La reina Mary de Dinamarca ha asistido a la inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM) en Giza, uno de los actos culturales más esperados del año, con un conjunto de encaje de guipur que ha destacado por su elegancia y su lectura diplomática. La ceremonia, celebrada el 1 de noviembre de 2025 con las pirámides como telón de fondo, ha reunido a líderes y jefes de Estado de primer nivel, entre ellos el rey Felipe VI, el Gran Duque de Luxemburgo, el príncipe Alberto de Mónaco y la reina Rania de Jordania, que ha apostado por un vestido rojo en homenaje a Egipto.
El look: encaje, pureza y un guiño a sus orígenes
Mary de Dinamarca ha elegido un conjunto de encaje guipur firmado por la casa australiana Zimmermann, compuesto por un top de manga corta y cuello subido, y una falda midi a juego. El tejido, trabajado con motivos florales, dejaba entrever un tono menta muy sutil que aportaba profundidad al blanco. Es un diseño que, por su corte y textura, remite al imaginario nupcial, aunque reinterpretado con naturalidad.
El conjunto pertenece a la línea Natura de la firma, conocida por su inspiración victoriana y sus acabados artesanales. Las hermanas Nicky y Simone Zimmermann fundaron la marca en 1991 en Australia, país de nacimiento de la reina danesa. La elección puede leerse, por tanto, como un gesto simbólico: un guiño a sus raíces australianas en un acto de relevancia internacional.
Accesorios de princesa de cuento
Mary ha completado el conjunto con el clutch Petunia azul de la firma L I N 8 /lɪŋŋ/, los zapatos de tacón Love 85 de Jimmy Choo —de tul marfil y tejido metalizado, en clave de “zapatos de Cenicienta”— y joyas discretas: pendientes de diamantes de la casa de subastas Brunn Rasmussen Auctioneers y dos brazaletes. Ha llevado el pelo suelto, con raya al lado y ondas suaves, y un maquillaje natural centrado en la mirada. El resultado ha sido un look femenino, contenido y muy propio del estilo de la reina danesa, que prefiere las líneas limpias y los tejidos con peso visual sobre los adornos excesivos.
Un acto histórico bajo las pirámides
El Gran Museo Egipcio, conocido ya como la “cuarta pirámide”, ha abierto sus puertas tras más de dos décadas de trabajo. Concebido como el mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización, el GEM aspira a convertirse en un referente de diplomacia cultural y patrimonio internacional.
La ceremonia de inauguración, presidida por el presidente egipcio Abdel-Fattah El-Sisi, combinó actuaciones en directo, música orquestal y un despliegue de drones que iluminó las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino. Entre los asistentes figuraban representantes de las principales monarquías europeas y dirigentes de distintos países.
Diplomacia en clave cultural
La visita oficial de la reina danesa a Egipto se enmarca en una nueva etapa de cooperación entre ambos países. Según la Embajada de Dinamarca en El Cairo, la participación de Mary en la inauguración del GEM refuerza el compromiso de Dinamarca con la colaboración cultural, la conservación del patrimonio y la promoción del entendimiento entre naciones.
“El Reino de Dinamarca se honra en unirse a Egipto en la celebración de este extraordinario hito cultural”, señaló el embajador Lars Bo Møller, subrayando que el vínculo entre ambos países se consolidó tras la visita de El-Sisi a Copenhague en 2024, cuando se firmó el Acuerdo de Asociación Estratégica para la cooperación política, económica y cultural.
Mary, conocida por su implicación en proyectos de diplomacia cultural y causas humanitarias, encarna ese papel de puente entre culturas. Su elección de un conjunto de encaje —sencillo, simbólico y contemporáneo— refuerza su imagen de reina moderna.










