Ayer, fue una noche mágica para los reyes de España en Egipto. De forma inesperada, don Felipe VI y doña Letizia visitaron las pirámides de Giza. Lo hicieron junto al presidente del país, Abdel Fattah el-Sisi, y la primera dama, Entissar Amer; y siguiendo el deseo que manifestó durante un almuerzo previo. “Como nota personal, os confieso que ansiamos, de manera especial, ver la luz del atardecer en las pirámides de Guiza”, comentó el Rey. Un momento único en el que la Reina lució un look de invitada ideal, en el que mostró su tercer vestido de estreno en menos de 24 horas durante este viaje. Un estilo muy diferente al que nos muestra en esta mañana de jueves cuando ha acudido a la Fundación Sultán en la necrópolis islámica de la Ciudad de los Muertos.
El traje blanco, icono en el armario de la reina Letizia
Para este acto de mañana, doña Letizia no ha querido llevar vestido, sino un conjunto de chaqueta y pantalón. En concreto, se ha decantado por una combinación que recuerda a un traje blanco, toda una elección muy simbólica en su armario, pues con uno de este estilo participó en su pedida de mano con el por entonces príncipe Felipe el 6 de noviembre de 2003. Posteriormente, veríamos cómo su hija mayor, la princesa Leonor, seguía su ejemplo y adoptaba este estilo en una cita de especial relevancia, la jura de la Constitución, el 31 de octubre de 2023 con motivo de su 18º cumpleaños.
Una chaqueta de El Cairo y pendientes solidarios
Sin embargo, la Reina ha versionado esta tendencia en la Ciudad de los Muertos, donde ha aprovechado para inaugurar una exposición fotográfica del egipcio Mohamed Mahdy y la española Laura Silleras sobre esta necrópolis islámica, al conjugar un pantalón ancho blanco con una chaqueta en tono crudo. Curiosamente, esta última prenda es nueva y lleva sello egipcio. De estilo sahariana y en lino, pertenece a la diseñadora Dina Shaker que basa su producción en El Cairo. También del país africano son sus largos pendientes, dobles y con formas geométricas. Estos están confeccionados en el taller solidario de Mishka. Estos están confeccionados en el taller solidario de Mishka, que se especializa en el trabajo artesanal. Este centro, gestionado por la Fundación Sultán, ayuda a mujeres de la Ciudad de los Muertos a obtener “beneficios directos de su trabajo; y, de esta manera, construir una vida mejor para ellas y sus familias, a la vez que regenerar todo el distrito en el que viven”.
Como era de esperar, no ha faltado su anillo de Coreterno. Por otro lado, como calzado, ha reciclado sus Babies en blanco y tacón de 5 centímetros de Sézanne. Este complemento lo estrenó el pasado 24 de julio de 2025 en Sant Martí Vell durante un encontró con ganadores de varias ediciones de los Premios Princesa de Girona.
Los 3 looks previos de la reina Letizia en Egipto
En la mañana del martes, los reyes de España participaron en una despedida con honores en el Pabellón de Estado de la Terminal T-4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Allí, subirían a un avión que los llevaría hasta El Cairo. Y tras el aterrizaje, comenzaron los actos por Egipto, y, en las tres primeras citas, ha habido un denominador común en la reina Letizia: ha optado por estrenar vestido. En total, han sido tres, pero muy diferentes entre sí.
La primera cita egipcia de los Reyes aconteció en el lujoso hotel St. Regis a orillas del río Nilo. Allí, al caer la tarde, participaron en una recepción a la colectividad española residente en Egipto. Para la ocasión, doña Letizia mostró su lado más elegante estrenando un vestido negro con sugerente escote Bardot que dejaba sus hombros al desnudo. Esta creación entallada y con largo hasta los tobillos, de las que se desconoce su firma hasta la fecha, la combinó con un nuevo bolso de mano, tipo limosnera: el Pasticcino de Weekend Max Mara. Como calzado, recuperó los salones destalonados Carlota de Magrit, que presentan un tacón de 4 centímetros. Como joyas, lució su anillo de Coreterno y los pendientes con forma de rayo de Bárbara Goenaga.
A la mañana siguiente, es decir, el miércoles, varios fueron los actos que figuraban en su agenda: recepción oficial en el Palacio de Al-lttihadiya, almuerzo… Actos protocolarios en los que la Reina volvió a estrenar vestido. Esta vez, se decantó por un diseño de guipur con motivos florales sobre base de organza de seda natural, de la firma española The 2nd Skin Co., que combinó con sus salones destalonados color caramelo de Magrit, su anillo de Corterno y los fascinantes pendientes Luzia de Gold&Roses.
Horas después, y de forma improvisada, los Reyes veían atardecer en las pirámides de Guiza, junto al presidente de Egipto, Abdel Fattha el-Sisi, y la primera dama, Entissar Amer. Emocionante cita en uno de los lugares más mágicos y majestuosos de Egipto, para la que doña Letizia quiso estrenar un vestido azul con cintura marcada, de la firma Joseph. Lo combinó con complementos plateados de Magrit (cartera Lian y salones destalonados Mar 40), su anillo de Coreterno y sus pendientes con forma romboidal y circulo central, que siguen siendo misteriosos.