La segunda edición de Bailando con las estrellas, presentada por Jesús Vázquez y Valeria Mazza, está conquistando al público gala tras gala, como muestran los datos de audiencia de este programa de entretenimiento emitido por Telecinco. Basado en el formato internacional Dancing with the Stars, rostros conocidos se emparejan con bailarines profesionales para competir en espectaculares coreografías de distintos estilos: desde salsa y tango hasta vals o contemporáneo. Sobre el escenario podemos ver en esta edición a Anabel Pantoja, Manu Tenorio o Bárbara Rey, entre otros.
Pero detrás del brillo, la música y las ovaciones, el esfuerzo físico empieza a pasar factura. A medida que avanza el concurso, los participantes se enfrentan a caídas, lesiones y dolores musculares, fruto de una exigencia que va mucho más allá del espectáculo. Porque bailar a nivel profesional implica técnica, resistencia y una preparación que, si no se cuida, puede abrir la puerta a contratiempos físicos.
La preparación física es fundamental, pues ayuda a prevenir ciertas dolencias y lesiones, a la vez que contribuye a mejorar y optimizar la coreografía
La preparación física, fundamental
Cuando se compite realizando coreografías, el desafío es importante y hay que estar bien preparado. Han pasado solo tres galas y ya hay varios de los participantes que han tenido problemas. “Me sorprende que ya en una tercera gala, haya hasta 8 celebrities que han dado signos de dolor. Y esto no es por otra cosa que una falta de preparación física especializada para la práctica deportiva que están realizando, Baile Deportivo”, nos cuenta Cristina Monleón García, preparadora física del Equipo Nacional de Baile Deportivo y exbailarina profesional.
En opinión de la experta, la preparación física para realizar esta actividad es fundamental. “Si contaran con una preparación física enfocada y especializada tanto hacia la disciplina como hacia las coreografías que van a ejecutar, seguramente, se podrían prevenir ciertas dolencias y lesiones, a la vez que mejorarían y optimizarían la coreografía, ya que es bien sabido que una buena preparación física contribuye a la mejora técnica del baile”, nos detalla la experta.
¿Qué problemas han tenido Anabel Pantoja o Bárbara Rey?
Cristina Monleón nos da, además, ejemplos concretos de lo que ha sucedido con algunos de los participantes durante las galas.
- “En la primera gala, Jorge González bailó con un fuerte dolor de rodilla que le llevó, una vez finalizada la gala, a acudir al hospital para que se la revisaran. Ya manifestaba ese dolor durante los ensayos, e incluso pudo verse que lleva una rodillera”, nos comenta. Además, detalla que en la tercera gala, tras su Vals Vienés, el jurado le incidió en que debía mejorar la postura de la modalidad de Estándar. “Es cierto que requiere tiempo, pero con un trabajo minucioso de hombros y de trabajo escapular, podría mejorarlo considerablemente”, nos comenta.
- Mientras, en el caso de Anabel Pantoja, la experta nos cuenta que mostró signos de dolor en los pies desde la primera gala, pudiendo verse su cambio a otras zapatillas en “la sala de las estrellas”. Además, el jurado le pidió una mejora en el trabajo de pies y piernas. “Igual que con el caso de Jorge, con un trabajo basado en la fuerza y en la estimulación neuromotora, podría contribuir a esa mejora técnica que tanto le reclaman”, detalla la experta.
- “Por su parte, a Nona Sobo se la vio llorar de dolor en los ensayos previos a la gala. En sus redes sociales se vio como iba a un fisioterapeuta para tratarlo. Si bien es cierto, que ese dolor en la zona del cuádriceps -parece que se señalaba el pectíneo-, puede deberse a los movimientos repetitivos y explosivos del baile que le tocó, el Jive”, nos comenta.
- Hay más ejemplos que muestran cómo pueden producirse estas molestias al realizar los movimientos de las coreografías, que pueden desembocar en lesiones. Así, Bárbara Rey y Blanca Romero manifestaron en diferentes ocasiones dolor cervical. “Un dolor producido por la posición tan característica del Estándar, pero también, tal y como indicó Bárbara, por ciertos episodios del pasado. Nerea Rodríguez, por su parte, manifestó dolor en las costillas, y fue Gorka, del jurado, quién se levantó para mostrar cómo realizar un buen porté”, nos detalla.
- Por último, cita otros tres ejemplos de concursantes con problemas: Sara Escudero lleva un par de galas con dolor en el pie; tanto es así que bailó con zapatillas en la tercera gala. Iago García sufrió mareos previos a la gala, de los que pudo sobreponerse, y Manu Tenorio, en su propia red social, manifestó tener una inflamación del tendón del pie.
La preparación requiere, según los expertos de un calentamiento, un trabajo de movilidad y una activación muscular
La importancia del calentamiento y el trabajo de movilidad articular
Sin duda, estamos ante un reto exigente para los participantes en esta nueva edición del programa, que requiere de cierta preparación física para conseguir resultados, tratando de prevenir la aparición de molestias y, en el peor de los casos, lesiones. Por todo ello, la experta considera que “tanto los maestros como las propias estrellas del programa deberían comenzar siempre con una buena preparación”, y nos detalla cuáles deberían ser las claves de la misma:
- Un calentamiento con una primera parte que aumente la frecuencia cardíaca.
- Trabajo de movilidad de las principales zonas.
- Una activación muscular de la musculatura principal.
- Y posteriormente un trabajo más global donde se incorporen patrones de movimiento parecidos a los que van a realizarse en la coreografía.
“En definitiva, el cansancio, madrugar, las horas interminables de entrenamiento, los movimientos de las coreografías, la repetición de movimientos y, sobre todo, la falta de preparación física, preventiva y regenerativa son factores determinantes en la aparición de estas lesiones y dolencias”, nos comenta la experta, que considera, eso sí, que Bailando con las estrellas se postula como un programa riguroso que combina arte, deporte, disciplina y trabajo físico intenso. “Esperamos que los y las concursantes puedan superar los contratiempos que están teniendo hasta ahora”, concluye.