Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Vanesa Lorenzo, modelo (48): "Una taza de caldo de huesos acompaña muchas veces mis platos únicos"


La dietista- nutricionista Blanca García- Orea nos explica los beneficios de esta receta para la piel y el intestino: te los descubrimos


Vanesa Lorenzo tomando un café© vanesalorenzo
Elisa García FayaRedactora de Belleza y Estar Bien
14 de octubre de 2025 - 12:00 CEST

La modelo y escritora Vanesa Lorenzo continúa compartiendo sus hábitos de bienestar con sus seguidores, siempre fiel a un estilo de vida saludable y equilibrado. En su día a día, apuesta por la alimentación consciente, el yoga y la conexión con el cuerpo. Ahora ha revelado uno de sus trucos más sencillos y potentes para cuidar la piel, el intestino y la energía: acompañar sus comidas de un caldo de huesos.

El truco de nutrición de Vanesa Lorenzo para potenciar el colágeno© vanesalorenzo_

Cuando sus menús se componen de un único plato, Vanesa explica que suele añadir este caldo como complemento, ya que es rico en colágeno y tiene múltiples beneficios para la salud: "Una taza de caldo de huesos acompaña muchas veces mis platos únicos". 

Los beneficios del caldo de huesos

La dietista-nutricionista Blanca García-Orea, especialista en salud digestiva y autora de varios libros sobre microbiota, explica por qué este caldo se ha convertido en un imprescindible para muchos.

  • Aporta colágeno y glutamina, ayudando a calmar el intestino.
  • Mejora la elasticidad y firmeza de la piel.
  • Reduce la inflamación, gracias a su contenido en condroitina y glucosamina.
  • Ayuda a controlar el apetito por su gran poder saciante.
  • Aporta grasas de buena calidad, necesarias para el cerebro, la microbiota y la energía diaria.
Las recetas de Blanca Nutri© blancanutri

Blanca, que acaba de publicar un nuevo libro que se titula 5 semanas para desinflamarte, insiste en que el secreto está en el tiempo: "Es necesario hacer una cocción lenta, de 24 a 48 horas, para que los minerales y vitaminas de los huesos se liberen poco a poco". Con olla exprés, el proceso es más rápido, pero el caldo no conserva los mismos beneficios. En cambio, con olla de cocción lenta, el resultado es excelente.

Los beneficios del caldo de huesos para la piel y el intestino© Getty Images

Receta del caldo de huesos

Ingredientes:

  • Hueso de caña y rodilla (vaca)
  • Hueso de jamón
  • Espinazo salado de cerdo (saladillo)
  • Carcasa de pollo
  • Patas de pollo (opcional)
  • Verduras al gusto (por ejemplo, dos puerros y dos zanahorias)
  • Dos pechugas de pollo o gallina
  • Dos cucharadas de vinagre de manzana sin filtrar (como el de El Corte Inglés BIO)
  • Especias al gusto: una hoja de laurel, media cucharadita de jengibre en polvo, media de cúrcuma y una pizca de cardamomo
El truco de nutrición de Vanesa Lorenzo para potenciar el colágeno© vanesalorenzo_

Preparación:

Coloca todos los ingredientes en una olla y cúbrelos con agua. Cocina a fuego lento (nivel tres o cuatro) durante al menos 24 horas. Puedes apagar el fuego por la noche y retomarlo por la mañana. Algunas personas prefieren cocer primero solo los huesos con el vinagre y el agua durante seis o siete horas, y añadir el resto después, pero es cuestión de gustos. El vinagre es fundamental porque ayuda a extraer los minerales de los huesos.

Una vez listo, puedes disfrutarlo todo junto (caldo, pollo y verduras) a modo de sopa. El caldo sobrante se puede guardar para elaborar purés o añadir sabor y nutrientes a otras recetas.

Los beneficios en el intestino y la piel del caldo de huesos de Vanesa Lorenzo© vanesalorenzo_

Un gesto sencillo con grandes resultados

Tanto Vanesa Lorenzo como Blanca García-Orea coinciden en que el caldo de huesos es una de esas preparaciones tradicionales que merecen recuperarse. Además de ser reconfortante, es una fuente natural de nutrientes que cuida desde dentro y contribuye al bienestar general. Un gesto sencillo que, con paciencia y constancia, puede marcar la diferencia en nuestra salud y en la forma en que nos sentimos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.