Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Mujer joven con una taza en las manos© Getty Images

Remedios naturales

12 remedios caseros para expulsar los gases avalados por expertos

Las flatulencias y tener el vientre hinchado es muy molesto y, en ocasiones, hasta doloroso. Hay formas de expulsar los gases y las plantas medicinales son tus mejores aliadas.


7 de agosto de 2025 - 14:00 CEST

Los gases o flatulencias que se acumulan en el tracto digestivo pueden provocar incomodidad, hinchazón e incluso dolor. De hecho, muchos problemas digestivos tienen como base estos gases. Afortunadamente, hay varios remedios naturales que pueden ayudarte a expulsarlos rápidamente y a prevenir su acumulación. Desde cambios en la dieta hasta infusiones medicinales y posturas de yoga, Aquí te contamos cómo aliviar esta molestia de manera efectiva y sentirte mejor. Pero antes, vamos a contarte por qué se produce este fenómeno. 

¿Por qué tienes gases? Los gases digestivos se generan en el intestino grueso por la fermentación de los alimentos y en el estómago debido a la deglución de aire (aerofagia). Factores como la dieta, el estrés y ciertas condiciones médicas pueden dificultar su expulsión. Alimentos como legumbres, vegetales crucíferos, cebollas, ajos y frutas con sorbitol o fructosa favorecen la producción de gases. Además, comer rápido y no masticar bien contribuye a la aerofagia, lo que aumenta la acumulación de gases y el malestar digestivo.

El uso de plantas carminativas, digestivas y espasmolíticas puede ayudar a reducir la inflamación del intestino y aliviar los espasmos musculares que pueden generar dolor abdominal

¿Cómo expulsar los gases fácil y rápido?

Para expulsar los gases de manera rápida, es importante adoptar algunos hábitos saludables. En primer lugar, realizar actividad física, como caminar o hacer estiramientos, ayuda a movilizar los gases atrapados en el intestino y facilita su expulsión. Además, masajear el abdomen en movimientos circulares puede estimular el tránsito intestinal y aliviar la hinchazón. Beber un vaso de agua tibia también es un buen método para mejorar la digestión y facilitar la expulsión de gases. También contamos con remedios naturales muy efectivos: los que nos proporciona la naturaleza. 

El Dr. José Luis Berdonces, especialista en plantas medicinales, explica que "el uso de plantas carminativas, digestivas y espasmolíticas puede ayudar a reducir la inflamación del intestino y aliviar los espasmos musculares que pueden generar dolor abdominal". De hecho, muchas de estas plantas tienen propiedades que favorecen la expulsión de gases y mejoran el proceso digestivo.

Mujer pelirroja y con el pelo rizado tomándose una infusión en una taza rosa© Getty Images/Westend61

¿Qué tomar para expulsar los gases?

Existen diversas opciones naturales que pueden ayudarte a expulsar los gases y aliviar el malestar digestivo:

  • Infusiones digestivas. Como veremos a continuación, plantas como el hinojo, la menta, el comino y el jengibre tienen propiedades carminativas que favorecen la expulsión de gases y reducen la hinchazón.
  • Agua con limón. Tomar agua tibia con limón en ayunas puede estimular la digestión y prevenir la formación excesiva de gases.
  • Vinagre de manzana. Diluir una cucharada en un vaso de agua antes de las comidas puede ayudar a equilibrar el ácido estomacal y mejorar la digestón.
  • Carbón activado. En algunos casos, se recomienda tomar suplementos de carbón activado para absorber los gases y reducir la hinchazón abdominal.
  • Medicación. En ocasiones, es necesario pedir cita con el médico para que averigüe cuál puede ser la causa que produzca estas flatulencias ya que las intolerancias alimenticias pueden estar detrás de esta situación. 

¿Cuál es la mejor infusión para expulsar los gases?

Pese a que cada cuerpo es diferente y hay personas que tienen distintas preferencias, una de las mejores infusiones para los gases es la de hinojo, ya que sus semillas contienen aceites esenciales con propiedades carminativas y antiespasmódicas, que ayudan a reducir la hinchazón, eliminar gases y mejorar la digestión. Según el Dr. José Luis Berdonces, “el hinojo ayuda a reducir la hinchazón, eliminar gases y mejorar la digestión”.

Otras infusiones recomendadas son las de comino, menta y jengibre, todas con efectos digestivos y relajantes que favorecen la expulsión de gases y alivian molestias intestinales.

Hojas de albahaca sagrada o tulsi© Getty Images

12 remedios para expulsar los gases

Según el Dr. Berdonces, "existen muchas plantas medicinales con propiedades digestivas que pueden ser un aliado natural para aliviar la hinchazón y mejorar la función intestinal". A continuación, detallamos ocho remedios efectivos para combatir los gases de manera natural.

1. Comino ('Cuminum cyminum')

El comino es una especia que, además de potenciar el sabor de los alimentos, tiene beneficios digestivos. Sus compuestos activos ayudan a relajar la musculatura intestinal y reducen los espasmos, permitiendo una mejor digestibilidad. "El comino favorece la secreción de enzimas digestivas y evita la acumulación excesiva de gases", explica el Dr. Berdonces. Se puede consumir en infusión o como condimento en guisos y sopas.

2. Hinojo ('Foeniculum vulgare')

El hinojo es una de las plantas más utilizadas para aliviar problemas digestivos. Sus semillas contienen aceites esenciales con propiedades carminativas y antiespasmódicas. "El hinojo ayuda a reducir la hinchazón, eliminar gases y mejorar la digestión", señala el especialista. Para aprovechar sus beneficios, puedes preparar una infusión con semillas de hinojo y anís verde.

propiedades jengibre

3. Jengibre ('Zingiber officinale')

El jengibre es conocido por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias. Ayuda a reducir la hinchazón, alivia los gases y mejora la motilidad intestinal. "El jengibre es un gran aliado para aquellas personas con digestiones pesadas o que sufren de hinchazón frecuente", afirma el Dr. Berdonces. Se puede consumir en infusión con miel y limón o rallado en comidas.

4. Menta ('Mentha sp')

La menta es una hierba con propiedades relajantes y analgésicas. Su consumo ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a aliviar la hinchazón. "La menta tiene un efecto relajante sobre los músculos del tracto digestivo, lo que facilita la expulsión de gases", explica el especialista. Se puede tomar en infusión o en forma de aceites esenciales diluidos.

5. Angélica ('Angelica archangelica')

La angélica tiene propiedades digestivas y antiespasmódicas. Su aceite esencial estimula la secreción de jugos digestivos, reduce los espasmos y mejora la absorción de nutrientes. "Es una planta excelente para personas que sufren de flatulencias recurrentes", indica Berdonces. Se puede consumir en infusión o en extracto líquido.

6. Tomillo ('Thymus vulgaris')

El tomillo tiene efectos antiespasmódicos y carminativos que pueden ayudar a aliviar los gases. "El tomillo es útil para prevenir fermentaciones intestinales que pueden generar flatulencias excesivas", destaca el experto. Se recomienda consumirlo en infusión o como condimento en comidas.

7. Orégano ('Origanum vulgare')

El orégano es una hierba con propiedades digestivas y antimicrobianas. Ayuda a prevenir la acumulación de gases y a aliviar la hinchazón abdominal. "Su consumo regular puede favorecer una digestión más ligera y reducir los cólicos intestinales", afirma Berdonces. Se puede usar en infusión o como especia en platos salados.

8.  Anís (‘Pimpinella anisum’) 

El anís es una planta tradicionalmente utilizada para aliviar trastornos digestivos leves, como los gases, la hinchazón y los espasmos intestinales. Gracias a sus aceites esenciales, tiene un efecto carminativo que ayuda a expulsar el exceso de aire del intestino, lo que reduce la sensación de abdomen abultado. “El anís es muy útil en casos de digestiones lentas o flatulencias, y su uso en infusión es una opción eficaz y segura”, explica el doctor Berdonces. También puede emplearse como condimento en repostería o para aromatizar platos dulces y licores. 

Pawanmuktasana postura de yoga expulsar gases© Getty Images

9. Postura de yoga 'Pawanmuktasana'

Además de las plantas medicinales, también podemos recurrir a disciplinas milenarias como el yoga para adoptar asanas que faciliten la expulsión de gases. Esta postura, por ejemplo, también conocida como 'postura de liberación de viento', es altamente efectiva para expulsar los gases atrapados en el intestino. Para realizarla:

  • Túmbate boca arriba.
  • Lleva las rodillas hacia el pecho y abarzarlas con las manos.
  • Mantén la posición durante unos segundos mientras respiras profundamente.
  • Suelta las piernas lentamente y repite varias veces.
Postura del niño© Getty Images

10. Postura del niño (‘Balasana’)

Otra postura muy recomendable para aliviar la hinchazón abdominal es la postura del niño, conocida en yoga como Balasana. Es una asana de descanso que ayuda a relajar el abdomen, calmar el sistema nervioso y favorecer la digestión. Al ejercer una suave presión sobre el vientre, puede facilitar la expulsión de gases y aliviar molestias intestinales.

  • Siéntate sobre tus talones, con las rodillas ligeramente separadas. 
  • Inclina el cuerpo hacia delante hasta apoyar la frente en el suelo y extiende los brazos por delante o colócalos a lo largo del cuerpo. 
  • Mantén la postura respirando profundamente durante al menos 30 segundos, y repítela tantas veces como necesites. 
  • Ideal tras las comidas o cuando sientas el abdomen cargado.

A veces, el remedio más sencillo es el más efectivo. Por ejemplo, un paseo tranquilo de entre 20 y 30 minutos ayuda a que los intestinos se pongan en marcha

chica caminando© Adobe Stock

11. Caminar un rato tras las comidas

Moverse un poco después de comer puede ser mucho más eficaz de lo que parece. Un paseo tranquilo de entre 20 y 30 minutos ayuda a que los intestinos se pongan en marcha, lo que facilita la digestión y reduce la acumulación de gases. No hace falta buscar un sitio especial: caminar por casa, dar una vuelta a la manzana o incluso moverse mientras haces una llamada es suficiente para notar alivio. Además, caminar también calma el sistema nervioso, lo que favorece un mejor funcionamiento digestivo.

12. Pedaleo en el suelo

Este ejercicio, fácil y sin impacto, es perfecto para cuando sientes el vientre hinchado. 

  • Túmbate boca arriba sobre una superficie cómoda
  • Eleva las piernas y simula el movimiento de pedaleo, como si estuvieras montando en bicicleta en el aire.

El movimiento masajea suavemente la zona abdominal y estimula el tránsito intestinal. Practicarlo durante unos minutos puede ayudarte a expulsar los gases acumulados y mejorar la sensación de pesadez. Puedes hacerlo a tu ritmo, tantas veces al día como lo necesites.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.