Ir al contenido principalIr al cierre de página
Son ideas muy fáciles de hacer y con las que, además de disfrutar enormemente, se estimulará su creatividad y su imaginación
El Dr. Carlos Millán Sanz-Lomana, especialista en ginecología y obstetricia, señala que la escoliosis no suele causar complicaciones graves, pero puede incrementar el dolorPor Elena Villegas Salud infantilEl verano puede traer consigo preocupaciones para los padres, especialmente en lo que respecta a la salud intestinal de los niños. Para entender mejor estos episodios comunes, el dr. Eduardo Junco, pediatra, nos ofrece una guía esencial para proteger a nuestros hijos.Por Dr. Eduardo Junco Aguado Actividades para niñosDurante el verano, muchos niños acuden a campamentos o a cursos para reforzar su inglés en España o fuera. Pero si estas posibilidades no se dan, hay otras alternativas para que puedan ejercitar este idioma de forma sencilla y económica.Por Terry Gragera PadresLa falta de sueño impacta directamente en el bienestar de los niños y en su estado emocional, pero también en su desarrollo cognitivoPor Elena Villegas EmbarazoAlgunos platos se elaboran con alcohol, ya sea vino, cerveza u otros licores. Es una práctica relativamente extendida, pero que no debe emplearse cuando van a comer gestantes o niños pequeños. ¿Por qué no es seguro? ¿Qué puede suceder?Por Terry Gragera EntrevistaHace dos años su vida dio un vuelco con el nacimiento de Gael, fruto de su relación con Marron ('El Hormiguero')Por Elena Villegas Libros juvenilesVacaciones y lectura van de la mano. Pero en la adolescencia algunos chicos que habían sido ávidos lectores, dejan atrás el gusto por los libros. Aquí tienes una selección de obras para que disfruten.Por Terry Gragera PadresLa otitis es una de las afecciones más frecuentes en verano en los niños, si bien hay algunas precauciones que podemos seguir para evitar que la padezcanPor Elena Villegas CrianzaPor eso, con pequeños gestos o microhábitos, es posible fortalecer el vínculo con nuestros hijos y reducir tensiones a la crianza y la educación de niños y adolescentesPor Elena Villegas
No solo por tirarse de cabeza a la piscina o en la playa, niños y adolescentes también pueden sufrir graves consecuencias al dar volteretas en la arena o al jugar con olas excesivamente altasPor Elena Villegas EmbarazoLa progesterona es una hormona esencial en el embarazo, sobre todo en las primeras semanas. ¿Cómo actúa? ¿Por qué es tan necesaria? Y ¿qué sucede cuando los valores son bajos?Por Terry Gragera BebésEs un gesto muy habitual en bebés y en niños pequeños y los padres suelen creer que es indicativo de sueño o cansancioPor Marta Romero Niños¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de sacar el DNI a un menor por primera vez? ¿Qué documentos hay que llevar? ¿Dónde pedir la cita previa? La Policía Nacional respondePor Elena Villegas PadresLas células del cordón umbilical son muy valiosas desde el punto de vista regenerativo. Un nuevo estudio ha descubierto que pueden mejorar la fertilidad de mujeres con problemas de endometrio, lo que abre una puerta a mejores resultados en tratamientos de reproducción asistida.Por Terry Gragera Psicología infantilExplica cómo estimular a los niños para fomentar que sean capaces de prestar atención plena, tan importante para el aprendizaje de habilidades y conocimientosPor Elena Villegas VeranoLos padres deben estar atentos a posibles pérdidas excesivas de agua en el bebé o el niño por sudoración, así como a la sensación de sed y a la sequedad de la piel y las mucosasPor Dr. Eduardo Junco Aguado EmbarazoNadar es uno de los mejores ejercicios que se pueden practicar en la gestación. Además de sus ventajas para prevenir dolencias, también puede mejorar algunas molestias que se vayan presentando en estos nueve meses. ¿Cuál es la mejor forma de practicar natación en el embarazo? ¿Qué tener en cuenta?Por Terry Gragera PadresLa toxoplasmosis es una infección que en el embarazo puede conllevar importantes complicaciones para el feto. ¿Cuál es la forma de protegerse? ¿Qué alimentos son los de más riesgo?
Psicología infantilPor Elena Villegas CrianzaPor Elena Villegas Psicología infantilPor Elena Villegas