Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Bea Gimeno, estos días en Miami© begimeno

Embarazo

Tener escoliosis y quedarse embarazada, como Bea Gimeno: “Sería importante valorar la opción de cesárea programada para reducir el dolor durante el parto”

El Dr. Carlos Millán Sanz-Lomana, especialista en ginecología y obstetricia, señala que la escoliosis no suele causar complicaciones graves, pero puede incrementar el dolor


31 de julio de 2025 - 7:30 CEST

Bea Gimeno, que está embarazada de su primer hijo con Nacho Aragón, hijo de Emilio Aragón, compartía hace unos días con sus seguidores de Instagram cómo le está afectando la escoliosis durante el embarazo. “Todo el embarazo lo he llevado súper bien, pero este segundo trimestre me han empezado las migrañas y el dolor de espalda heavy”, decía. “Yo tengo escoliosis y sabía que en algún momento me iba a pasar el tema de las lumbares y demás”.

¿Qué implica, en el embarazo, tener escoliosis? ¿Qué hay que tener en cuenta de cara al parto? ¿Se puede tomar medicación para el dolor? A estas y a otras preguntas responde el Dr. Carlos Millán Sanz-Lomana, especialista en ginecología y obstetricia de Vithas Internacional.

En el embarazo se produce un aumento de peso y un cambio en la columna, pero la desviación lateral-escoliosis no suele afectar de manera importante

Dr. Carlos Millán Sanz-Lomana, especialista en ginecología y obstetricia

¿Cómo afecta la escoliosis en el embarazo?

La escoliosis es una curvatura lateral de la columna vertebral. No suele causar complicaciones graves durante el embarazo o parto. En el embarazo se produce un aumento de peso y un cambio en la columna, pero la desviación lateral-escoliosis no suele afectar de manera importante.

Existen muchos grados de escoliosis. En los casos más acentuados sí pueden aparecer más dolores, sobre todo, en el tercer trimestre de embarazo y sí puede dificultar el acceso para la anestesia epidural o intradural en caso de parto o cesárea. La desviación lateral de la columna se puede incrementar por el aumento de peso abdominal y también puede provocar dificultades de la marcha, problemas respiratorios y contracturas musculares y dolor.

¿Necesita la madre seguir algún tipo de precaución durante el embarazo?

La mejor manera de disminuir los problemas es con ejercicio físico para reforzar la musculatura de la columna vertebral y así poder adaptarse mejor a la nueva situación. La natación es muy beneficiosa en general en el embarazo y, en los casos de escoliosis, seria también muy beneficiosa.

¿Y durante el parto?

Durante el parto, la escoliosis puede incrementar los dolores, sobre todo, en la parte superior de la columna y los esfuerzos requeridos durante el parto pueden ser contraproducentes para la escoliosis. Si es una escoliosis leve se puede realizar un parto normal, pero en casos más acentuados será importante valorar con su médico la opción de cesárea programada.

Bea Gimeno disfruta de unos días de descanso en Comporta, Portugal© @beagimeno

¿Puede tomar la medicación habitual para la escoliosis si está embaraza?

Durante el embarazo puede administrase medicación para el dolor que no causa ningún problema al feto. Es importante valorar con su médico para tener varias opciones de tratamiento para este dolor. El calor local y tratamiento con fisioterapia para reducir las contracturas musculares y, por tanto. el dolor son también una buena opción.

¿Puede el parto resultar mucho más doloroso para una mujer que tiene escoliosis?

Durante la primera etapa de parto en la que no está bajo anestesia epidural, el dolor puede verse incrementado a nivel de toda la columna vertebral. Una vez la paciente esta con anestesia epidural, todo el dolor de la mitad de la columna haca abajo esta inhibido.

Durante el parto la escoliosis puede incrementar los dolores sobre todo en la parte superior de la columna y los esfuerzos requeridos durante el parto pueden ser contraproducentes para la escoliosis

Dr. Carlos Millán Sanz-Lomana, especialista en ginecología y obstetricia

El dolor por encima del punto de la anestesia, es decir, la columna superior, que normalmente no existe en el parto, sí puede verse incrementado con una escoliosis severa. Sería importante valorar la opción de cesárea programada en estos casos para reducir el dolor durante el parto y también post parto.

¿Necesitará más anestesia o analgesia?

La anestesia seria la misma, lo único que sí puede dificultar el acceso a la colocación de la anestesia intradural o epidural, ya que la columna esta desviada y puede ser más difícil de localizar la zona de introducción del catéter de anestesia o la anestesia directamente en la columna. Normalmente la colocación de la anestesia en el embarazo ya es más complicada por la desviación natural de esta por el incremento del peso abdominal. Si a esto le sumas una escoliosis importante, puede dificultar más la situación.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.