Ir al contenido principalIr al pie de página
La adolescencia llega como un tsunami para muchas familias. Pero no tiene por qué ser así. Hay formas de vivir esta etapa de cambios trascendentales de otro modo para que no suponga una ruptura con el hijo que está creciendo.Por Terry Gragera Hablamos con él y nos cuenta su propia experiencia como víctima de acoso escolar, el sufrimiento físico y emocional que conllevó y cuyas secuelas arrastra, en ciertos aspectos, hasta día de hoyPor Elena Villegas La temporada de piscinas ya está aquí y, con ella, algunas patologías en niños que es importante saber reconocer a tiempoPor Dr. Eduardo Junco Aguado La naturaleza prioriza siempre el bienestar del bebé y su supervivencia, por eso la madre vive transformaciones que afectan a todo su ser, incluyendo la sexualidad. Pero la falta de deseo que suele ser tan común en el posparto no tiene una única causa. Con ayuda de una experta desentrañamos qué sucede en realidad.Por Terry Gragera El desarrollo cerebral va estrechamente unido al juego en la primera infancia, pero también en la adolescencia, etapa en la que se adapta y es diferente, pero igual de importantePor Elena Villegas El uso de TikTok por parte de menores es masivo. Es una de sus redes sociales de referencia. Y, como suele pasar en el mundo digital, los padres suelen tener menos conocimientos sobre ella que sus propios hijos, por lo que desconocen algunas herramientas esenciales de seguridad y protección. Te hablamos de ellas.Por Terry Gragera El concepto que tenemos de la miel es que es un alimento natural lleno de propiedades, pero los menores de un año no la pueden tomar. ¿Sucede igual en la gestación? ¿Es seguro ingerir miel en el embarazo?Por Terry Gragera El sueño adecuado entre adolescentes ha caído un 66% en tan solo 10 años. El pediatra Gonzalo Pin y la odontóloga Sofía Rodríguez, ambos expertos en sueño, nos indican a qué se debe y cómo ayudarles a superar este problemaPor Elena Villegas En España actualmente hay más de medio millón de familias que conviven con hijos no comunes: son las familias enlazadas, las que se han formado tras una separación en la que la nueva pareja (cada uno con hijos) decide apostar por una nueva relación conjunta. ¿Qué problemas pueden aparecer y cómo solventarlos?Por Terry Gragera Las adivinanzas son una herramienta perfecta para entretener a los niños y hacerles pensar e imaginar. ¡Son geniales para pasar un rato divertido en familia!Por Macarena Rigardi Con motivo de la Semana Mundial del Parto Respetado, hablamos con una psicóloga de las consecuencias para la salud mental de no tener en cuenta las necesidades y deseos de la madre en el proceso de partoPor Elena Villegas ¿Cómo les afecta en su día a día en familia? ¿De qué manera influye en la crianza de sus hijos?Por Elena Villegas La creadora de contenido acaba de publicar un libro donde habla de divorcio, coparentalidad y cómo ha vivido el proceso para que la familia siga en pie tras la separación. Por Terry Gragera El de Hugo es uno de los nombres de niño más populares de los últimos años. ¿Sabes qué significa?Por Macarena Rigardi Para todos los padres y todas las madres, su hijo es el más especial, pero que crean que los son para todo el mundo implica consecuencias en el desarrollo de su personalidadPor Elena Villegas ¿Qué es, cómo se manifiesta y, sobre todo, cómo se cura esta afección?Por Dr. Eduardo Junco Aguado El uso de inteligencia artificial se está generalizando a grandes pasos en muchos ámbitos. En algunos conlleva indudables beneficios, pero hay que estar atentos a otros donde hay inconvenientes que tener en cuenta. Los menores deben estar protegidos y conviene saber la forma de lograrlo. Por Terry Gragera ¿Cómo debe ser ese ejercicio para que estos niños puedan mejorar sus dificultades con el lenguaje?Por Elena Villegas Los campamentos veraniegos permiten a niños y adolescentes desarrollar habilidades y competencias en ambientes diferentes a los habituales. Aprenden a convivir, a relacionarse, a superar dificultades y todo ello sin la presencia de los padres, lo que les ayuda a incrementar su autonomía y responsabilidad. A la hora de elegir, hay una gran variedad que se adapta a las preferencias de cada uno.Por Terry Gragera Saber qué hacer cuando presenciamos una crisis asmática en un niño es imprescindible y, cuando es la primera que tiene, lo habitual es que no se sepa cómo procederPor Elena Villegas Hablamos con ella y con Pedro Herráiz, coautores del libro infantil ‘Yo soy una buena persona’, acerca de cómo transmitir valores a los niñosPor Elena Villegas Cada vez conocemos más acerca de la importancia del ejercicio de fuerza en todas las etapas de la vida. También en el embarazo y en el posparto. Una experta nos revela la mejor forma de practicarlo en esos meses.Por Terry Gragera La influencia de los padres sobre los hijos es de las más intensas que se pueden establecer a lo largo de la vida. Las palabras que se les dedican tienen un gran impacto en ellos y pueden ser un gran motor para conducirse en su día a día. ¿Qué frases puedes emplear para motivarlos? Por Terry Gragera La madrasta es, tradicionalmente, la mala del cuento, la que hace la vida imposible a los hijos de la nueva familia que forma con el padre de las criaturas. Es una imagen tradicional que ya no se sustenta en los nuevos modelos de familia existentes.Por Terry Gragera Un oftalmólogo nos da la respuesta Hablamos con ella y con víctimas de acoso escolar como Pol Calvo, conocido por ser el ganador de 'La Voz Kids' 2022Por Elena Villegas La timidez es un rasgo que tienen tanto niños como adultos. Sin embargo, al contrario de lo que sucede con otras características personales o emociones, tendemos a querer corregirla. ¿Cómo debería tratarse a un niño tímido? ¿Qué necesita realmente? Una instrucción publicada en el BOE el 28 de abril, que ya ha entrado en vigor, prohíbe inscribir en el Registro Civil a estos bebés de manera directaPor Elena Villegas Si quieres poner a tu bebé un nombre que le dé cierto aire internacional y sofisticado, esta selección te puede resultar de gran utilidadPor Macarena Rigardi Los niños no desafían a los padres con sus rabietas, ni quieren quedar por encima. Estas explosiones emocionales forman parte de un proceso de desarrollo común, en el que necesitan acompañamiento de sus figuras de referencia. Por Terry Gragera El pediatra Eduardo Junco desvela si esta creencia popular tiene fundamento científico o si, por el contrario, se trata de un mitoPor Dr. Eduardo Junco Aguado El asma puede ser una enfermedad de difícil manejo en niños. Por eso, cualquier ayuda o forma de llevar mejor los síntomas debe considerarse. La fisioterapia respiratoria actúa en la prevención de las crisis, además de contar con muchos otros beneficios para mejorar la capacidad respiratoria.Por Terry Gragera TDAH, discalculia, dislexia… Niños con algún trastorno del neurodesarrollo pueden mejorar notablemente sus dificultades, según los creadores de esta plataformaPor Elena Villegas Al ser padre se reviven muchas emociones y situaciones del pasado que pueden condicionar el estilo de crianza y la relación con los hijos. Estos, por su parte, reaccionan ante situaciones difíciles y dolorosas primando su supervivencia, lo que deja huella en su personalidad. Hablamos de todo ello con un experto.Por Terry Gragera ¿Qué es exactamente el tapón mucoso que tienen las mujeres durante el embarazo y cuál es su utilidad? La matrona Rocío Garcia-Viso respondePor Elena Villegas ¿Cómo afecta la microbiota a la fertilidad? ¿Cuál es su impacto en la salud reproductiva? Un ginecólogo y un especialista en inmunología clínica y microbiota respondenPor Elena Villegas La maternidad supone una gran revolución en todos los ámbitos de la mujer. Cuando es la primera, no solo nace un hijo: nace también una madre, que deberá lidiar con expectativas no cumplidas y una nueva forma de estar en el mundo.Por Terry Gragera Se trata de una práctica que puede dejar huellas emocionales profundas en el adolescente que lo sufrePor Elena Villegas Los menús escolares deben, por ley, hacer cambios drásticos que influirán directamente en la alimentación de niños y adolescentes. ¿En qué consisten esos cambios?Por Elena Villegas Se trata de una enfermedad contagiosa que afecta a la piel y que afecta con mucha más frecuencia a los niños que a los adultosPor Dr. Eduardo Junco Aguado Niños con miedo a la oscuridad, adolescentes con ansiedad por las posibles causas y sus consecuencias o encerrados en el metro o en el ascensor… ¿cómo hacer frente a estas situaciones?Por Elena Villegas Las mujeres que continúan con la lactancia en un nuevo embarazo se enfrentan a una situación nueva. Los cambios propios de la gestación modifican el proceso de amamantamiento, pero ¿existe algún peligro para el embarazo en sí?Por Terry Gragera