Álvaro de Marichalar: 'Estoy tranquilo, ilusionado y con ganas de navegar en pos de mi sueño'

Por hola.com
¿Como han sido esas 3.000 Millas?
Ha sido extremadamente duro. Muchos días de soledad y lucha en solitario contra los elementos. Horas y horas de navegación nocturna, con vientos aterradores, frío intenso, miedo indescriptible... También he vivido momentos de puestas de sol, delfines acompañando mi soledad, pescadores animándome en alta mar... Han sido 5.500 kilómetros especialmente difíciles, donde el mal tiempo me ha acompañado durante 24 de los 25 días de navegación. No es normal tener tantos días seguidos de mala mar. Han sido unos días donde las noticias en los telediarios hablaban de temporales, inundaciones y mal tiempo generalizado. En varias ocasiones, las autoridades me han recomendado no hacerme a la mar. Lo he "pillado" todo. ¡Realmente increíble! La lectura positiva es que más difícil imposible, y como dicen en la milicia: "Entrenamiento duro; combate fácil".

¿Por qué zarpó de Roma?
Para entrenarme; dejar mi embarcación lista para cruzar; probar equipos de comunicaciones; para que la tripulación del barco de apoyo se acostumbrara a la dureza de la expedición. Todo ello en condiciones durísimas: El resultado es que todo funciona perfectamente y, en consecuencia, ahora tengo grandes posibilidades de lograrlo.

¿Como se siente ahora que está a punto de zarpar?
Estoy tranquilo, ilusionado y con muchas ganas de seguir navegando en pos de mi sueño atlántico.

¿Que significa zarpar desde Canarias?
Canarias está en mi alma desde hace muchísimos años. He llegado aquí desde Roma y zarpo desde las islas hacia América. Canarias es el nudo de mi expedición; el punto medio. En realidad, el tramo atlántico se inicia en Gran Canaria, lo que significa que ésta etapa de la travesía es Canarias - América.

¿Le inquieta la soledad?
Nunca he pasado por una experiencia así. Será difícil. En cualquier caso, me confío en Dios para hacer realidad mi sueño que es el de muchísimas personas que me apoyan y ayudan a conseguirlo.

¿Tiene muchos patrocinadores?
Tengo muy cerca a personas fantásticas de empresas donde trabaja gente valiente que apuesta por las posibilidades de éxito de una expedición única. Empresas como Eau de Rochas, Teltronic, Porcelanosa y Panasonic, entre otras, que han confiado en una expedición que ya ha conseguido un primer éxito muy importante. Ahora, aspiramos a lograr algo que, cuando se mira el mapa, parece imposible, algo que se va a intentar gracias, en buena medida, a su fé, confianza y apuesta por mis posibilidades.