1. HOME
  2. / Estar bien

Alimentos que contienen colágeno de forma natural

26 de Diciembre de 2019 - 11:46 CET por Gtresonline
...
Galería: 9 Fotos
Alimentos que contienen colágeno de forma natural
Estás leyendo Alimentos que contienen colágeno de forma natural
1/9
Siguiente Meghan Markle visita por sorpresa Texas para rendir homenaje a las víctimas del tiroteo en un colegio
Salmón
© Gtresonline
1/9
Salmón

Cada vez somos más conscientes de la importancia de tener un estilo de vida saludable, basado en la práctica de ejercicio físico y el cuidado de la alimentación, para proteger nuestra salud. El colágeno es una de las proteínas más importantes de nuestro cuerpo que forma parte de las articulaciones, la piel, los huesos, los músculos y los tendones. Además, es una de la más abundantes. Sin embargo, con el paso de los años, nuestro organismo deja de generar colágeno de forma natural.

Una alimentación adecuada puede ser nuestra gran aliada para lograr unos niveles idóneos de esta proteína que ayuda a mejorar la movilidad de nuestras articulaciones y la elasticidad de nuestra piel.

atun
© Gtresonline
2/9
atun

Pescado azul

El pescado azul es uno de los alimentos que no debe faltar en nuestro menú semanal. Además de ser beneficioso para la salud cardiovascular, pescados grasos como el salmón, el atún o la caballa proporcionan elasticidad y firmeza a la piel gracias a su alto contenido en ácidos grasos Omega-3.

avellana
© Gtresonline
3/9
avellana

Frutos secos

Castañas, avellanas, almendras, pistachos… Un puñado de frutos secos, en su versión al natural, puede ser uno de los 'snacks' más saciantes y saludables, siempre teniendo en cuenta su alto contenido energético. Son ricos en Omega-3, 6 y 9 que estimulan la producción de colágeno, el mejor aliado para mantener tersa la piel.

cebollas
© Gtresonline
4/9
cebollas

Cebolla

El secreto de esta hortaliza se encuentra en la cantidad de azufre que contiene. Una de las funciones de este elemento es mejorar la circulación sanguínea que incrementa la producción de colágeno

huevos
© Gtresonline
5/9
huevos

Huevos

A pesar de que su principal beneficio es su aporte proteico, los huevos son unos excelentes productores de colágeno que ayudan a que la masa ósea se mantenga fuerte.

lacteas
© Gtresonline
6/9
lacteas

Lácteos

En general, los lácteos (leche, yogures y queso) favorecen la producción de colágeno debido a su alto contenido en proteínas. Es preferible optar por las opciones desnatadas de los productos para evitar las grasas saturadas presentes en las versiones enteras

pollo
© Gtresonline
7/9
pollo

Carne

La carne contiene altas cantidades de esta proteína y es una de las mejores fuentes de colágeno. Sin embargo, se debe evitar el consumo de carnes rojas, como cordero, ternera o cerdo, por su elevado porcentaje de grasa saturadas y optar por la carne magra como el pollo, el pavo o el conejo

fresas
© Gtresonline
8/9
fresas

Fresas

La fruta nunca debe faltar en nuestra mesa. Una de las frutas que más colágeno aporta son las fresas. Además de ser carnosa y refrescante, esta fruta favorece la formación de colágeno y proporciona infinidad de antioxidantes.

gelantina
© Gtresonline
9/9
gelantina

Gelatina

La gelatina contiene un 90% de esta proteína y ayuda a mejorar el estado de tendones y articulaciones, por lo que es especialmente recomendable para personas con artrosis y osteoporosis. Opta por la gelatina neutras sin sabor, que puedes aderezar con frutas naturales, para evitar las más artificiales

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • Dieta
  • colágeno
  • nutrición
  • alimentación saludable

Más noticias sobre Dieta

  • De 65 a 100 kilos: el increíble cambio físico de Ivana, hermana de Georgina Rodríguez, tras ser madre

    De 65 a 100 kilos: el increíble cambio físico de Ivana, hermana de Georgina Rodríguez, tras ser madre

  • ¿Haces dieta para adelgazar y no pierdes peso?

    ¿Haces dieta para adelgazar y no pierdes peso?

  • Así es como puedes alimentar las bacterias buenas de tu intestino

    Así es como puedes alimentar las bacterias buenas de tu intestino

  • No incluyas estos alimentos en tu dieta si tienes reflujo

    No incluyas estos alimentos en tu dieta si tienes reflujo

Recomendamos

© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Blogs
  • En imágenes
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Tuotrodiario Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies Archivo
© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
SUSCRIPCIONES ENTRA EN ¡HOLA!+ Accede a HOLA+
  • Salmón
  • atun
  • avellana
  • cebollas
  • huevos
  • lacteas
  • pollo
  • fresas
  • gelantina