Ir al contenido principalIr al cierre de página

Un lugar para la inspiración

Ana García-Gayoso nos abre las puertas de su ‘casona’ tradicional indiana en Asturias


La organizadora de eventos asturiana nos abre las puertas de la finca familiar, en la que varias generaciones de su familia han vivido sus momentos más especiales


Anfitriona estelar: Ana, toda una experta en el arte de recibir, aprovecha cada estancia en la casa familiar para recibir a amigos. En esta imagen, en la entrada principal de la casa, Quinta El Paraíso© FJK Imagen Social
13 de septiembre de 2025 - 8:00 CEST

Una preciosa verja de forja, sobre la que se alza el antiguo molino de agua del s. XIX que bombea agua a la casa, da la bienvenida al refugio familiar de la fundadora de Rumor Comunicación, Ana García-Gayoso, cerca de Luarca (Asturias). Desde el primer momento, sabes que estás accediendo a un lugar muy especial: una coqueta hilera de casas de servicio, secundada por frondosas hortensias, dirige la vista del visitante hacia el final de la impresionante finca, con frutales de todo tipo.  

Anfitriona estelar: Ana, toda una experta en el arte de recibir, aprovecha cada estancia en la casa familiar para recibir a amigos. En esta imagen, en la entrada principal de la casa, Quinta El Paraíso© FJK Imagen Social
Anfitriona estelar: Ana, toda una experta en el arte de recibir, aprovecha cada estancia en la casa familiar para recibir a amigos. En esta imagen, en la entrada principal de la casa, Quinta El Paraíso
La fachada desde el jardín, con su pintoresca galería de madera© FJK Imagen Social
La fachada desde el jardín, con su pintoresca galería de madera

Pero no es hasta que giras la cabeza a tu izquierda cuando recaes en la preciosa construcción indiana, presidida por una pintoresca galería de madera que, a pesar de los siglos, hoy sigue más viva que nunca. En parte gracias a Ana y a su marido, el arquitecto Gonzalo Somolinos Menéndez-Abascal, y sus cuatro hijos: Lisardo, de 7 años; Elena, de 6; Ana, de 4, y Olimpia, de 1.

Hora del té: A Ana y su marido, el arquitecto Gonzalo Somolinos Menéndez-Abascal, les encanta reunirse en la galería de la casa y pasar las horas, taza en mano, mientras ven jugar a sus cuatro hijos en el jardín. Las flores son de Colmenero Atelier, el menaje es de la familia de Ana y las pastas de la Confitería Ovetus© FJK Imagen Social
Hora del té: A Ana y su marido, el arquitecto Gonzalo Somolinos Menéndez-Abascal, les encanta reunirse en la galería de la casa y pasar las horas, taza en mano, mientras ven jugar a sus cuatro hijos en el jardín
Las flores son de Colmenero Atelier, el menaje es de la familia de Ana y las pastas de la Confitería Ovetus© FJK Imagen Social
Las flores son de Colmenero Atelier, el menaje es de la familia de Ana y las pastas de la Confitería Ovetus
Media Image© FJK Imagen Social

-¿Cuál es la historia de esta casa, Ana?

-En 1962, mi abuelo paterno compró este lugar, Quinta El Paraíso, a la única descendiente de un indiano que había hecho fortuna en Puerto Rico. Se enamoró de la casa nada más verla, por supuesto. La casa es una edificación indiana de lo más particular, pues además de estar dedicada al recreo, también estaba enfocada a la explotación agrícola, con un lagar propio que albergaba los frutos de los más de 1.500 árboles de la finca: manzanos de todos los tipos, perales, limoneros, ciruelos, melocotoneros, kiwis, avellanos.

Media Image© FJK Imagen Social

“En 1962, mi abuelo paterno compró este lugar a la única descendiente de un indiano que había hecho fortuna en Puerto Rico. Se enamoró nada más verlo”

-¿Qué otras cosas la hacen tan especial?

-Si algo dota de personalidad y autenticidad a la casa -única en su especie- es la edificación anexa de las ‘casitas de servicio’, que culminan en un precioso palomar, así como el molino de viento, que bombea agua del manantial subterráneo de la finca -único en Asturias-, traído de América hace más de 150 años. Quien no conoce por aquí El Paraíso por su nombre, la conoce como ‘La casa del molino’. Aparte, esta casa es muy especial para mí por muchos motivos. Siempre ha sido un punto de encuentro familiar. Nunca la he visto vacía, sino llena de gente, de familia y de amigos. 

La bienvenida: Ana, en la entrada de la vivienda, donde destacan un arca y dos ánforas de sus abuelos© FJK Imagen Social
La bienvenida: Ana, en la entrada de la vivienda, donde destacan un arca y dos ánforas de sus abuelos
En el salón, dos rincones con más reliquias familiares, como la cómoda con el servicio de plata o el viejo piano© FJK Imagen Social
En el salón, dos rincones con más reliquias familiares, como la cómoda con el servicio de plata o el viejo piano
Media Image© FJK Imagen Social

-Imagino que tendréis muchísimos recuerdos.

-Aquí han sucedido algunos de los días más especiales de mi vida, como mi 18º cumpleaños, o la celebración del Bautismo de mi hija Ana, donde nos juntamos casi cien amigos y familiares. Es un lugar en el que desde niña se ha desarrollado mi imaginación y mi creatividad, que ha sido fuente de inspiración de multitud de ideas, ilusiones y proyectos; un lugar en el que siempre he disfrutado ejerciendo de anfitriona y en el que siempre soñé vivir con mi propia familia. Estar aquí con mi marido, Gonzalo, y con nuestros cuatro hijos es algo que me emociona siempre que abro las puertas de El Paraíso.

“Aquí han sucedido algunos de los días más especiales de mi vida, como mi 18º cumpleaños, o la celebración del Bautizo de mi hija Ana, donde nos juntamos casi cien personas”

Algo azul: La habitación ‘de la góndola’, como la llaman en la familia por la estructura de la cama, cuenta con un antiguo tocador que es toda una joya. Todas las flores son de Colmenero Atelier© FJK Imagen Social
Algo azul: La habitación ‘de la góndola’, como la llaman en la familia por la estructura de la cama, cuenta con un antiguo tocador que es toda una joya. Todas las flores son de Colmenero Atelier

-¿Cómo es volver ahora como madre de familia numerosa?

-Para nosotros estar en la Quinta es caótico y divertido al mismo tiempo. Gonzalo y yo pasamos mucho tiempo en la galería -que siempre está calentita y tiene unas vistas muy bonitas de la finca y del monte- tomando el café después de comer, leyendo y viendo a los niños andando en bici, jugando al escondite, detrás de las lagartijas o persiguiéndose con pistolitas de agua… ¡Es como si me estuviera viendo a mí misma!

Territorio privado: Lejos de ir renovando los antiguos muebles de su familia, los papeles pintados o los suelos de la vivienda, la familia de Ana ha optado por cuidarlos para que la casa conserve todo su encanto original© FJK Imagen Social
Territorio privado: Lejos de ir renovando los antiguos muebles de su familia, los papeles pintados o los suelos de la vivienda, la familia de Ana ha optado por cuidarlos para que la casa conserve todo su encanto original
Media Image© FJK Imagen Social

-¿Soléis pasar mucho tiempo aquí en el norte?

-Gonzalo y yo trabajamos y vivimos a caballo entre Madrid y Asturias, así que volver a El Paraíso -como si de un claim turístico se tratara- es siempre un chute de desconexión y energía que nos motiva para perseguir otros sueños y objetivos. Mi marido es arquitecto y aunque siempre ha desarrollado su actividad profesional en Madrid, donde se ubica su Estudio de Arquitectura VyS, siempre ha tenido muy presente su tierra. Todos los veranos que volvíamos a Asturias, hablaba con nostalgia de las casas de su familia, de sus antepasados arquitectos y de cómo se habían hecho un nombre en su propia tierra. 

Como una princesa: Ana, en el dormitorio principal, desde el que se ve toda la finca. Los cojines y velas son de Casa Viva, y las flores, de Colmenero Atelier© FJK Imagen Social
Como una princesa: Ana, en el dormitorio principal, desde el que se ve toda la finca. Los cojines y velas son de Casa Viva, y las flores, de Colmenero Atelier

“Es una casa indiana de lo más particular; además de en el recreo, también estaba enfocada en la explotación agrícola, con más de 1.500 árboles frutales”

-Y ahora parece que ha tomado el relevo.

-Sí, la vocación de mi marido nació de la admiración por su abuelo materno, sus tíos abuelos y su bisabuelo paterno. Y encontró la oportunidad de homenajearles con la restauración de una vivienda tradicional en Caravia. Ahora proyecta una vivienda de nueva planta en Somió -de donde es su familia materna- y una reforma integral de una vivienda de un edificio histórico de Oviedo. 

A la mesa: El comedor exterior de la casa, mirando al sur y protegido del famoso ‘nordés’ de la zona, es perfecto para los primeros días de otoño. Sobre la mesa, menaje y cojines de Casa Viva, flores de Colmenero Atelier y frutos de otoño de la propia finca© FJK Imagen Social
A la mesa: El comedor exterior de la casa, mirando al sur y protegido del famoso ‘nordés’ de la zona, es perfecto para los primeros días de otoño. Sobre la mesa, menaje y cojines de Casa Viva, flores de Colmenero Atelier y frutos de otoño de la propia finca
Media Image© FJK Imagen Social

-Tu vida profesional también ha vivido un giro radical. 

-Sí, mi vida profesional también ha cambiado bastante desde que empecé trabajando en banca privada. Aquí, en esta finca, se cuajó en 2014 la idea de crear mi propia agencia de comunicación y eventos, Rumor Comunicación. Han pasado 11 años desde entonces y, aunque guardo buenísimos recuerdos de mi primera etapa, el volantazo profesional no ha podido ser para mí más acertado ni más satisfactorio. Y me ha permitido, además, pasar más tiempo en esta tierra y en esta casa tan especiales para mí y mi familia.

“Si algo dota de personalidad y autenticidad a la casa -única en su especie-, es la edificación anexa de las ‘casitas de servicio’, que culminan en un precioso palomar, así como el molino de viento”

Media Image© FJK Imagen Social
El icónico molino de viento de la propiedad © FJK Imagen Social
El icónico molino de viento de la propiedad
Ana junto a su marido, el arquitecto Gonzalo Somolinos Menéndez-Abascal© FJK Imagen Social
Ana junto a su marido, el arquitecto Gonzalo Somolinos Menéndez-Abascal

Ecos indianos

El campo asturiano se rinde al aire colonial traído por antiguos ‘paisanos’ que hicieron fortuna a principios del siglo pasado en Sudamérica, mientras que los tesoros de sus días de gloria continúan llenando de encanto sus viejas (y hoy deseadas) casas. 

Bandeja, de The IQ Home Collection (95 €)© The IQ Home Collection
Bandeja, de The IQ Home Collection (95 €)
Cómoda, de El Corte Inglés Home (1.299 €)© El Corte Inglés Home
Cómoda, de El Corte Inglés Home (1.299 €)
Botellero de mimbre, de Isita Home (278 €)© Isita Home
Botellero de mimbre, de Isita Home (278 €)
Colcha Nyland, de Sklum (29,95 €)© Sklum
Colcha Nyland, de Sklum (29,95 €)
Báscula de cocina, de Smeg (189 €)© Smeg
Báscula de cocina, de Smeg (189 €)
Canapé Luis XVI, de 1stDibs (7.876,76 €)© 1stDibs
Canapé Luis XVI, de 1stDibs (7.876,76 €)
Vasos, de Ferm Living para Smallable (39 €)© Smallable
Vasos, de Ferm Living para Smallable (39 €)
Jarra, de Amazon (c.p.v.)© Amazon
Jarra, de Amazon (c.p.v.)
Lámpara, de Etsy (125 €)© Etsy
Lámpara, de Etsy (125 €)
Mesa auxiliar, de Roche Bobois (1.620 €)© Roche Bobois
Mesa auxiliar, de Roche Bobois (1.620 €)
Espejo, de El Corte Inglés Home (99 €)© El Corte Inglés Home
Espejo, de El Corte Inglés Home (99 €)
Peine y cepillo, de Empire Silver (c.p.v.)© Empire Silver
Peine y cepillo, de Empire Silver (c.p.v.)
Funda de cojín, de Casa Viva (15,99 €)© Casa Viva
Funda de cojín, de Casa Viva (15,99 €)
Vela Orientalist Skoura, de Baobab Collection (95 €)© Baobab Collection
Vela Orientalist Skoura, de Baobab Collection (95 €)
Silla, de La fábrica de hielo (c.p.v.)© La fábrica de hielo
Silla, de La fábrica de hielo (c.p.v.)
Mantel, de Natyal (9,90 €)© Natyal
Mantel, de Natyal (9,90 €)

TEXTO

Estefanía Asenjo

FOTOGRAFÍAS

FJK Imagen Social

REALIZACIÓN

Ana G. Gayoso

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Paloma Baena

AYUDANTE DE PRODUCCIÓN

Paloma Álvarez-Cascos

LOOK 1

Coosy

LOOK 2

Falda, cinturón y camisa, de Coosy

LOOK 3

Vestido de Coosy; zapatos de Jimmy Choo

LOOK 4

Falda, cinturón y blusa de Coosy

LOOK 5

Falda, cinturón y blusa de Coosy

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.