Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Bebé sonríe© Getty Images

Nombres de bebés

50 nombres canarios de niños que tienen origen guanche y un significado profundo

Son nombres de bebés ideales para padres que buscan un nombre original, con fuerza, historia y una identidad única


21 de julio de 2025 - 13:43 CEST

Si buscas un nombre de bebé original y diferente para el niño o la niña que estás esperando, ¿por qué no elegir un nombre de origen guanche? Muchos de estos nombres no los han oído nunca la mayoría de habitantes de la Península, pero forman parte de la historia de España; en concreto, de la tradición guanche, legado de los antiguos habitantes de Canarias, nos ha dejado un tesoro onomástico que sigue vivo en nuestros días. 

Estos nombres canarios, además de tener una sonoridad preciosa y completamente diferente, encierran significados poderosos relacionados con la naturaleza, la nobleza o la libertad. En este artículo recopilamos 50 nombres guanches de bebés que aún hoy se usan en España.

Nombres guanches de niña

1. Abenchara: significa “aquella que es bonita” o “bella como el agua”. Hace referencia a la esposa del rey aborigen guanarteme Tenesor Semidán, que gobernó Gáldar, en Gran Canaria

2. Acerina: algunos expertos señalan que deriva del topónimo Aceró, en La Palma. Es también el nombre de la esposa del rey Tanausú, de esta isla

3. Adaya: su significado es “luz” o “princesa”.

4. Adassa: quiere decir “la que sonríe”

5. Aniagua: significa “aquella que es dulce”

6. Arai: su traducción literal es “princesa”.

7. Ariday: nombre unisex cuyo significado es “brillante” o “relativo a la pureza”.

8. Atteneri: si significado se interpreta como “joven bella”.

9. Attenya: “la que proviene del canto”

10. Benayga: nombre asociado a la naturaleza 

11. Chamaida: quiere decir “brisa” o “viento suave”

12. Chaxiraxi: nombre de una diosa de la mitología guanche a la que se consideraba madre del Sol

13. Dácil: princesa guanche de Tenerife, considerada símbolo de amor

14. Fayna: princesa guanche de Lanzarote; su nombre significa “entre la luz y el fuego” o “noble”

15. Gara: otra princesa guanche, esta vez de La Gomera, cuyo nombre significa “prudente” o “tímida”.

16. Guacimara: significa “fuerte como el mar” y también es el nombre de una princesa

17. Guayarmina: su significado es “gran mujer” o “reina”, por lo que se asocia a la nobleza

18. Guaxara: nombre guanche originario de Tenerife. Guaxara fue la esposa de Tinguaro y un personaje histórico del siglo XV

19. Iballa: sacerdotisa guanche de La Gomera; su nombre se asocia con espiritualidad.

20. Idaira: princesa guanche de La Palma.

21. Naira: “bella” o “radiante”; algunos lo traducen como “de ojos grandes”.

22. Tara: se traduce como “estrella”

23. Tirma: heroína guanche de Gran Canaria, símbolo de resistencia y libertad.

24. Yaiza: significa “arco iris” o “cielo claro” y es el nombre de una princesa guanche de Lanzarote

25. Yurena: deriva de 'Yruene', vinculado a antiguas leyendas de La Palma y se asocia a la realeza

Bebé sonríe en la playa© Getty Images/Image Source

Nombres guanches de niño

1. Acorán: es el nombre de la deidad suprema en la mitología guanche de Tenerife.

Adargoma: significa “regalo de los dioses” o “espalda de roca”

3. Aday: quiere decir “hijo de aquello” y está vinculado a guerreros, por lo que denota valor

4. Agoney: nombre guanche usado en Gran Canaria, asociado a un antiguo guerrero aborigen 

5. Airam: quiere decir “libre” o “aquel que vive en libertad”

6. Añaterve: nombre de un mencey (rey) de Güímar

7. Aridane: nombre unisex más común en varones y asociado al Valle de Aridane en La Palma

8. Ayoze: es el nombre de un príncipe guanche de Fuerteventura que se convirtió al cristianismo.

9. Aythami: significa “hombre fuerte”.

10. Beneharo: es el nombre de un mencey de Anaga (Tenerife) que es visto como representante de paz y resistencia.

11. Doramas: guerrero guanche de Gran Canaria, por lo que es un símbolo de valor y coraje

12. Echedey: significa “el que lucha” 

13. Guayasen: nombre tradicional de Gran Canaria, de origen noble

14. Guayre: título que se daba a nobles guanches de Gran Canaria

15. Mahy: significa “amor profundo” o bien “cazador”

16. Nauzet: su significado es “guerrero en todas las batallas”

17. Jonay: príncipe de Tenerife que vivió una trágica historia de amor con la princesa Gara, de La Gomera

18. Rayco: nombre de origen guerrero y asociado, por tanto, a valentía

20. Romen: se traduce como "noble".

21. Ruimán: nombre de guerrero que transmite fuerza y firmeza.

22. Tanausú: rey de Aceró (La Palma) que resistió a la conquista castellana.

23. Tenesor: variante de "Tenesor Semidán", nombre guanche de Fernando Guanarteme.

24. Tinguaro: célebre guerrero reconocido por su valor.

25. Yeray: quiere decir “el grande”

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.