Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Niña con libreta y camiseta con la bandera inglesa© Adobe Stock

Actividades para niños

5 planes fáciles y baratos para que tus hijos sigan practicando inglés este verano en casa

Durante el verano, muchos niños acuden a campamentos o a cursos para reforzar su inglés en España o fuera. Pero si estas posibilidades no se dan, hay otras alternativas para que puedan ejercitar este idioma de forma sencilla y económica.


30 de julio de 2025 - 14:00 CEST

Las vacaciones escolares son largas y los niños tienen mucho tiempo libre para poder dedicarse al ocio, a los deportes, a profundizar en alguna lengua como el inglés... Muchos campamentos ofrecen sesiones bilingües, de modo que parte de las actividades o su totalidad se llevan a cabo en este idioma para que, a la vez que se divierten, los menores se ejerciten, avancen o repasen conceptos. Otras familias optan por estancias en el extranjero para que la inmersión sea total y vivan la experiencia no solo del idioma sino de la cultura anglosajona.    

Pero no siempre estas opciones anteriores son posibles, por logística, por economía o porque al pequeño le apetecen otro tipo de ocupaciones en verano. Estas son las recomendaciones que ofrece Emma Duffay, directora de Educación Infantil y Primaria de Hastings School, para poner en práctica este verano y reforzar el inglés con actividades sencillas, pero muy atractivas y de bajo coste.

1. Hacer un diario de verano

Escribir a mano tiene muchos beneficios para los niños y, fuera del calendario escolar, no es algo que practiquen habitualmente. Si juntamos las ventajas de la escritura con el hecho de hacerlo en inglés tenemos un dos por uno donde todo son ventajas. Comprad juntos un diario o un cuaderno que haga su función y pídele que escriba cada día lo más divertido o lo que más le guste de todo lo que ha pasado... eso sí, en inglés. 

"Debemos animarlos a buscar aquellas palabras o expresiones que todavía no sepan decir o escribir en inglés. Así, casi sin darse cuenta, aumentarán su vocabulario y lo pondrán en práctica", destaca la docente. Es un ejercicio básico, pero que les ayudará también a tener un recuerdo estupendo del verano.

Niña viendo con su abuela una película en su casa© Adobe Stock

2. Ver películas sin doblar

Aunque en España las películas y los dibujos animados se doblan al castellano, siempre hay opción de verlas en inglés. Puede que al principio se muestren reacios, pero irán ganando confianza a medida que vayan entendiendo los diálogos. Un buen truco puede ser comenzar por alguna serie o capítulo que ya hayan visto previamente en castellano. Para los más mayores, dejar los subtítulos (en castellano o en inglés) también puede ser un apoyo intersante.

"Con ello, mejorarán su oído y pronunciación. Además, las películas infantiles suelen tener diálogos muy sencillos y unas imágenes que ayudan a comprender fácilmente la trama, aunque no se entienda perfectamente el diálogo", comenta la experta.

Niña eligiendo postales en una tienda© Adobe Stock

3. Escribir postales en inglés

En la misma línea del diario, escribir postales a algún familiar o algún amigo en inglés es un ejercicio excelente para recuperar una tradición entrañable que se está perdiendo y que muchos de ellos ya casi ni conocen. Si les cuesta, ¿por qué no acordar con otras familias hacer ese intercambio? Cuando le lleguen las postales de sus amigos al buzón se llevarán una alegría y eso les dará pie a continuar con la cadena.

Grupo de niños jugando juntos© Adobe Stock

4. Jugar a "Simon says"

Este es uno de los juegos más populares ente los más pequeños en la cultura anglosajona y es una gran herramienta para reforzar el inglés de forma lúdica. ¿En qué consiste? "Para jugar, se necesitan al menos tres personas. Uno de ellos debe asumir el rol de Simón, que será quien dirija al resto de participantes. Con la frase Simón says (Simón dice) anunciará cuál es la acción que tienen que repetir el resto. Aquel que no lo haga, quedará eliminado", aclara Emma Duffay.

Es un juego muy dinámico donde el límite es la imaginación, y en el que tanto el que hace de Simon como el resto ponen a prueba sus competencias en inglés para no quedarse fuera del juego. Además, "contribuye a que refresquen vocabulario, especialmente los verbos o phrasal verbs".

Niño leyendo un libro sentando en el suelo© Adobe Stock

 5. Leer libros en inglés

La lectura solo tiene ventajas para niños y mayores. En este caso, ya sea en castellano o en inglés, dedicar un rato cada día a leer les va a abrir muchos horizontes. Elige con ellos varios libros de una librería o de una biblioteca. Cada vez hay más posibilidades tanto de temática como de edad, y seguro que encontráis algunos ejemplares que le llamen la atención. 

"Incluso los hay que incluyen ejercicios para que puedan practicar gramática o reforzar el vocabulario aprendido en el libro", destaca la representante de Hastings School. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.