Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

La bonita reflexión de Drew Barrymore sobre la autocrítica: "Nunca hablaría a la pequeña Drew de la manera en la que a veces me hablo a mi misma"


La actriz comparte un álbum de fotos actuales y de su infancia para hacer a sus seguidores reflexionar acerca de la importancia de hablarse bien a uno mismo


Drew Barrymore© Getty Images
Elisa García FayaRedactora de Belleza y Estar Bien
13 de noviembre de 2025 - 14:47 CET

No es la primera vez que Drew Barrymore hace en redes una profunda reflexión apelando a las emociones. La actriz, que cumplió en marzo 50 años, habló ya del amor propio y los beneficios de cultivarlo hace tiempo a través de ese canal. 

Drew Barrymore reflexiona sobre lo importante que es que nos hablemos bien a nosotros mismos, según la psicología© drewbarrymore

De un tiempo a esta parte, la también productora estadounidense, ha decidido compartir su realidad, así, desde que confesó haber estado interna en un psiquiátrico a los 13 años, la mamá de dos, se hace eco de muchos mensajes relacionados con la salud mental. Uno de ellos ha sido, precisamente el que ha lanzado recientemente, que tiene que ver con la necesidad de conectar con nuestro niño interior y hablarnos bien a nosotras mismas. 

"Es solo un recordatorio", ha dicho Drew. Y lo ha hecho bajo una serie de fotografías actuales y de su infancia sobre las que ha escrito ejemplos de frases que pronunciamos, generalmente, con frecuencia, haciéndonos más daño del que creemos, según los expertos.

Drew Barrymore reflexiona sobre lo importante que es que nos hablemos bien a nosotros mismos, según la psicología© drewbarrymore

"Soy muy exagerada", "todo es mi culpa" o "soy muy intensa" son algunas de las frases que Drew se dice a sí misma hoy. Y sin embargo sabe, y así lo ha manifestado, que nunca se las diría a una Drew chiquitita si la tuviese en frente. "Esa Drew estaba dando lo mejor de si misma", dice la actriz. Y sin embargo, aquella se hablaba mal también y se decía cosas como "voy a intentar no molestar" o "me voy a estar calladita"

Drew Barrymore reflexiona sobre lo importante que es que nos hablemos bien a nosotros mismos, según la psicología© drewbarrymore

"Esto es solo un recordatorio de que cuando te hablas  ti mismo de forma despectiva o con condescendencia. Realmente estás hablando así a la versión más joven de ti. Nunca habría hablado con la pequeña Drew de la forma en que a veces me veo hablando conmigo misma", ha confesado la actriz.

Drew Barrymore reflexiona sobre lo importante que es que nos hablemos bien a nosotros mismos, según la psicología© drewbarrymore

Cómo te hablas a ti misma importa más de lo que crees

Carolina López-Tejero, coach nutricional y psicóloga certificada en yoga y pilates, conocida en Instagram como @gogloow, asegura que es importante hacernos afirmaciones positivas. "Hablarte bien también cuenta como autocuidado", asegura la experta. "Lo que te dices cada día crea el ambiente interno en el que vives", sostiene. 

"Repetir afirmaciones positivas no es autoengaño, es una forma de entrenar la mente para dejar de ser su peor hater". "Me quiero y me acepto tal y como soy", "confío en mí", "elijo lo que me hace bien"... son algunas de esas afirmaciones que puedes hacerte. Carolina asegura que es indiferente si las pronuncias en voz alta o en silencio, dice que lo importante es pronunciar esas frases. Y nos recuerda: "las palabras también limpian".

Drew Barrymore reflexiona sobre lo importante que es que nos hablemos bien a nosotros mismos, según la psicología© drewbarrymore

Sofía Lamas, directora de comunicación global de IKONO, nos cuenta también que "el hecho de reconectar con nuestro niño interior nos ayuda a soltar tensiones, a que el estrés de afloje y a que la creatividad vuelva a moverse con mayor libertad". "Cuando nos permitimos jugar y ser espontáneos, regresamos al presente sin filtros ni juicios", defiende. "Es ahí donde nace esa sensación de bienestar que nos acerca a nosotros mismos y nos abre la puerta a conectar genuinamente con quienes nos rodean", agrega. 

Precisamente de ese ejercicio de no solo conectar con nuestro niño interior sino de volver a permitirnos comportarnos como niños y, sobre todo, disfrutar como de cada cosa como si la hiciéramos por primera vez nace el kidulting. Según Sofía "no es solo una moda pasajera, sino un fenómeno que ha llegado para quedarse". "Nace de una necesidad que muchos adultos tenemos de dejarnos llevar sin tanta estructura; invitándonos a soltar el estrés y disfrutar de la vida sin presiones dando lugar a un respiro emocional y creativo". Dentro de este movimiento se han creado muchas experiencias que te animamos a probar. Es una buena forma de comprobar que ese niño anterior no es solo cosa del pasado, sigue dentro de ti.

Drew Barrymore reflexiona sobre lo importante que es que nos hablemos bien a nosotros mismos, según la psicología© drewbarrymore

La reflexión de Drew Barrymore puede conectar directamente con la que Laura Escanes hizo el otro día en sus redes y con la que tan identificada  pudo sentirse mucha gente. Muchas veces nos hablamos mal a nosotros mismos porque somos naturalmente inconformistas y (aunque unos más que otros) muy autoexigentes. En lugar de practicar la gratitud y celebrar nuestros logros, resulta que los triunfos solo nos satisfacen seis meses y después dejan de importarnos, según los estudios. 

Por eso, es importante trabajar en nuestros sueños pero siempre con los pies en el suelo y desde el disfrute del momento presente. Es un ejercicio complicado a priori pero el cerebro es plástico y se entrena con constancia. Rescata como Drew las fotos de tu infancia. Ponlas en la carcasa de tu móvil y échales un vistazo cuando atravieses un intenso momento de autosabotaje. Te ayudará a volver a hablarte bien y harán el efecto de una caricia para el alma

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.