Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Mucho más que una 'royal'

El éxito de Victoria Federica en la moda: "Su armario es la prueba de que la elegancia puede ir de la mano de la personalidad y la comodidad"


Un experto y coleccionista de moda explica por qué la hija de la infanta Elena es una de las 'influencers' españolas más solicitadas del momento, y cuáles son las claves que la convierten en un icono de estilo para la generación Z


Image© Getty Images for Christian Dior
Paula MartínsColaborada de Moda y Estar Bien
Actualizado 25 de agosto de 2025 - 8:41 CEST

Hay consultoras de moda que tardan años en lograr llegar a ser microinfluencers, y hay personalidades, como Victoria Federica, que nada más hacer público su perfil de Instagram, acumulan miles de seguidores en cuestión de segundos. Ser miembro de la familia real española, está claro, tiene mucho que ver; pero desde que dejara ver sus fotografías ya pasada la mayoría de edad, cuando ella tenía tan solo 21 años, ha demostrado ser más que la hija de la infanta Elena, pues su estilo ha conquistado tanto a personas que siguen cada paso de la monarquía, como a las que no. 

Media Image© Getty Images for Christian Dior

La joven cuenta, a día de hoy, con la apabullante cifra de 374 mil seguidores en Instagram. Pero su éxito va mucho más allá, pues además de ser una de las personalidades que más interés despiertan en este ámbito, también ha logrado alzarse como una de las más solicitadas por las marcas, llegando a convertirse en imagen de muchas de sus campañas publicitarias. Y, es que si algo queda claro es que la madrileña es un altavoz potente para reforzar a aquellas firmas de moda cuyas prendas están pensadas para vestir a las chicas de su generación, la 'Z', pero también actúa como un canal influyente de todas aquellas que buscan aproximarse a un público joven. Ella encarna la estética y muchos de los valores que representan. 

Por qué Victoria Federica fascina tanto a la 'Generación Z'© Getty Images

Una 'royal' que rompe códigos

“Esa fusión entre libertad, autenticidad y juego es la que vincula el estilo de Victoria Federica con la generación Z", señala el estilista y coleccionista de moda Pablo Weist (www.weistvestuario.com). El experto añade que: “Victoria Federica domina el nuevo lenguaje de la moda, en el que priman la autoexpresión, el cruce de referencias globales —del aire surfero al boho, del chic al deportivo—, la mezcla de marcas y la apuesta por prendas cómodas y genderless. Sabe incorporar a su armario firmas clave para la Gen Z como adidas, New Balance o Bimba y Lola".

La conclusión es clara: la sobrina del rey Felipe VI ha sabido situarse en el centro de la conversación estilística de su generación. Sus elecciones no responden a una pauta rígida, sino a un ejercicio constante de experimentación que refleja que los jóvenes entienden hoy la moda como un espacio abierto para probar, mezclar y reinterpretar.

Por qué Victoria Federica fascina tanto a la 'Generación Z'© @vicmabor

Más allá de su habilidad para incorporar tendencias, Victoria Federica se ha convertido en símbolo de ruptura dentro de una familia marcada por el peso de la tradición. Ese contraste genera fascinación en una generación que valora tanto la autenticidad como la capacidad de cuestionar lo establecido. "Pertenece a una saga donde el protocolo y la imagen pública han sido y son, históricamente, piedra angular de cada aparición. Pero si algo la define es su capacidad para desafiar y reinterpretar los códigos heredados, apostando por una moda viva, versátil y en sintonía con las tendencias actuales”, apunta Pablo Weist.  

En ese ejercicio de reinterpretación, la joven ha sabido equilibrar la herencia con el presente. Ni reniega de su linaje ni se limita a él, como señala el estilista: ""Atrás ha dejado el manual clásico del ‘'look real', que observamos aún en otras royals europeas, y sus estilismos formales y de alfombra roja son esperados con expectación, sabiendo que aparecerá con algo inesperado —como aquel vestido de Lorenzo Caprile que marcó el inicio de una nueva 'Vic', mucho más libre y atrevida—”.

victoria marichalar vestido terciopelo© @tomasparamo
victoria marichalar vestido terciopelo© @ghdspain

Ese episodio fue uno de los muchos con los que reinventó el estilo real. Fue el punto de inflexión donde tanto especialistas en moda, como el público que sigue las novedades en esta materia, confirmaron que no se trata de una royal más, sino ante alguien capaz de generar narrativa propia a través de la moda. “A diferencia de sus antepasados, y salvando a la reina Letizia, Victoria Federica une con naturalidad prendas low cost y firmas de lujo, mezclando estampados y apostando incluso por transparencias. Su armario se ha convertido en la mejor prueba de que la elegancia puede —y debe— ir de la mano de la personalidad y la comodidad", explica Pablo Weist, destacando esta transición de armario real.

Por qué Victoria Federica fascina tanto a la 'Generación Z'© Getty Images

Un estilo heredado (reinterpretado)

Nadie puede negar el impacto y el poder de agotar prendas en tienda que Victoria Federica ejerce sobre su público. Pero esa influencia también tiene raíces profundas en su historia familiar y en la herencia estilística de sus padres. Como explica Pablo Weist: "Durante muchos años, el estilo dentro de la realeza española estuvo marcado por una elegancia tradicional, sobria y llena de reglas no escritas. Sin embargo, la infanta Elena, durante su etapa con Jaime de Marichalar, rompió un poco con ese molde clásico, dándonos una visión más fresca y sofisticada de lo que podía ser el armado de un armario real".

La irrupción de la infanta Elena en una estética más moderna no fue casual. Su matrimonio con Jaime de Marichalar introdujo en la Casa Real un aire cosmopolita que hasta entonces parecía reservado a las grandes familias aristocráticas europeas. "Jaime de Marichalar, cercano al mundo del lujo y la alta costura, fue sin duda una influencia decisiva para que Elena adoptara un estilo más cosmopolita y elegante que trascendió nuestras fronteras", apuntala el estilista.

La infanta Elena y Victoria de Marichalar en mayo de 2017© Europa Press via Getty Images
La infanta Elena y Victoria de Marichalar en mayo de 2017

"Antes de su matrimonio, Elena de Borbón tendía a optar por prendas clásicas y discretas, como trajes de chaqueta y vestidos sobrios, pero con Marichalar en su vida, su vestuario se abrió a firmas de renombre internacional como Valentino, Carolina Herrera, Chanel o Dior". Así comenta el experto cómo evolucionó el estilo de la infanta desde joven, hasta después de casarse. En los años previos, la primogénita de los Reyes eméritos había cultivado un vestuario más clásico y discreto, acorde con la sobriedad del protocolo. 

Esa apertura no solo supuso un salto cualitativo en sus apariciones públicas, sino que la posicionó como una royal capaz de dialogar con la moda global. España comenzaba a mirarse en las pasarelas internacionales, y la infanta Elena se convirtió, de alguna manera, en embajadora involuntaria de esa nueva sofisticación. Pero aún hay más, pues también "se atrevió a traer un aire más moderno a sus elecciones, con tejidos fluidos, estampados y cortes que transmitían sofisticación sin perder ese sello regio que siempre la acompaña". El resultado fue un estilo renovado, donde la tradición no desaparecía, pero sí se transformaba en algo más actual y menos rígido. Un legado estético —unido a la cercanía de Jaime de Marichalar al mundo del lujo y la alta costura— que dejó una huella visible en Victoria Federica. 

Por qué Victoria Federica fascina tanto a la 'Generación Z'© @vicmabor

De Nude Project a Starbucks

Decir que la joven es rupturista en su familia resulta evidente por más motivos. Basta con penar en la comentada y viral campaña que lanzó con Nude Project, junto a Belén Esteban. Si nunca antes en la historia de su familia se había visto a un miembro de la realeza protagonizar tantos hitos televisivos, como el viral anuncio de Starbucks, su participación en El desafío o su entrevista en El Hormiguero, uno de los puntos de inflexión en su trayectoria llegó cuando esta marca de moda la escogió como reclamo de sus prendas junto a la colaboradora de televisión. 

"Fue el lanzamiento de la primera colección femenina de la marca, bautizada como Woman. La propuesta creativa del spot giró en torno a un encuentro inesperado entre ambas en un ascensor, donde lucían la misma chaqueta pero con estilos totalmente diferentes, evidenciando la versatilidad de la prenda y el enfoque inclusivo de la colección", explica el estilista, haciendo hincapié en la relevancia de este anuncio: "La campaña buscó, de manera deliberada, el contraste entre dos figuras mediáticas de orígenes y estilos opuestos, es decir, entre la sobrina del rey y el icono de la televisión popular. El resultado fue una campaña viral que se convirtió en conversación nacional, destacada por los medios como un crossover impensable donde se simbolizaban “las dos Españas”, y que ayudó a la marca a posicionarse".

Por qué Victoria Federica fascina tanto a la 'Generación Z'© @vicmabor

Las claves de moda de Victoria de Marichalar

Como ella misma ha demostrado a través de sus elecciones, “una de sus claves más reconocibles es la habilidad para combinar con sintonía prendas clásicas con tendencias streetwear o piezas de inspiración bohemia", indica el estilista. La mezcla de referencias distintas se ha convertido en su sello, visible tanto en eventos públicos como en sus looks más cotidianos.

Los accesorios y complementos son otra pieza clave de su estilo. Collares, pendientes, cinturones y bolsos se alternan con naturalidad en sus atuendos, incluso en los más casuales. “Suele recurrir a accesorios llamativos que convierten un look básico en algo completamente personal.” Gracias a ellos, incluso un conjunto urbano y cómodo adquiere un carácter distintivo y reconocible. Pero entre sus claves de moda, hay una que destaca, acorde con las tendencias del momento: su pasión por la moda vintage.

Por qué Victoria Federica fascina tanto a la 'Generación Z'© Getty Images

Victoria Federica también apuesta por piezas de antaño que aportan autenticidad y conectan su armario con la historia de la moda. Entre sus favoritas, el estilista destaca especialmente su bolso Chanel heredado de su abuela paterna, "un clásico timeless de los años 70 y 80 que ha conseguido hacer tan icónico como atemporal". Elementos como este refuerzan su coherencia estilística, combinando tradición y modernidad.

Y no se queda en lo seguro. “No se limita al básico ‘fondo de armario’. Transparencias, tejidos metalizados, americanas sobre los hombros y conjuntos asimétricos forman parte de sus apuestas más llamativas", concluye Pablo Weist. Victoria de Marichalar pertenece a ese grupo de royals jóvenes (como Olympia de Grecia, Pauline Ducruet o Amelia Windsor) que, más allá de ser reconocidas por su familia siguen y marcan tendencias. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.