perfecto para ello. Porque sus personajes de cuento favoritos los acompañan para hacer postres sencillos y deliciosos.

Así, harán bombones con Los Tres Cerditos, prepararán pasteles con Caperucita Roja o un batido y natillas con Hansel y Gretel.

Edad recomendada: De seis a ocho años.

No te lo pierdas

La importancia de hacer la compra con los niños

Libro Las recetas más superratónicas de Geronimo Stilton© Destino

Las recetas más superratónicas de Geronimo Stilton, (Ed. Destino)

Geronimo Stilton ha recibido un súper encargo del alcalde de Ratonia: escribir un libro con sus recetas favoritas. Entre ellas, por supuesto, no pueden faltar las que llevan queso. Pero también hay de carnes, pescados, legumbres y, cómo no, pastas y pizzas.

En la cocina, Geronimo estará acompañado de sus inseparables Tea, Benjamín, Patty Spring y el resto de personajes de su mágico universo.

Edad recomendada: Desde los seis años.

No te lo pierdas

Meriendas saludables para los más pequeños

Libro Cocinamos a 4 manos© Larousse

Cocinamos a 4 manos, de Xesco Bueno (Ed. Larousse)

Con casi 30 recetas, este libro propone la deliciosa actividad de cocinar juntos padres e hijos con propuestas que gustan a todos los pequeños. Pero, además, incluye otros platos para que se vayan familiarizando con sabores nuevos.

Además, lleva un útil apéndice con lista de ingredientes y alérgenos, así como indica en qué casos hay que usar elementos cortantes o calor para la cocción.

Edad recomendada: Desde ocho años.

No te lo pierdas

Los mejores utensilios de cocina para niños

Libro Ajo, el cocinillas© Somos Libros

Ajo, el cocinillas, de Júlia Solans (Ed. Somos Libros)

Ajo es un personaje lleno de humor que, a través de sus recetas, enseña a los niños (y a toda la familia) a comer de forma saludable, con alimentos de temporada y sin despilfarrar.

En cada receta ilustrada, el protagonista dialoga con los ingredientes para crear una historia. Hay un volumen de recetas por estación y otros monográficos.

Edad recomendada: Desde seis años

No te lo pierdas

Cómo organizar un taller de cocina en casa

Libro Las recetas mágicas de Julia© Babidi-bú

Las recetas mágicas de Julia, de Juani Velilla (Ed. Babidi-bú)

A Julia no le gusta cocinar, pero todo cambia cuando conoce a la maga Azalea. A partir de ahí aprende a hacer recetas exquisitas, que también pueden preparar los niños en casa, junto a su familia, como la protagonista de este cuento-recetario.

La autora, Juani Velilla, es psicopedagoga y está especializada en literatura infantil.

Edad recomendada: Desde seis años.

No te lo pierdas

Libros, ideas y utensilios para cocinar con tus hijos

Libro Una cocina tan grande como el mundo© Kókinos

Una cocina tan grande como el mundo, de Alain Serres y Zäu (Ed. Kókinos)

Además de un recetario, este libro es un cuaderno de viajes. Sus autores han recorrido el mundo y comparten 60 recetas de distintos lugares.

Es una invitación a niños y mayores para que descubran la riqueza de la diversidad y aprendan a respetar otras culturas, también a través de la cocina.

Edad recomendada: Desde ocho años

No te lo pierdas

Nueve recetas de desayuno para cocinar con los niños

Libro Tiburcio, el tiburón cocinero© Planeta Gastro

Tiburcio, el tiburón cocinero, de Xabier Gutiérrez (Planeta Gastro)

Xabier Gutiérrez, jefe del laboratorio de innovación del Restaurante Arzak, de San Sebastián, se embarca en esta aventura literaria para enseñar a padres e hijos a cocinar juntos de forma sana y divertida.

Además de increíbles recetas, aporta trucos propios de un chef para que el resultado sea excelente. Un inicio en la cocina por todo lo alto.

Edad recomendada: Desde ocho años.

No te lo pierdas

Recetas para divertirse con los niños en la cocina

Libro Cocinando en familia con Montessori© Vergara

Cocinando en familia con Montessori, de Patricia Pérez Cerveró (Ed. Vergara)

El Método Montessori también llega a la cocina. Así, este libro pretende por un lado servir de orientación a los padres para que cocinen con sus hijos en un ambiente propio del Método. Y, por otro, dar a los niños las herramientas que necesitan para hacer de la cocina un recurso lúdico y educativo.

Incluye 22 recetas, adaptadas a la edad de cada niño para que puedan participar todos los pequeños de la casa.

Edad recomendada: Para todas las edades.

No te lo pierdas

Consejos para aplicar en casa el Método Montessori

Libro Mi primer libro de cocina© Libsa

Mi primer libro de cocina, de Lucrecia Pérsico (Ed. Libsa)

En este libro, los más pequeños aprenderán a adentrarse en la cocina sin peligro y disfrutando del momento.

Incluye 25 recetas fáciles de realizar, explicadas paso a paso con dibujos para que a los más pequeños les resulte sencillo, junto con los ingrediente, el tiempo y detalles curiosos.

Edad recomendada: Desde seis años.

No te lo pierdas

Decálogo para una alimentación sana desde la infancia

PARA CONOCER LO MÁS RELEVANTE DE HOLA.COM Y NO PERDERTE ARTÍCULOS COMO ESTE, SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER AQUÍ:

Al suscribirte, reconoces que has leído y aceptas la Política de Protección de Datos de Usuarios. Trataremos tus datos para enviarte la newsletter. Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar y suprimir los datos. Puedes darte de baja de la suscripción en el pie de página de las newsletters recibidas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.
Noticias relacionadas
Todos los beneficios de leer en voz alta con nuestros niños

5 beneficios de la lectura en voz alta

Pautas para potenciar la lectura de los niños con los audiolibros

Sí, los audiolibros son la herramienta perfecta para fomentar la lectura de los niños

Madre con sus hijas leyendo libros

12 recomendaciones para niños y adolescentes

Adolescente leyendo

¿Qué podemos hacer para devolverles el interés por la lectura?

RECOMENDAMOS
2000-2022, HOLA S.L.
  • Apúntate a nuestras newsletters
  • Publicidad
  • Suscripciones
  • Advertencia legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Archivo
  • Gestionar cookies