Ir al contenido principalIr al cierre de página
Reina Letizia© Getty Images

Lo estrenó en Copenhague

El corsé español con el que la reina Letizia fascinó en su puesta de largo hace 21 años

Doña Letizia impactó en la preboda de los actuales reyes Federico X y Mary, una cita significativa en su historia como 'royal'


13 de mayo de 2025 - 6:30 CEST

Justo 9 días antes de que don Felipe y doña Letizia contrajeran matrimonio en Madrid, la pareja se desplazó hasta Copenhague para participar en varios festejos. Celebraciones que se desarrollaron con motivo de la boda de los actuales reyes Federico X y Mary de Dinamarca. Y, como primera cita (la cual supuso su puesta de largo ante la realeza internacional), se organizó un concierto de preboda el 13 de mayo de 2004 en el que lució un espectacular corsé de Lorenzo Caprile, que se ha convertido en actual pieza de museo.

Reina Letizia© GTRES

En el Teatro Real de Copenhague

El lugar elegido para homenajear a los novios, Federico y Mary, fue el Teatro Real de la capital danesa. Y hasta allí se desplazaron, entre otras personalidades, don Felipe y doña Letizia. Para ella, este acontecimiento suponía su puesta de largo ante la realeza en un evento festivo. Y para esta ocasión celebrada hace 19 años, eligió un look español que ha pasado a la historia por su elegancia, delicadeza y marcar la diferencia con las elecciones del resto de invitadas.

Reina Letizia© GTRES

Lorenzo Caprile, su diseñador de cabecera

Sonriente y del brazo de su futuro esposo (don Felipe y doña Letizia se casarían tan solo nueve días después en Madrid), la actual reina de España eligió como artífice de su look a Lorenzo Caprile, muy popular en los últimos años tras ser uno de los jurados del talent show televisivo Maestros de la costura. Y no podía ser otro, pues el madrileño era su diseñador de cabecera para las citas de gala antes de su boda y, posteriormente, como princesa de Asturias.

Reina Letizia© Getty Images
Reina Letizia© Getty Images
Lorenzo Caprile© ljmerino

Tejidos con sello valenciano

En Copenhague, Caprile diseñó para doña Letizia un dos piezas muy elegante que estaba confeccionado con telas de la empresa valenciana de tejidos Rafael Catalá, según expreso deseo de la futura reina de España. Como pieza principal (y más llamativa), se mostraba un corsé dispuesto a modo de chaqueta que marcaba su estilizada figura. Una prenda con escote Bardot que impactaba no solo por su patrón, sino por los brocados de seda que reproducían dibujos de Avignon y los botones-joya. A juego con estos dibujos, se acompañaba esta creación de una falda de raso en color rojo guinda y línea sirena. Ambas prendas pudieron admirarse en la exposición Caprile Lorenzo, que aconteció en la Sala Canal Isabel II de Madrid del 16 de octubre de 2024 al 30 de marzo de 2025.

Reina Letizia© GTRES
Reina Letizia© GTRES

Su bolso, un regalo de Lorenzo Caprile

Para culminar su look, doña Letizia llevaba un bolso de mano con ricos bordados. Se trataba de un complemento que el propio Lorenzo Caprile se lo regaló a la prometida de don Felipe tras adquirirlo en un anticuario. A juego, la futura princesa de Asturias y, posteriormente, reina de España lucía unos zapatos de tacón fino de 10 centímetros, destalonados y forrados en raso color guinda, de Pura López. 

Reina Letizia© Getty Images

Así vistieron las demás royals

Sin embargo, don Felipe y doña Letizia no fueron los únicos royals que acudieron a esta celebración. Entre otras invitadas, también vimos a Matilde de Bélgica, Carolina de Mónaco, Marie-Chantal de Grecia o la infanta Cristina. Tampoco faltó protagonista del día, Mary Donaldson, que estaba radiante de rojo.

Mary Donaldson.© GTRES
Mary Donaldson.
Infanta Cristina.© GTRES
Infanta Cristina.
Carolina de Mónaco© GTRES
Carolina de Mónaco.
Marie Chantal de Grecia.© GTRES
Marie Chantal de Grecia.
Marta Luisa de Noruega© GTRES
Marta Luisa de Noruega.
Matilde de Bégica.© GTRES
Matilde de Bégica.
Mette-Marit de Noruega.© GTRES
Mette-Marit de Noruega.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.